Con el fin del Título 42, Biden ha implementado medidas aún más restrictivas contra los migrantes que buscan asilo en los Estados Unidos. A medida que la crisis de refugiados se vuelva más extrema, también lo harán las políticas antiinmigrantes del estado
Hace más de 2 semanas que cientos de migrantes se encuentran en la frontera de nuestro país con Perú en busca de alojo y protección, lo cual no se les ha brindado, Amnistía Internacional aboga por respetar los tratados internacionales
Matías López
Cerca de 200 migrantes, donde el 40% son menores de edad, se encuentran atrapados en la frontera de Chacalluta que da paso al Perú. Las políticas anti inmigrantes que mantienen militarizadas las fronteras de la golpista Dina Baluarte y del Gobierno de Gabriel Boric, son las principales responsables de esta situación.
Camilo Jofré
Este lunes la Contraloría General de la República aprobó y tomó razón del Decreto con Fuerza de Ley que regula la actuación de las Fuerzas Armadas en el control fronterizo. El gobierno se apresta a movilizar a las Fuerzas Armadas durante estas semanas en la zona norte del país. El decreto habilita el control de identidad, control de detención, registro de vestimentas, equipaje o vehículos por parte de los militares. Ningún gobierno de las últimas décadas se atrevió a tanto: la militarización de zonas (...)
En las últimas semanas la apertura de la frontera norte ha causado conmoción, tanto por lo que implica económicamente como por la situación de salud y contagios, sea en Chile como en Perú. En este artículo entrevistamos a Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y ex candidata a diputada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, quien problematiza el manejo del gobierno respecto a la (...)
Corresponsal LID
24 de septiembre de 2021 | El Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de Biden ha tomado medidas para arrestar y expulsar a miles de inmigrantes haitianos y de otros países latinoamericanos, que están detenidos en condiciones miserables e inhumanas en la ciudad fronteriza de Del Río en Texas.
Daniel Werst
3 de septiembre de 2021 | La disputa por los territorios del extremo sur evidencian intereses económicos y geopolíticos. Pero sobre todo hay un motivo coyuntural. En medio del amplio repudio a Piñera, la compleja discusión del cuarto retiro para el gobierno y justo antes de la gira internacional de Piñera, el gobierno hace esta ofensiva diplomática. Para el gobierno de Fernández, lo central es su necesidad de mantener e incluso extender la explotación de recursos naturales en el marco de una acuerdo con el FMI que se (...)
Manuel Carvajal
En el contexto de una profunda crisis migratoria en la comuna de Colchane en el norte de Chile, el gobierno derechista de Piñera pone en práctica toda su política xenófonba, expulsando a todos y todas quienes traspasan las fronteras. No son pocos elementos en los que colindan con el Partido Republicano de José Antonio Kast al parecer.
Eton
Frente a la crisis humanitaria el gobierno no da respuestas y ya existen más de 8.000 venezolanos en situación irregular, que hoy se encuentran intentado sobrevivir a la pandemia del covid.
Diego Q
En una exposición acerca del nuevo plan de presupuesto regional en su visita a la ciudad de Arica, Piñera aprovechó de mostrar su posición ante las indicaciones a la ley de migración por parte de la oposición
Silvia Moraga
Después de siete años de encontrarse dormida la discusión en el senado, sobre el proyecto que moderniza la ley de migraciones de Chile, se espera un inminente veto presidencial debido a las propuestas de la oposición, las cual el oficialismo denominó como “turismo laboral”.
Cónsul peruano en Arica habría ordenado desalojo de cuidadanos peruanos varados producto del cierre de fronteras en respuesta a la pandemia. Los ciudadanos varado tratarán de cruzar de facto la frontera este lunes 11.
La situación de crisis humanitaria en la se encontraban cientos de familias bolivianas varadas en Antofagasta y fronteras del norte del país producto de las políticas de cierre de fronteras y la negativa del gobierno boliviano en recibirles, aparenta tener termino puesto que 400 bolivianos podrán retornar, mientras que cientos aun se encuentran aun en distintas ciudades del norte de chile en precarias (...)
Javier Jara
27 de septiembre de 2019 | Trump revela que está convirtiendo a México en su muro contra los migrantes al utilizarlo para proteger la frontera.
Rafael AR Escalante
El pasado Martes 09 de Julio, el Presidente Piñera firmó un decreto para que las Fuerzas Armadas pasen a la frontera de Chile para “colaborar” con Carabineros y “luchar contra el narcotráfico”, y asociado a la corrupción de FF.AA es una terrible medida populista en días de la mayor desaprobación del Gobierno.
Álvaro Zamora
Este pasado martes 09 el Presidente firmó un decreto para involucrar a las Fuerzas Armadas en la frontera, esto bajo la excusa de combatir el crimen organizado y el narcotráfico
Narcisa Calderón O.
3 de julio de 2019 | Este lunes el presidente Trump, felicitó al gobierno de AMLO y afirmó que el tema de los aranceles para mercancías mexicanas estaba ya fuera de la mesa.
Diana Valdez
En la cita las autoridades determinaron objetivos para seguir fortaleciendo a las policías y el rol de las FF.AA en las regiones del norte del país.
Daniel Vargas
EE.UU. abre “albergues” con murales de Trump para detener niños indocumentados.
Óscar Fernández
Es el tráfico de armas uno de los principales factores que abonan a la violencia al sur del río Bravo.
Bárbara Funes