Un nuevo trato directo en la municipalidad de Antofagasta, luego de nuevos escándalos de ilegalidades. El alcalde Velasquez buscaba la aprobación de un contrato con SoloVerde S.A. por 8 meses y $330 millones de pesos mensuales para el servicio de barrido y limpieza de calles de la comuna, pero ¿cual es el verdadero problema?.
Natalia Sánchez
Un despido totalmente arbitrario por parte de las autoridades da nuevamente una muestra de la falta de democracia en la universidad y de como se toman las decisiones en esta
Amanda Baeza Bustamante
Desde hace un tiempo las y los trabajadores de la empresa Siglo XXI vienen denunciando acoso laboral permanente, falta de insumos e infraestructura precaria, problemas que cada día amenazan con generar algún accidente laboral.
El día de ayer a eso de las 10 de la mañana se realizó una marcha autoconvocada por trabajadores y trabajadoras del aseo de la UMCE además de técnicos, administrativos y académicos quienes vienen exigiendo el 12% para el reajuste salarial en un contexto de crisis a nivel económico para las familias trabajadoras.
Franco Bustamante
La Mesa del Sector Público negoció con el gobierno el aumento del 12% en sus sueldos, y el CUECH (Consorcio de Universidades del Estado de Chile) en su mayoría ha desconocido el acuerdo y ha propuesto un reajuste del 6.3% de aumento. Lo increíble es que la propia Mesa del Sector Público no incorporó en el acuerdo que las Universidades Públicas tuviesen mayor financiamiento y las autoridades universitarias son cómplices también de esta (...)
Joseffe Cáceres Benjamín Vidal
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
Entre los derechos conquistados, pasarán a tener 40 minutos para tomar desayuno u once, transporte de acercamiento a sus hogares, bloque protegido para organizarse, bono para quienes trabajen los días sábados, ninguna represalia, entre otros.
Vencer
El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile se encuentra en paro general desde este día lunes; decisión que fue tomada por asambleas de carreras y facultades tras la represión vivida la semana pasada, por la precarización que presenta el campus, y por las demandas que las y los funcionarios. El día de ayer, se realizó una asamblea biestamental en que participaron estudiantes y funcionarios, Yuri Peña, estudiante de Historia y militante de Vencer, llamó a pelear por el cumplimiento de (...)
Violeta U.
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas -una de las facultades con más ingresos- de la Universidad de Chile. La madrugada del 18 de Junio del año 2018 fue asesinada en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigia cumplir una jornada que comenzaba a las 5.30 AM.
Un amplio e importante impacto mediático ha generado la huelga de Siglo XXI, en la que trabajadores y trabajadoras de aseo tuvieron un triunfo histórico, y lograron doblarle la mano a la intransigente empresa concesionaria. Y lo lograron en tan sólo 12 días. Diversos sectores solidarizaron con la lucha y otros se vieron obligados a hablar de ella.
Gabrielle Girardello
Trabajadores y trabajadoras del aseo del Hospital Regional de Antofagasta se manifestaron hoy, junto con dirigentes vecinales y sociales, a favor de las decenas de migrantes que se encuentran “varados” a las afueras del Terminal de Buses de la ciudad.
Nathaly F. Torres
Las trabajadoras votaron la huelga legal, que busca mejoras salariales y en las condiciones laborales.
En un video que se viralizó durante el día de ayer, Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo de la UMCE y vecina de Puente Alto puso en reflexión las grandes diferencias entre los parlamentarios y los trabajadores en un día de demora en el transporte público tras el sistema frontal.
Desde el Sindicato Concesionaria Siglo XXI, que agrupa a trabajadores/as del aseo y lavandería del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), denuncian que se les negó la vacuna, pese a que este miércoles les correspondía según el itinerario establecido.
A continuación, reproducimos la entrevista a Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigente gremial, feminista, artista y madre que postulará a la Convención Constitucional desde la lista Trabajadorxs Revolucionarios en el Distrito 12 (Puente Alto, La Pintana, La Florida, Pirque y San José de Maipo)
Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo del ex-Pedagógico, y también dirigente sindical de la misma universidad, te invita a sumarte al Encuentro Nacional por una Asamblea Constituyente (vía Zoom) este sábado 10 a las 17 hrs, para poder juntos y juntas pelear por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana ¡No faltes!
Esto significa un primer paso para acabar con el subcontrato en la Pontificia puesto que a pesar de que esto no significa que todos los trabajadores hayan dejado de estar subcontratados, la “Vicerrectoría Económica comenzó a trabajar en torno a un análisis para iniciar acabar con el subcontrato de aseo y jardines”.
Benjamin Vidal
En el ex Pedagógico las y los funcionarios agrupados en la ANFUMCE decidieron dar una pelea por el paso a planta en la universidad, luchar por contratos indefinidos, y contra la precarización laboral que mantiene a decenas de trabajadoras y trabajadores que llevan más de 30 o 40 años en la institución educativa, siendo considerados “trabajadores de segunda”.
Amelia H.
A lo largo de estas últimas semanas hemos visto cómo en diversas Universidades del país incluso desde antes del estallido social, se venían gestando procesos de movilización por mejores sueldos y condiciones laborales. A más de 45 días del inicio de la rebelión popular estas luchas al interior de las Universidades no han cesado y el paso planta y la resistencia a los despidos son la punta de lanza para ir por (...)
Elizabeth Fernández
Luego de la movilizacion docente, los ataques a funcionarios y trabajadores de la educación no se han hecho esperar. Esta es la realidad que atraviesan trabajadores del Arica College, quienes hoy ven en peligro sus puestos de trabajo.
Corresponsal
Diana Toro
Se abre una profunda crisis en la UMCE, ex Pedagógico, que pone nuevamente en el debate las consecuencias de la educación de mercado y el negocio empresarial. Defender “al Peda” requiere de la completa unidad entre estudiantes, profesores y funcionarios, y del conjunto del movimiento estudiantil. ¡La defensa del Pedagógico es la defensa de la educación pública!
Joseffe Cáceres
La respuesta al silencio de meses: una torta como "agradecimiento".