Los gremios de dueños de camiones negociaron con el ministro del interior Rodrigo Delgado en Antofagasta, acordando medidas que son claramente represivas, apuntando al control migratorio, decretando el estado de excepción con mayor control policial y militar. Un sector de camioneros se mantiene (...)
A dos años de la rebelión popular, la lucha por un salario acorde a las reales necesidades de vida, para trabajar menos y tener más tiempo para nuestras familias, está más vigente que nunca.
Un debate con Sergio Grez y la “teoría del desborde” del proceso constituyente pactado el 15 de noviembre 2019 tras la rebelión popular.
Más de 20 escuelas de Antofagasta se encuentran movilizadas. Docentes exigen solución a las irregularidades en su sueldo y petitorio sobre las condiciones laborales en el trabajo remoto.
Un estallido y un proceso de reforma constitucional pausado por una pandemia que aceleró la crisis económica mundial. La respuesta del gobierno de Piñera ha sido la manipulación de las cifras de contagio, represión, toque de queda, hambre y multas millonarias, miedo y control, , suspensiones y (...)
Más de una semana en huelga llevan los trabajadores de la Minera Franke. La patronal ha actuado con arrogancia y desprecio por la salud de los trabajadores. Esta vez prohibieron la entrada de agua potable en camiones aljibe.
En la región de Antofagasta se encuentran activas 2 huelgas mineras, si durante la pandemia se mantiene el trabajo, la huelga también es posible. En los campamentos en huelga de Guanaco y Franke, se llevan adelante medidas de prevención frente al (...)
El ministro de salud, Jaime Mañalich, ha sido una de las autoridades más criticadas en la llegada de la pandemia del Covid-19, lo que se encuentra en sintonía con su trayectoria como gerente de la salud de mercado.
En la ciudad del norte del país más de 1.000 trabajadoras paralizaron y se movilizaron en las calles, adhiriendo de manera activa al llamado de “huelga general” convocado como parte de las actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer (...)
Una importante fuga de militantes se ha registrado en los partidos con representación parlamentarias tras la rebelión popular ¿Qué alternativa levantar para enfrente a las trampas del régimen?
La baja participación del sector minero en el estallido social es motivo de discusión y abre la pregunta ¿por qué no han desplegado toda su fuerza?
El proceso constituyente impuesto por el pacto de los partidos con el gobierno de Piñera pretende desviar las demandas de la calle, y permite el avance de la derecha más autoritaria en la defensa de la herencia de la dictadura
Chile presenció la foto histórica del acuerdo de la traición frente a un país movilizado contra los 30 años de modelo neoliberal heredado de la dictadura ¿Quién encabezó el acuerdo como izquierda de la oposición?
Este 25 de noviembre se convocó a nivel nacional conmemorar el día contra la violencia hacia la mujer. En el contexto de jornadas nacionales por demandas sociales que han sido respondida con una brutal represión por parte del gobierno de (...)
Organizaciones internacionales de DDHH comienzan a entregar informes de sus investigaciones en Chile. Los primeros han dado cuenta del terror que se pretende imponer sobre los manifestantes.
El escandaloso acuerdo de los partidos del régimen, han dejado claro que las demandas de la calle quieren ser desviadas para ser decididas por los mismos de siempre, con mecanismos antidemocráticos, que hoy también avalan partidos del Frente (...)
Con la convocatoria “No Más Tortura en Antofagasta” la agrupación por la memoria histórica Providencia, junto con otras organizaciones, llamaron a una caminata desde el ex centro de tortura hasta la tercera comisaría de Antofagasta.
Piñera pretende salvar su régimen neoliberal heredado de la dictadura, pero sus medidas claramente no han sido suficiente para un pueblo saqueado por más de 30 años en sus derechos de salud, educación, pensiones, transporte, empleo, recursos naturales, y un largo etcétera en un laberinto de cerrojos, (...)
Más de dos semanas de movilizaciones contra el gobierno de Piñera. En Antofagasta, trabajadores, estudiantes, apoderados y profesionales se han agrupado en Comités de Emergencia y Resguardo, organismos de autoorganización. Acá te explicamos en qué consisten y su importancia para la (...)
Catalina Pérez, presidenta de RD, partido que encabeza el Frente Amplio, accedió a ser parte de la reunión convocada por el ejecutivo con los presidentes de los partidos y propone medidas para “restituir” la democracia.
Hoy al mediodía se realizó una intervención artística en la plaza Sotomayor organizada por el comité de artistas urbanos, quienes han estado participando de las actividades que se han impulsado en el colegio de profesores.
Cientos de trabajadores de la educación y apoderados asistieron este domingo 27 a la convocatoria de Asamblea Educativa del Comité de Emergencia y Resguardo en Colegio de Profesores, para discutir la situación de las movilizaciones y las condiciones que intentan imponer en una posible vuelta a (...)
En manos del Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, se encuentran las negociaciones de parte del gobierno de Piñera. ¿Cuál es la trayectoria académica y política del subsecretario?
La crisis de la educación pública ha vuelto a la escena con el paro de los docentes. 80 mil profesores se manifestaron en las calles de Santiago el día jueves junto a numerosas marchas en las principales ciudades de todo el país. A la ciudad de Santiago llegaron delegaciones de todo Chile, dando (...)