Este miércoles 25 de mayo se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia de decenas de estudiantes y funcionarios movilizados por justicia por Margarita Ancacoy, asesinada camino a su trabajo. Movilizados también por mejores condiciones de trabajo y estudio.
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
Estos días ha venido tomando fuerza en los debates nacionales, la negociación por el reajuste salarial al sector público para el 2021, en un escenario de incertidumbre por la crisis social y económica, en donde los únicos perjudicados han sido las familias trabajadoras.
Camilo Jofré
Las autoridades del ex-pedagógico han utilizado las más burdas herramientas para despedir a funcionarios de la universidad, quienes hoy se encuentran organizados y movilizados por su reintegro, en conjunto con la solidaridad de las y los estudiantes
Néstor Vera, médico del Hospital Regional de Antofagasta y Silvana González, dirigenta del Sindicato Siglo XXI, concesionaria del Hospital, desde la Plaza de la Revolución, luego de ser recuperada tras la brutal represión, llaman a seguir movilizándose contra la herencia de la dictadura, contra la impunidad y por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Al rededor de las 10 de la mañana, cientos de funcionarios y funcionarias TENS comenzaron a reunirse en Plaza Dignidad para exigir que su profesión sea reconocida en el Código Sanitario. La manifestación fue reprimida por Fuerzas Especiales. Mientras la policía escoltó a los manifestantes del Rechazo que circulaban por Las Condes. ¿cuál es la posición del gobierno entonces?
Javier Ilabaca
"Como Federación de los y las trabajadores de salud Municipalizada manifestamos nuestro total rechazo sobre las prácticas antisindicales y represivas que se han desarrollado y, apoyamos con firmeza el trabajo de la asociación de base de La Ligua y su directorio comunal", afirman desde el organismo.
A raíz de la querella interpuesta por la ANEF en contra de Piñera, Mañalich, Arturo Zúñiga y Orlando Durán, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones llamó para amenazar al presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, cerrado las puertas a cualquier diálogo y acusándolos de que los trabajadores pagarán las consecuencias.
Constanza Mu
Una nueva denuncia nos llegó a nuestro medio, esta vez desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras a Honorarios del Servicio de Salud Metropolitano Central, organismo que denuncia un aumento de funcionarios/as en cuarentena debido a tardanza en la implementación de medidas de protección y hace una dura crítica a la dirección del Hospital El Carmen por cometer diversas negligencias.
Compartimos a continuación la declaración de las y los funcionarios del INDH en defensa de los DDHH, por los dichos de su director Sergio Micco que buscan atentar contra aquellos
La detención ocurrida cerca de las dos de la tarde de las y los dirigentes de la ANEF, mantuvo a los funcionarios públicos en la Primera Comisaria de Santiago tras protestar por el Plan de Retorno de Piñera al trabajo presencial
En el ex Pedagógico las y los funcionarios agrupados en la ANFUMCE decidieron dar una pelea por el paso a planta en la universidad, luchar por contratos indefinidos, y contra la precarización laboral que mantiene a decenas de trabajadoras y trabajadores que llevan más de 30 o 40 años en la institución educativa, siendo considerados “trabajadores de segunda”.
Amelia H.
A lo largo de estas últimas semanas hemos visto cómo en diversas Universidades del país incluso desde antes del estallido social, se venían gestando procesos de movilización por mejores sueldos y condiciones laborales. A más de 45 días del inicio de la rebelión popular estas luchas al interior de las Universidades no han cesado y el paso planta y la resistencia a los despidos son la punta de lanza para ir por (...)
Octavia Hernandez
Hace meses las y los funcionarios del expedagogico vienen luchando por mejorar sus condiciones laborales, con el cambio de la situación en Chile y también haciéndose del logro de las trabajadoras del aseo de la Usach, la lucha tomo un nuevo impulso
16 gremios anunciaron un paro de 48 horas luego de una reunión de coordinación entre la Mesa del Sector Público durante la mañana de este lunes.
Este jueves las y los trabajadores de la UTA asociados a la AFUT y APROUTA se reunieron en el frontis del Hall Central, para marchar de conjunto, en medio de los procesos huelguísticos que se desarrollan en el país.
Camila Acuña
Tras infructíferas comisiones de trabajo y una serie de reuniones con las autoridades que aún no dan respuesta a sus más mínimas demandas, el conjunto de funcionarios y funcionarias de la Universidad de Playa Ancha paralizan sus actividades para ser escuchados.
L.M.
Este jueves se viralizó por redes sociales una nota que difundimos en nuestro medio y que contiene la respuesta dada por una trabajadora del aseo y dirigenta sindical ante los dichos del empresario presidente respecto a la polémica por el viaje a Asia con sus hijos. Revisa acá los comentarios de decenas de personas.
Las negociaciones entre el sector público -dirigido por la CUT y la ANEF (Asociación Nacional de Empleados Fiscales) -que agrupa cerca de 350.000 funcionarios a nivel nacional- y Felipe Larraín ministro de hacienda del gobierno de Piñera, culminaron este 28 de Noviembre.
Lester Calderón
En un documento anónimo calificó al magnate como “mezquino”, “impetuoso” e “ineficaz”.
Patricio Concha
Durante la mañana diversos establecimientos se plegaron al llamado del gremio para protestar por el pago de la deuda histórica, en la ciudad de Antofagasta los docentes realizaron cortes de calle.
Corresponsal LID Chile
Se abre una profunda crisis en la UMCE, ex Pedagógico, que pone nuevamente en el debate las consecuencias de la educación de mercado y el negocio empresarial. Defender “al Peda” requiere de la completa unidad entre estudiantes, profesores y funcionarios, y del conjunto del movimiento estudiantil. ¡La defensa del Pedagógico es la defensa de la educación pública!
Marcela LealJoseffe Cáceres
El día de ayer se realizó la reunión de coordinación en la sede de la ANEF en Antofagasta, con el objetivo de unir las distintas movilizaciones y luchas.
La respuesta al silencio de meses: una torta como "agradecimiento".
Joseffe Cáceres