Este viernes se vota en Inter-escuela (asamblea de todas las carreras) si se valida otra semana o no la ocupación de la universidad, que ya lleva una semana, luego que el jueves pasado pacos y ratis dispararan a estudiantes dejando a 3 de ellxs heridos, con perdigones en la cabeza y con traumatismos debido al chorro del guanaco.
Vencer
Este primero de Mayo marchamos contra las leyes represivas y la carestía de la vida. Además, en nuestro local partidario realizamos un gran acto en conmemoración al día de las y los trabajadores, con artistas, poetas y discursos de militantes y dirigentes. Acá reproducimos el discurso de nuestros compañeros de la juventud revolucionaria Vencer, Amanda Baeza y Benjamín Vidal, ambos estudiantes de la Universidad de (...)
El Ministro de justicia, Luis Cordero ante la absolución de 5 carabineros por Ley Nain-Retamal que estaban siendo enjuiciados por apremios ilegítimos, homicidio frustrado y falsificación del instrumento público, estos crímenes cometidos durante la revuelta, declara respecto al veredicto que “Probablemente es por otros factores”.
Paloma Meza
Durante la tarde de este jueves , se vio la fuerte represión que ejercieron pacos y ratis fuera de la universidad la cual dejó a tres heridos, uno con heridas de perdigones en la cabeza, luego de manifestaciones y corte de calle en contra de la ley Naín Retamal.
Valentina Peña J.
Un trabajador venezolano fue asesinado el martes en la tarde por carabineros en la ciudad de Coquimbo, una nueva víctima de las leyes de Gatillo Fácil. El carabinero que le disparó acusa un intento de atropello, mientras la pareja ayer denunció que "lo mataron porque quisieron". Con este asesinato, la policía ya ha ejecutado a dos personas desde la aprobación de la ley Nain-Retamal, el primero es el caso de San Antonio donde David Toro Córdova fue asesinado por la policía que disparó 7 veces en su (...)
Antonio Paez
En fuerte represión por parte de los pacos terminó la movilización en contra de la Ley Naín-Retamal convocada por secundarixs el día 19 de Abril. Nada nuevo, tomando en cuenta que hace semanas vienen habiendo movilizaciones precisamente de estudiantes secundarixs que se vienen articulando y organizando en contra de la nueva ley del gatillo fácil.
La prima de David, Angie Córdova, manifestó al medio El Líder San Antonio que su primo fue tratado como un criminal, cuando no tenía antecedentes penales. Carabineros le propinó siete disparos en el rostro, terminando con su vida.
EmideOktubre
Luego de que la propia fuerza policial haya asesinado a Manuel Gutiérrez en el 2011, carabineros no había vuelto utilizar aquella arma que se caracteriza en causar graves daños a corta distancia. Las armas vuelven amenazar a la organización estudiantil hasta el día del joven combatiente de este año y amparados por la ley del gatillo fácil que promulgó el gobierno de Boric respaldados por la derecha y la (...)
Jorge Viza
El joven de 19 años no tenía prontuario policial, era trabajador de uber, fue acribillado con 7 tiros en la cara. Estos son los primeros resultados de la ley de Gatillo Fácil.
Daniel Vargas
Este miércoles 12 de abril a las 12:30 pm hay convocada una manifestación en contra de la ley Naín-Retamal, más conocida como ley de gatillo fácil, que da más facultades a carabineros para disparar en impunidad y es parte de la agenda represiva y securitaria que impone la derecha al gobierno. La convocatoria nace de distintos liceos emblemáticos en contra de la “ley represiva y asesina” y será en el bandejón de metro Los Héroes. Desde Vencer nos sumamos a esta convocatoria, en perspectiva de pelear (...)
VencerMauricio Andrés
Benjamín Vidal
La aprobación de la ley Nain Retamal, junto con otras medidas de la agenda de seguridad como la inyección de más recursos a las policías, constituyen un salto en la tendencia instalada desde la rebelión de profundizar los rasgos autoritarios y bonapartistas del estado chileno.
Rafaella Ruilova
El Fiscal Nacional Ángel Valencia se reunió este jueves con los fiscales de la Región Metropolitana. El acuerdo fue tan simple como acorde al clima represivo instalado por los partidos del parlamento y los medios de comunicación "oficiales" las últimas semanas. El fiscal nacional dio la instrucción a los fiscales, "tendiente" a que en las audiencias respectivas soliciten al juez de garantía que deje en prisión preventiva a migrantes indocumentados que sean detenidos, asumiendo, de una forma (...)
Ayer en la facultad de ciencias sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano se realizó asamblea para discutir sobre la Ley Nain-Retamal (Gatillo fácil) y sobre el nuevo proceso constituyente, pocas horas después de que el gobierno de Boric promulgara la nueva ley que establece la “legítima defensa privilegiada” a las fuerzas de orden y seguridad. ¿Cómo fortalecemos la organización estudiantil para enfrentar la agenda reaccionaria que impone la (...)
El Partido Comunista de Chile, emitió un comunicado indicando que no tratará de frenar las leyes de gatillo fácil en el Tribunal Constitucional donde el gobierno tiene la mayoría, y que se subordinara a los proyectos de ley que presentará Boric y las bancadas parlamentarias esperando que sus "reparos" sean "considerados"; a 50 años del golpe militar, el PC se subordina plenamente a la agenda securitaria y (...)
Carabineros vuelve a utilizar el armamento UZI, luego de años fuera de circulación después del asesinato del joven de 16 años Manuel Gutiérrez el año 2011, a manos del Sargento Millacura.
Elizabeth Fernández
Diversas organizaciones sociales, de DDHH y políticas se convocaron durante todo el día en el exterior del congreso nacional, para rechazar la tramitación de la ley de “#Gatillofácil” que ha sido impulsada transversalmente en ambas cámaras del parlamento.
Corresponsal La Izquierda Diario
Se aprobó la polémica Ley Nain Retamal que establece una serie de privilegios procesales a Carabineros. El gobierno es plenamente responsable: llamó a votar a favor de la ley en la Cámara de Diputados y terminó pactando con la derecha una reformulación de “legítima defensa privilegiada” que fue aprobada ampliamente. El Partido Comunista y el Frente Amplio, pese a votar en contra del proyecto en general en el Senado, patrocinó y aprobó la indicación consensuada con la derecha que estableció la (...)
Mientras en Chile se vive un momento de inflación y empobrecedoras condiciones de vida para las familias trabajadoras, los matinales día a día -al calor del show televisado e impulsado por los partidos del régimen- instalan un clima de inseguridad permanente y mayor del que ya existe. Quieren instalar un clima de miedo y de que la única salida para resolver estas problemáticas es el populismo legal o las mayores atribuciones que se buscan entregar a una institución criminal como lo es la (...)
Pan y Rosas - Teresa Flores
Sandra López, Miguel Fonseca, Voceros AGRUPACIÓN de VÍCTIMAS de VIOLENCIA POLICÍAL
El abogado Daniel Vargas nos explica las claves de las leyes de gatillo fácil que ahora quedan por aprobarse en el Senado, que no vendran a solucionar el problema de la delincuencia como esta demostrado en EEUU y Argentina, y que viene a fortalecer aun mas las capacidades represivas del Estado contra el descontento social y la protesta popular
En los últimos 20, 25 años diversas reformas han ido otorgándole cada vez mayor poder a los policías. La ley Nain-Retamal es una ofensiva del populismo penal para esconder los verdaderos problemas debajo de la alfombra.
La muerte de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, puso en la palestra nuevamente la discusión sobre la seguridad pública. La derecha hace un festín, mientras el gobierno siguiéndoles el paso lastimeramente, llama a dar suma urgencia para aprobar una agenda represiva sin precedentes. Leyes de gatillo fácil para la galería, mientras no se hablan los problemas de fondo.
Claudia Perez
Las nuevas declaraciones de la ministra se enmarcan en la discusión sobre protocolos de usos de la fuerza, las que llaman la atención al relativizar eventuales violaciones a los DD.HH que cometen los agentes del Estado.