Estas últimas semanas en donde se marca el punto más alto de contagios diarios en lo que va de la pandemia, se demuestra una vez más que el Gobierno negligente de Sebastián Piñera sigue jugando con la vida de miles de familias trabajadoras. Siendo ahora la juventud la más golpeada por la subida de contagios, según una publicación de La Tercera.
Manuel Rojas V
En el marco de su cuenta pública y totalmente en crisis, Piñera habló de darle urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. Frente a esto, el día de ayer, El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile salió a oponerse y señalar que “el matrimonio establecido y querido por Dios es sólo entre un varón y una mujer”.
Violeta
En medio de una persistente crisis sanitaria por Covid-19, y una Convención Constitucional ad portas de desarrollarse, Piñera dio su última cuenta pública en el Congreso Nacional, donde con un tono de victimización, se refirió al periodo de su mandato, anunciando medidas y propuestas, agotando sus últimos cartuchos para los nueve meses que le quedan.
Eton
Al grito de “Fuera Piñera” y “liberar a los presos por luchar”, organizaciones y manifestantes en Valparaíso se reunieron para marchar hacia el congreso en denuncia a la cuenta pública y al gobierno criminal de Sebastián Piñera.
L.M.
En su último discurso dando la cuenta pública anual, Piñera no solo defendió a la policía, sino que se planteó en contra la ley de indulto que se discute en el Congreso para los presos de la revuelta. Negó, así como ha venido haciendo la derecha y también la Concertación, que existan presos políticos en Chile.
En estos momentos se desarrolla la cuenta publica presidencial. Piñera debilitado y sin apoyo en su gobierno saludó a los gobiernos de Frei Ruiz Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, pilares de la mantención del "Chile de los 30 años".
“Hoy decimos fuerte y claro que ningún proceso constituyente podrá ser favorable al pueblo si se levanta sobre los presos políticos y la impunidad a los responsables de los crímenes contra los ddhh”
Matías "Mono" Morales
Con un falso discurso de responsabilidad fiscal el presidente del CDE justifica las querellas que este organismo Estatal mantiene contra más de 100 luchadores de la Rebelión
La demanda por la libertad sin restricciones de las y los presos políticos es esencial. En Arica Roberto Saavedra enfrenta un criminal aislamiento y la intransigencia del poder judicial clasista. Frente a esta situación, la familia y su abogado hacen un llamado a medios de comunicación y prensa a ampliar esta denuncia lo más posible para que este caso no quede invisibilizado.
La figura del teniente de carabineros, Hernán Merino, se erigió el mes pasado en la austral localidad de Villa O´higgins, región de Aysén. Mientras que la discusión sobre una nueva ley de patrimonio en trámite pone en cuestionamiento la disputas sobre el patrimonio y las memorias en miras a la Convención Constitucional.
Teresa Melipal
La aprobación en general del proyecto de Indulto a Presos Políticos y quiénes entran o no en esta definición ha causado más de una polémica, develando las posiciones políticas que existen al respecto. Jose M. Vivanco, director de Humans Rights Watch planteó que este indulto sería “innecesario” y “un error” ¿a quienes favorece esta posición?. En esta nota, debatimos con el peligroso discurso de división que en esta oportunidad expresa Vivanco y que se reproduce en corrientes como el PC y Frente (...)
Silvia Moraga
Magdalena Calderon
Las mamás de cuatro jóvenes presos políticos de la revuelta hacen un llamado a solidarizar y apoyar la situación que están viviendo sus hijos, tras manifestarse en las calles en pleno estallido social.
Nuestra Clase
Durante la noche de este miércoles 26 de mayo, Piñera anunció la propuesta de “mínimos comunes” que contempla el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal, un fondo para Pymes y un subsidio para deuda previsional. La “oposición” respondió criticando las medidas diciendo que son “insuficientes”. Migajas más, migajas menos.
Desde el estallido social, hasta la crisis sanitaria por el Covid-19, son varias las aristas de las que deberá dar cuenta el mandatario, ad portas de una Convención Constitucional, en la que desde el oficialismo se encuentran aún golpeados por los resultados de las pasadas elecciones del 15 y 16 de mayo.
Sabemos que Piñera no entregará el gobierno sin resistencia. Ya hemos visto como ha reprimido brutalmente con carabineros y militares. Para esto hay que desarrollar el camino de la movilización en las calles para garantizarlo.
Dauno Tótoro
El criminal gobierno de Piñera se encuentra agónico, pero sobrevive gracias a los acuerdos que le ofrece la oposición. Es necesario que la convención vote su destitución, pero aquello solo lo conseguiremos con movilización.
Lester Calderón, el trabajador que irrumpió en las elecciones a gobernador regional en Antofagasta se refirió respecto al proyecto de amnistía general a todos los presos políticos, que hoy cumplen condena en las cárceles comunes del estado, bajo la intención de Piñera de sancionar a quienes nos manifestamos durante el estallido social.
Nathaly F. Torres
En las elecciones a la convención constitucional el pueblo votó contra los partidos de los 30 años: sus representantes no pueden sesionar ni un minuto con presos y procesados políticos. Por eso, la primera medida que vote la Convención cuando se constituya, debería ser la declaración de amnistía a todos los presos de la rebelión, excluyendo a cualquier represor que deben ser juzgados y castigados para acabar con la impunidad. Hay que convocar a la lucha y (...)
Corresponsal LID Chile
Los resultados obtenidos por nuestra lista reflejan que hay espacio para un proyecto que luche por un gobierno de los trabajadores, las mujeres y de los sectores que hemos salido a luchar por las demandas de la rebelión de octubre del 2019 y y en nuestro caso, la necesidad de que se exprese esta alternativa en las comunas de Puente Alto, La Pintana, La Florida, Pirque y San José de (...)
18 de mayo de 2021 | El cuerpo de representantes electas/os ya está definido para redactar una nueva constitución. La convención será el escenario político con más ojos puesto encima de la historia de Chile, sobre todo tomando en cuenta el fenómeno “independientes” que tiene como relato el que el pueblo escriba la nueva constitución. ¿Cuáles son los puntos urgentes que debemos tomar antes de comenzar la convención? (...)
Yuri Peña
La jornada electoral estuvo marcada por la derrota de los 2 bloques que gobernaron el país los últimos 30 años, lo que es fruto del descontento y decepción de amplios sectores con la política tradicional.
El candidato a gobernador regional por el Partido de Trabajadores Revolucionarios votó en la Escuela Ecuador y aprovechó de hacer un llamado a apoyar la lista de Trabajadoras y trabajadores revolucionarios hacia la constituyente y concejales. "Debemos fortalecer una alternativa totalmente independiente a los grandes empresarios y los partidos de los treinta años que lo único que han hecho ha sido salvar a (...)
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
Gabriel Muñoz