“A mi primo le están dando 10 años y un día de prisión efectiva, por un delito que no cometió. Y que claramente es un montaje del Estado, que con artimañas y trampas legales, están agregando sistemáticamente nuevas causas para culpar a Alejandro”.
Corresponsal LID Chile
Hecho ocurrido durante el estallido social, en la avenida Borgoño del sector Reñaca, el hombre de 33 años habría disparado a un grupo de manifestantes que realizaban el conocido “el que baila pasa”. Dejando con herida grave a un hombre que recibió un disparo en la pierna, e hiriendo a otro sujeto que recibió un balazo mientras conducía su vehículo por el lugar. Y teniendo estos antecedentes Suprema de todas formas decidió rebajar su (...)
Para Jaime Bellolio “demuestra que las instituciones están funcionando y que ese asesinato no queda en la impunidad”. Y funcionan, pero para la derecha y grandes empresarios, con salvatajes, y haciendo la vista gorda. Mientras que a pobladores y trabajadores miseria y castigo.
El ex sargento recibió 11 años de presidio por el asesinato a Catrillanca, y otros cinco años por el homicidio frustrado con el adolescente que acompañaba al comunero mapuche al momento de crimen.
Ministerio Público revirtió el fallo de la primera instancia, son el actual candidato a alcalde por Estación Central, había sido sobreseído. Ahora el candidato UDI seguirá siendo indagado por el caso de las coimas al interior del Ministerio Público, luego que se revelaran audios donde ofrecía favores a cambio de dinero.
Según reportaje relazado por Chilevisión y tras información denunciada por Ciper, se reveló que diputados de la UDI destinaron millones de pesos para comprar informes que eran exactamente iguales. Nuevamente con recursos fiscales hacen fraude, y todo para sostener con millones de pesos a instituciones que defienden la herencia de la dictadura.
La querella fue presentada por su primo y alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, en noviembre de 2019. El próximo mes, Ossandón deberá declarar como imputado.
María Franco
El ex presidente de la Corte Suprema, Milton Juica lanzó declaraciones que buscan minimizar la corrupción que se abrió dentro del poder judicial. Por su parte el fiscal nacional, Jorge Abbott, llevó a cabo una intervención inédita: trasladó las investigaciones por abusos en la Iglesia y por las lista de espera de la fiscalía de O'Higgins a Santiago.
Ricardo Ezzati, quien este miércoles fue citado a declarar en calidad de imputado por encubrimiento, optó por guardar silencio mientras su abogado alega que es inocente.
Suely Arancibia
Al mismo tiempo en que la Iglesia interfiere en el senado Argentino para mantener los abortos en clandestinidad, salen nuevas denuncias en Chile en torno a abusos sexuales informados mediante la Fiscalía de la región del Biobío contra el Obispo Pellegrin, ya investigado en 2011 por abusos, mientras era rector del Colegio Verbo Divino de Santiago.
Pablo Rojo
Documentos de Fiscalía revelan cómo tres diputados de la DC en 2014 prefirieron no investigar a Ponce Lerou, implicado en el robo de recursos de la minera.
Después de haberse presentado su remoción por parte de parlamentarios del Frente Amplio, el Partido Progresista y sectores de la ex NM, por verse involucrado en reuniones con los abogados del caso Penta, SQM o con la UDI para abordar el caso de Iván Moreira.
Además, el fiscal pide 7 años de presidio para Patricio Contesse, ex gerente gral de SQM, por soborno y cohecho a Longueira y a Pizarro, para la tramitación de la Ley de Royalty Minero.
Ricardo Rebolledo
Con un Fiscal Nacional cuestionado, no son pocos los que acumulan “méritos” para asumir la principal institución persecutora de la Justicia chilena, que en el último tiempo bajo la doctrina Abbott, se ha transformado en la principal blanqueadora de políticos y partidos financiados por empresarios. Manuel Guerra, a cargo de la Fiscalía Oriente tendría el visto bueno para asumir en el caso de que el actual Fiscal Nacional fuese (...)
Elías Muñoz
Se descarta el carácter terrorista del Caso Iglesias donde se condenaba a cuatro comuneros mapuches por el incendio a la “Iglesia del Señor” en la comuna de Padres de las casas.
Rosa Alfaro
El día de ayer, Mario Cortés, actual juez de policía local de Casablanca (ex coronel de la institución) y un ex general expresaron palabras de apoyo a Gonzalo Blu, actual Jefe de Inteligencia por sus declaraciones cuestionando la labor de Ministerio Público por supuestas pruebas manipuladas.
El senador formalizado por fraude al Fisco, cohecho y delitos tributarios se trasladará a Frutillar junto a su familia hasta el 28 de febrero.
Patricio Concha
El fiscal nacional calificó como una "señal robusta" el veredicto emanado este jueves respecto al atentado explosivo ocurrido en septiembre de 2014 en Estación Escuela Militar.
El ex Fiscal Nacional señaló que “hay muchas cosas de fondo que hay que arreglar” como “objetivar el elemento terrorismo”.
Denuncian a Fiscalía de Biobío por no querer imputar a carabineros acusados de presunta golpiza.
¿Quién fue responsable del mega incendio en el sur del país, que dejo a cientos de familias con lo puesto? El Ministerio Público asegura que los siniestros del verano tuvieron origen en la negligencia y en la falta de mantención de la red eléctrica de la Compañía General de Electricidad (CGE).
Durante la noche del pasado domingo, como leña al fuego cayeron las declaraciones prestadas por el Ex teniente Coronel (r) Patricio Morales al programa televisivo “Informe Especial” de Televisión Nacional (TVN). Morales asegura que funcionarios de la Contraloría General de la República, de Hacienda y hasta el propio general director de Carabineros, Bruno Villalobos están involucrados
Andree Garró
320 reparticiones públicas fueron fiscalizadas, la acción pudo llevarse a cabo por las nuevas atribuciones otorgadas por la ley sobre probidad en la función pública y prevención de conflictos de intereses.
Las investigaciones de corrupción sacaron a la luz su hecho político inmediato: la compra-venta de la casta de parlamentarios y funcionarios a los empresarios para servir sus intereses. Ayer coincidió el contraste de dos caminos para enfrentarla: uno, el de la Fiscalía con investigaciones testimoniales, el otro el de la movilización de un sector de trabajadores para derrotarla.
Nicolás Miranda