Les dejamos a continuación la entrevista realizada al abogado de derechos humanos Fernando Leal, donde comenta su visión respecto al fraudulento proceso constitucional actual y explica su posición de voto nulo ante la elección de este 7 de mayo.
Redacción LID Chile
Entre los firmantes destacan además de los anteriormente mencionados, intelectuales como Igor Goicovic o Luis Corvalán, que junto a más de 260 otras firmas de ciudadanos se posicionan de manera crítica al actual proceso constituyente. Lee completa la declaración aquí y revisa las principales firmas.
Activistas del Comando por el anulo iniciaron sus actividades callejeras de difusión en contra del fraude constitucional, llamando a votar nulo en las próximas elecciones del 7 de mayo, donde se elegirán los 50 consejeros constitucionales.
Este sábado 25 de marzo se realizará el Encuentro Nacional contra el Fraude Constitucional, organizada por diversas organizaciones como la Coordinadora No+AFP. La instancia debe transformarse en un punto de apoyo para impulsar una campaña activa por el voto nulo para este 7 de mayo. Esta campaña debe dar claridades y orientación política a muchas compañeras y compañeros que se encuentran decepcionados o resignados. Es por esto que es indispensable abrir un debate sobre cuál es el contenido político (...)
Fabián Puelma
El Acuerdo por Chile, acordado entre cuatro paredes por los partidos tradicionales, fijó los marcos con los que se regulará el nuevo proceso constitucional el cual, además, impide cualquier tipo de participación posible. En esta nota deseamos desarrollar un poco cada uno de los elementos que explican porque este nuevo proceso conserva el régimen de Pinochet.
Daniel Vargas
Apoyan este proceso constitucional fraudulento y buscan que el movimiento estudiantil sea base de maniobra para ganar un puesto en ese consejo constitucional que en realidad no será un factor determinante, pues ya todo está cocinado con “expertos” como Hernán Larraín y candidatos como el dinosaurio Andrés Zaldívar. Además de ser un proceso absolutamente limitado -incluso más que el anterior- en donde con las 12 bases que debe respetar, según el acuerdo del Congreso, se mantiene lo más elemental del (...)
Benjamín Vidal
En una nueva etapa del proceso constituyente levantado por el gobierno de Piñera, con el apoyo explicito del Frente Amplio e implícito del Partido Comunista, que además está ocurriendo en el gobierno de Boric que es tipo Concertación 2.0, las y los docentes de Nuestra Clase llamamos a votar nulo y a impulsar la auto organización del gremio, superando a la dirigencia burocrática del CdP, en conjunto con estudiantes, otros sectores de trabajadorxs , movimientos sociales y pobladores, para tirar (...)
Aukan Galdames
Este miércoles se votará la propuesta estructural de la mesa directiva de la comisión de expertos en el pleno designado por el Parlamento y el Senado. Se trata de un proceso que cada vez se separa de las demandas y realidad del pueblo trabajador y pobre con la casta política y el empresariado.
Teresa Melipal
Somos muchas y muchos quienes nos oponemos al fraude constituyente que se está llevando a cabo tras el Acuerdo por Chile. Comienzan a articularse espacios como la Coordinadora Nacional contra el Fraude, o la campaña #YoAnulo y logramos impulsar una declaración unitaria entre organizaciones sociales, intelectuales, dirigentes sociales, agrupaciones políticas y cientos compañera/os. Debemos llevar esta pelea a las calles. Para eso debemos impulsar y organizar una marcha contra el fraude (...)
Más allá de las especulaciones sobre las razones del portazo a la reforma tributaria en el Congreso, las consecuencias están a la vista. El gobierno se apresta a negociar con los gremios empresariales y la derecha una reforma mucho más limitada. Ya resulta claro que las grandes transformaciones sociales prometidas por Gabriel Boric, serán sólo un ajuste de la herencia de la dictadura, lo que -a cincuenta años del golpe militar- será coronado con una nueva Constitución diseñada por la derecha. En (...)
Reproducimos a continuación una declaración firmada por diversas organizaciones y personalidades frente al nuevo proceso constitucional, llamando a no aceptar este fraude constituyente y por el voto nulo. Pueden firmar directamente en el link que dejamos en el artículo.