14 de agosto | Cinco espacios políticos pasaron el piso proscriptivo de las primarias de este domingo y estarán en el cuarto oscuro el 22 de octubre. La fórmula presidencial Bregman-Del Caño representará a la izquierda, tras triunfar en la interna del FITU.
Redacción
14 de agosto | Dentro de la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FITU) el binomio más votado para la candidatura presidencial fue el de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño (del Partido de Trabajadores Socialistas) que ganaron por amplio margen sobre la lista encabezada por Gabriel Solano (del Partido Obrero) y serán la única alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud en las elecciones generales de octubre. Myriam Bregman es una de los solo cinco candidatos que pasaron (...)
Fernando Scolnik
14 de agosto | El candidato derechista fue el más votado, con el 30 % en las elecciones primarias. Patricia Bullrich se impuso en la interna de la derecha de Juntos por el Cambio, que de conjunto sumó más del 28 %. El oficialismo del Unión por la Patria (peronismo) logró un 27 %, con Sergio Massa imponiéndose claramente sobre Grabois. En la izquierda, Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), ganaron claramente la interna del Frente de Izquierda. Serán la única (...)
Eduardo Castilla
Milei avanzó sobre la base del descontento con los últimos dos gobiernos y es el candidato más votado. El peronismo paga el costo de aplicar sistemáticamente planes de ajuste, subordinarse al FMI y permitir el avance de la derecha con sus direcciones sindicales y sociales en la pasividad. Juntos por el Cambio, hasta ahora dividido, recalcula hacia octubre. En este marco, Bregman y Del Caño ganaron por amplio margen la interna del Frente de Izquierda y serán la única alternativa de los (...)
Mañana las y los argentinos tienen primarias que decidirán quienes serán las y los candidatos para sus elecciones generales del 22 de octubre. El Frente de Izquierda Unidad presenta su lista encabezada por la candidatura a la presidencia de Myriam Bregman acompañado de su vice Nicolás Del Caño
11 de agosto | La legisladora Alejandrina Barry del PTS en el FIT presentó un pedido de interpelación a los responsables de la Policía de la Ciudad y ante el asesinato de un manifestante. “Las imágenes son elocuentes y recuerdan al asesinato de George Floyd en EEUU. Es un hecho sumamente grave y deben dar explicaciones”, declaró.
Redacción CABA
5 de agosto | “El partido de Bregman y Del Caño educó a su militancia en un rumbo absolutamente racista frente al movimiento piquetero” es el título de una extensa y extraña entrevista publicada en un medio afín a Grabois y su corriente política. Quien hizo semejante afirmación fue la dirigente del Partido Obrero Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno de la CABA por la lista del FITU encabezada por Gabriel Solano. ¿Un punto de no (...)
Guillo Pistonesi
A propósito del artículo “Los irreductibles trotskistas argentinos”, de Pablo Stefanoni.
Juan Dal MasoMatías Maiello
20 de junio | El gobernador Gerardo Morales adelantó la jura del nuevo texto constitucional a puertas cerradas, mientras una masiva manifestación rechaza la reforma en las calles. El gobierno ordenó una feroz represión.
8 de mayo | El candidato del PTS en el Frente de Izquierda y recolector de residuos, Alejando Vilca, hizo una gran elección en la provincia de Jujuy a pesar de diversas irregularidades fraudulentas. Con 13 % de los votos como candidato a Gobernador hace la mejor elección para la izquierda desde 1983 y queda segundo en el principal distrito de la provincia. Con estos resultados se conquistarían al menos tres diputados provinciales y seis constituyentes para el Frente de Izquierda, además de nuevos (...)
Redacción internacional
1ro de mayo | Miles y miles de personas participan del acto convocado por la izquierda. En el centro político del país se denuncia el ajuste en curso, se plantea el apoyo abierto a los reclamos y las luchas de clase trabajadora, el pueblo pobre y la juventud. En el acto tomará la palabra el joven ferroviario francés Clément Allochon, que es parte de la lucha contra Macron y su reforma previsional.
24 de marzo | Como todos los años, la movilización independiente fue convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. En el documento que se leyó en la Plaza se denunciaron las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio. El PTS-FITU marchó con una combativa columna y luego se dirigió a la Embajada de Francia para hacer un acto en apoyo a la rebelión contra (...)
24 de agosto de 2022 | La fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida a la vicepresidenta, lo que abrió un gran debate nacional y en la izquierda. Acá la posición del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
8 de julio de 2022 | Reproducimos la entrevista realizada a Myriam Bregman en la revista Jacobin Latinoamérica. Realizada por Pedro Perucca, recorre temas de actualidad y las propuestas de la izquierda.
20 de abril de 2022 | En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...)
Pablo Torres
1ro de febrero de 2022 | Referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron para coordinar una masiva movilización para rechazar el pacto de entrega y ajuste con el FMI.
La Izquierda Diario
7 de diciembre de 2021 | Este martes prestaron juramento las y los diputados nacionales electos el pasado 14 de noviembre. Cuatro bancas del Frente de Izquierda al servicio de organizar la resistencia al ajuste que se viene y los planes del FMI, por la defensa de las mujeres, los trabajadores y la juventud.
7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
3 de diciembre de 2021 | La Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza visitó la comunidad Mapuche de Lof Suyai Levfv y reclamaron por el derecho a la tierra y el respeto de la existencia histórica de esta comunidad. “Siempre nos corrieron de un lado al otro, nos fueron arrinconando obligadamente” expresaron
Redacción Mendoza
19 de noviembre de 2021 | Otra semana donde te acercamos los hechos internacionales más relevantes, con nuestra mirada anticapitalista y socialista, no solo para estar informados, sino para pensar en común cómo transformar este mundo.
14 de noviembre de 2021 | Con más de 1.000.000 de votos, el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad vuelve a confirmar que es tercera fuerza nacional superando a los fuerzas de derecha "libertarias" dirigidas por Javier Milei y José Luis Espert.
Este domingo 14 de noviembre Argentina tendrá sus elecciones legislativas con una inflación por el cielo, récord de pobreza y una creciente polarización política, por derecha y por izquierda. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, una coalición político electoral de la extrema izquierda argentina que nuclea a las principales fuerzas de la izquierda trotskista, se encuentra a las puertas de una elección histórica, expresando desde la izquierda el descontento con el gobierno peronista de (...)
Roberto Bordón