La organización internacional planteó su preocupación ante datos oficiales que indican que Carabineros ha usado estas facultades de manera discriminatoria durante años, particularmente contra migrantes, mujeres y personas que viven en la pobreza. Esto reafirma que pese a que el Gobierno ha buscado lavar la imagen de la institución, humanizarlos y mostrarlos como “protectores” de la población, su único rol es resguardar los intereses de unos (...)
Magdalena Calderon
Vistosas son las imágenes del día lunes donde vimos a todos juntos y revueltos: alcaldes, Presidente, Intendente. Militantes de la derecha más dura (Matthei), miembros del PC (Hassler), ex democratacristianos (Intendente Orrego) y miembros del Frente Amplio (el propio Presidente Boric). Todos juntos por la firma de la reconversión del eje Providencia-Alameda. Un proyecto urbano que modernizará el lugar pero que de fondo alimenta la impunidad, borrando las huellas de las graves violaciones a los (...)
Dauno Tótoro
Esta semana el Ministerio del Interior ha tenido una serie de declaraciones frente a la nueva agenda de seguridad. Se trata de robustecer a las policías y de materializar un acuerdo nacional de seguridad en mesas de trabajo con alcaldes y parlamentarios.
Teresa Melipal
Cuatro carabineros son acusados de torturas durante la detención de Ignacio Matus Carrasco, quien fue detenido en las manifestaciones durante la revuelta en la región del Bío Bío.
Una nueva investigación da cuenta del negocio de la represión. Tres mil casos de violaciones a los derechos humanos, 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas fueron parte del saldo de la represión durante octubre del 2019 y marzo de 2020.
Prensa alternativa e independiente, brigadas de salud y organismos de derechos humanos realizaron un llamado para manifestarse este viernes a las 18 horas en Plaza Dignidad. El motivo es solidarizar con Francisca Sandoval, reportera del medio comunitario Señal 3 La Victoria, quien se encuentra grave en la Posta Central tras un ataque armado en complicidad con carabineros durante la marcha del 1 de (...)
Mientras se discute la militarización en La Araucanía, Siches llamó el día de ayer al refuerzo policial en varias comunas en Santiago y regiones. En lo que respecta La Araucanía, el subsecretario del interior llamó a "un Estado Intermedio" para dotar de mayor represión en el Wallmapu.
Durante la noche de este lunes en la Posta Central, una fuerte presencial policial provocó a los acompañantes de la periodista herida a bala y quien hoy se encuentra en riesgo vital durante la marcha del 1 de mayo en Estación Central.
Lo que ocurrió este domingo fue un grupo armado que se organizó en complicidad con la policía para atacar la marcha independiente organizada por la Central Clasista. La violencia avalada por carabineros dejó a una reportera en riesgo vital. Juicio, verdad y castigo a los responsables de la represión. Fuera Ricardo Yañez.
Insólito, coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi se acoge a retiro con todos los beneficios sin consecuencias por causa penal, sumario por acoso sexual y violencia intrafamiliar.
Corresponsal
El 29 de marzo, día del joven combatiente, la Ministra del Interior, Izkia Siches, reafirmó la línea del presidente Boric, respaldando a Carabineros, una institución marcada por múltiples violaciones a los derechos humanos, y por casos de corrupción millonarios.
Eton
El Ministerio del Interior aprobó los sumarios dictados por la Contraloría por el rol que desempeñaron Altos Mandos de Carabineros en medio de la rebelión popular.
Camilo Jofré
Nuevamente la Parada Militar se realizó este fin de semana, ahora con el hipócrita homenaje a los y las trabajadores de la salud. Intentan hacerlos ver como una "autoridad protectora", cuando son asesinos los asesinos de su propio pueblo. Por otro lado, toda la prensa burguesa y los canales nacionales se cuadran para cubrir un evento que genera más de doscientos millones de pesos en gastos para el (...)
Corresponsal LID Chile
El Jefe de Carabineros, Ricardo Yañez, lanzó el plan de lineamientos de la doctrina institucional, conocido como “Paso a paso del discernimiento ético”. Todo esto mientras gozan de completa impunidad y niegan todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido y siguen cometiendo hasta nuestros días.
Ya pasaron 10 años desde el 4 de Agosto del año 2011, en medio de la movilización estudiantil más larga desde la Dictadura, con exigencias de educación gratuita y denuncia al mercado educativo. Fue la juventud combativa que se tomó las calles, para luego recibir un amplio apoyo popular, frente a la represión que Sebastián Piñera desplegó en su primer gobierno.
Elizabeth Fernandez
El día de ayer se desarrollaron movilizaciones en todo el país contra el asesinato de parte de Carabineros al weichafe mapuche Pablo Marchant, un joven que peleaba por los derechos del pueblo mapuche contra las empresas forestales que saquean el territorio.
Nancy Lanzarini
El día de ayer se realizó una marcha contra la represión sufrida en el Wallmapu y el reciente asesinato del Weichafe Pablo Marchant, donde participaron diversas organizaciones y tambien la concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Natalia Sanchez.
Diego Q
Hablamos con Sofia Navarro, víctima de violencia policial durante la revuelta, en el programa "Antes del Toque" de La Izquierda Diario, por la situación de quienes como ella han sido sometides a vejaciones por parte de las fuerzas policiales durante la revuelta y la feroz posterior persecución judicial y policial y que aún no encuentran justicia
En la investigación del Ministerio Público para el caso de Fabiola Campillai, se solicitó un informe psicológico y psiquiátrico de la víctima de las mutilaciones de Carabineros. Dicho informe, emitido por el Servicio Médico Legal, revela las secuelas que la trabajadora sufre día a día, enfrentándose además a la impunidad que ha brindado el Poder Judicial a los violadores de DDHH.
Javier Ilabaca
El gobierno de Sebastian Piñera anunció durante la tarde de este lunes el lanzamiento de la ley que institucionaliza el Sistema Táctico de Operación Policial, en marco a la reforma de Carabineros. Sin embargo, en el contexto de una "tercera ola de contagios" durante la pandemia, trabajadores y usuarios de la salud exigen mayor recursos a la salud pública con nuevas manifestaciones ¿Cuáles son las prioridades del (...)
Los detenidos portaban una escopeta calibre 12, además de 24 cartuchos de esta munición, uno de estos percutado, además de un chaleco antibalas. Y la camioneta en la cual viajaban, pertenece a la sociedad Agrícola Ganadera Santa Bárbara Limitada y tiene como representante legal a Eugen Roth Schleyer, miembro del Tribunal Regional de Renovación Nacional en La Araucanía.
Las querellas se presentaron por golpes y tratos inhumanos ocurridos entre octubre y diciembre del 2019 en Valdivia.
La figura del teniente de carabineros, Hernán Merino, se erigió el mes pasado en la austral localidad de Villa O´higgins, región de Aysén. Mientras que la discusión sobre una nueva ley de patrimonio en trámite pone en cuestionamiento la disputas sobre el patrimonio y las memorias en miras a la Convención Constitucional.
El ex uniformado de Carabineros, Sebastián Zamorano, responsable del homicidio frustrado de Anthony Araya, gozará de arresto domiciliario nocturno. Mientras para los presos de la revuelta se les otorga prisión preventiva, a los violadores de los derechos humanos se les da total libertad. Es indispensable que la primera medida de la convención sea liberar a los presos políticos de la revuelta. ¡Debemos garantizarlo con (...)