Es la tercera extensión del Estado de Excepción en la zona Norte, iniciada bajo el gobierno de Piñera y mantenida por el gobierno de Boric. Es la segunda pedida por el Ejecutivo, donde el gobierno de Boric solicito una nueva prorroga, contando con la aprobación de la Cámara de Diputadas y Diputados y la de Senadores.
Javier Iturriaga asume como nuevo comandante en jefe del Ejército, quien en el 2019 se desempeño como jefe de Defensa Nacional en la Región Metropolitana.
Paloma Meza
La renuncia se da en el marco de la arista denominada “Pasajes y fletes”, vinculada al uso irregular de dinero, asignado para viajes oficiales; y “Gastos reservados”, ligada a la presunta malversación de recursos destinados a Seguridad e Inteligencia.
Eton
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
Tabea KrugSimon Zinnstein
¡Inaudito! el “caso fraude en el ejército” revela, entre otros delitos, el financiamiento por parte del excomandante en jefe del Ejército Óscar Izurieta Ferrer que admitió haber utilizado fondos de la institución en el financiamiento a la familia del odiado dictador Augusto Pinochet.
L.M.
Una serie de críticas han tenido las subsecretarías de Fuerzas Armadas, Obras Públicas y de Redes Asistenciales, debido a problemas legales de mala administración. Por su parte desde el Gobierno, Siches indicó el conocimiento de estos problemas, pero Boric decidió nombrarlos de todas formas.
Viviana González
Las palabras del general de Ejercito Luis Felipe Cuéllar a cargo de la zona de la Araucanía llamada por el gobierno Macrozona Sur, se dan en el marco de la séptima prorroga del Estado de Excepción que mantiene a las Fuerzas Armadas desplegadas en el lugar, un verdadero llamado al enfrentamiento en la Araucanía y que ya a sido condenado desde diversos sectores
Ricardo Rebolledo
La Corte Suprema prorrogó la extensión del proceso de investigación del mega fraude milicogate hasta el 1 de marzo, que duraba hasta diciembre, y abogado defensor de uno de los ex comandantes en jefe del ejercito comparó cínicamente la extensión de la investigación con los fiscales ad-hock que tenia la dictadura para llevar sus procesos
Ayer miércoles ambas cámaras del congreso le volvieron a aprobar a Piñera un nuevo estado de excepción contra el pueblo mapuche, en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco
El testigo entrevistado por la prensa en el centro de atención de los heridos, contó cómo fue el ataque por la espalda y a mansalva de las Fuerzas Armadas. Denunció que fueron estos últimos, quienes luego de abrir la carretera junto a carabineros y dejando pasar a los vehículos, tras tres horas de espera, comenzaron a recibir el ataque de la marina.
Por sus redes sociales Dauno Tótoro se refirió al ataque de las Fuerzas Armadas en Tirúa que tiene hasta ahora dos muertes de mapuche confirmadas, varios heridos de los que se desconocen su numero exacto y gravedad, y entre las que se encuentra una menor de edad de cerca de 9 años
En imágenes que llegan desde Ercilla, con despliegue aéreo y terrestre de unidades militares, continua el estado de excepción declarado por Piñera contra el pueblo mapuche
Nuevamente la Parada Militar se realizó este fin de semana, ahora con el hipócrita homenaje a los y las trabajadores de la salud. Intentan hacerlos ver como una "autoridad protectora", cuando son asesinos los asesinos de su propio pueblo. Por otro lado, toda la prensa burguesa y los canales nacionales se cuadran para cubrir un evento que genera más de doscientos millones de pesos en gastos para el (...)
Corresponsal LID Chile
Por segundo año consecutivo se realiza la conmemoración del 21 de Mayo entre pandemia y cuarentenas. Alrededor se congregaron manifestantes y familiares de detenidos desaparecidos en dictadura para protestar contra la Armada, institución que históricamente, y en la rebelión, se han encargado de cometer crímenes de lesa humanidad.
Gabrielle Girardello
1ro de mayo de 2021 | Este 1° de mayo miles de colombianos se manifestaron contra el gobierno. El presidente ordenó que las Fuerzas Armadas repriman las protestas.
Diego Sacchi
Mientras tanto Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia que el ejercicio del periodismo es "bloqueado" en más de 130 países
En plena crisis económica y sanitaria abierta por la pandemia del Covid-19, el gobierno no ha dudado en descargarla sobre los hombros de las familias trabajadoras. Y en el caso de los migrantes que llegan buscando un mejor futuro, se ha caracterizado por una política totalmente enajenada y discriminatoria.
Ayer lunes 19 de abril, el Ministro Secretario General de Gobierno Jaime Bellolio no dudó un segundo en brindar total apoyo a las FFAA en su encrucijada contra el canal de televisión La Red, luego del sketch de “Entrevistas de Verdad” del programa Políticamente Incorrecto del 16 de Abril, donde se hace una sátira contra el Ejército de Chile
Fue el mismo El Mercurio, quien le dio el mensaje a Piñera, a través de sus páginas y en voz de uno de sus propios recaderos, Cristian Barria, que no molestara tanto a los militares, que piense las cosas dos veces antes de querer militarizar todo. No es que la burguesía chilena sea pacifista, ni menos las FFAA, es que ambos saben de correlaciones de fuerza, y le piden cautela a Piñera, que no agite de más mientras el camino a la Convención no podría estar más como un vaso de (...)
El informe de Fiscalía, fechada el 28 de enero, señaló que de las 6568 causas por violaciones a los DDHH, 3050 causas han sido cerradas sin formalizaciones, y del total solamente una cerró con una sentencia, donde la principal traba a sido la demora de información de parte de las policías.
"Me equivoque al marcar", esas fueron las palabras de una de las diputadas del Partido Socialista que junto a otros diez parlamentarios de su partido se abstuvieron del Proyecto de Resolución, que pide a Piñera enviar a las Fuerzas Armadas contra el pueblo mapuche
Mientras el reajuste se vuelve a discutir y la votación de la propuesta quedó para la próxima semana, las platas para FF.AA y su brutal represión, son discutidas inmediatamente sin mayores complicaciones.
María Franco
El general (r) de aviación Jaime Alarcón, recibió un aumento de su pensión, aprobado en el departamento de la División de Asuntos Institucionales, organismo que él mismo encabeza.
Cristóbal Espinoza
El holding decidió contratar a exmilitares de la DINA y retirados por casos de corrupción, junto con un plan de estrechar relaciones con altos mandos de Carabineros y FFAA para "fortalecer su seguridad".
Javier Ilabaca