El 25N dos argentinos gritamos en Madrid #NiUnaMenos junto a miles de mujeres y la organización internacional Pan y Rosas, en una gran jornada de lucha contra la violencia machista y patriarcal.
Un documento realizado por una institución pacifista francesa revela la exportación de armas que el continente mantiene con los principales países de la región. Una guerra “legalizada” por los Estados de la comunidad europea.
22:48 | El presidente Pedro Pablo Kuczynski dio a conocer lo permitido en la implementación del uso de la marihuana con fines medicinales. Para su producción, la nueva norma deja afuera a las madres que luchan por el aceite para sus hijos que lo (...)
Pese a que aún no hay una solicitud, “se están analizando los procedimientos”, aseguró el presidente peruano. En su paso por Argentina señaló que su decisión “será noticia en algún momento”.
Los abogados de los ocho jóvenes de Alsasua acusados de “terroristas” por una pelea en un bar con dos guardias civiles, han denunciado la vulneración completa del derecho de defensa por parte de la Audiencia Nacional.
El viernes pasado, el Pleno del Congreso modificó la legislación que delimita el cese de los y las profesoras del nivel superior, fijado en los 70 años, sin cambiar lo respectivo a la jubilación, dejando a más de 500 trabajadores cesanteados en la (...)
Al señalar las infracciones cometidas por el Govern, en el formulario enviado a Bélgica la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, tildó la opción de “corrupción” ante la falta de otra figura legal para la extradición solicitada.
El Pleno aprobó la eliminación de partidos políticos pequeños para evitar que participen en los próximos procesos electorales.
Tras 14 días de huelga exigen aumento de salarios, reclaman por la pensión y la precarización laboral que soportan hace años. La convocatoria inicial fue emitida por la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (Citep) que, a nivel nacional, cuenta con 450 mil (...)
Este domingo 22 de octubre se realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda en todo el país. Algunas observaciones sobre el mismo.
09:28 | La huelga convocada por los y las maestras para el miércoles próximo, surge por la inquietud provocada ante la ausencia de respuestas reales para las y los trabajadores de la educación. El nuevo gabinete de PPK continúa con medidas (...)
Sobre la posibilidad de indultar a Alberto Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski dijo que “Estamos hablando de salud”, e insistió en que no se evalúa un perdón.
Investigaciones muestran que Petroperú, la mayor empresa pública del país, ha sido fundamental para las maniobras realizadas por la translatina de la corrupción.
08:09 | A pesar del blindaje mediático con el que cuenta el Gobierno, los docentes inician huelgas de hambre y continúan en las calles. Hablamos con la Vicepresidenta del Comité de Lucha de La Libertad, Elvia Villanueva.
03:46 | Luego de la publicación del Decreto de Urgencia N° 011-2017 y la consiguiente represión en Lima, un gran número de provincias deciden continuar las medidas de protesta.
Conflicto sin fin. Manifestantes anuncian nueva marcha para este jueves 17. Premier, Martens y Basombrío acudirán a Comisión de Educación por orden del ejecutivo. En Cusco se reiniciaron las clases al 100%, según el gobierno.
La manifestación iniciada por los docentes el 15 de junio incrementa la presión sobre el gobierno que no accede a los reclamos de la clase trabajadora y que ponen en evidencia el privilegio de la clase política y su fuerza de choque, la (...)
Luego de avanzar con el caso Odebrecht, el Ejecutivo despide a las responsables de encontrar conexiones con las construcciones de Lambayeque.
09:06 | Continúa el paro docente en la ciudad imperial, ahora sin transporte público, ni vuelos, ni trenes.
07:29 | Con el apoyo de miles de familias, escolares, profesores y profesoras del Cusco y Arequipa, la lucha por la educación continúa en las antiguas calles de la ciudad imperial.
Resguardado por la delación premiada, la voz de Marcelo Odebrecht sigue dando nombres como un eco que proviene de la prisión de la Policía Federal en Curitiva (Brasil).
En el día de ayer se efectuó un paro de 24 horas en la región turística del Cusco, luego de la decisión del Gobierno en dejar sin efecto la continuación de un proyecto para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Dieciocho meses de prisión preventiva para el ex gobernador del Cusco, Jorge Acurio. Procesado, espera el juicio por haber obtenido coimas millonarias para habilitar terrenos en su gestión. La justicia burguesa hecha para sus intereses de (...)