Mientras su familia denunciaba su desaparición y crecían lo elementos que involucraban a Gendarmería, las empresas noticiosas a cargo del blindaje mediático que protege a Mauricio Macri no tardaron en iniciar una campaña sistemática de desinformación respecto del paradero del joven de 27 años.
Natalia Brezina
Este viernes, la dirigenta estudiantil Bárbara Brito, junto al candidato a diputado por el Distrito 10, Dauno Tótoro, hicieron entrega de una carta al Consulado de Argentina, expresando el apoyo a la lucha por la aparición con vida del joven artesano.
Hoy, 1 de septiembre, se cumple un mes de la desaparición con vida de Santiago Maldonado, visto por última vez durante un allanamiento de Gendarmería a comunidad mapuche, en Argentina.
30 de agosto de 2017 | El viernes se cumple un mes de la desaparición forzada del joven que esta desaparecido desde el 1º de agosto luego de que la Gendarmería reprima a una comunidad mapuche en Chubut.
En el día de ayer a través del diario Clarín se conoció una supuesta llamada “anónima” al 911 que denunciaba la aparición de un cuerpo en un río en la zona de Epuyén, donde Santiago Maldonado fue visto por última vez.
Carolina Ararat
La madre de Facundo Jones Huala (lonko detenido ilegalmente en Esquel hace casi dos meses y en huelga de hambre), habla de la lucha de su comunidad y del joven desaparecido hace 18 días.
Daniel Satur
En las últimas semanas, los medios de comunicación se hicieron eco de la criminalización de la protesta. Pero ¿de dónde viene la violencia?
La Corte Suprema ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena, en el recurso de amparo presentado a favor de una interna del Complejo Penitenciario de La Serena, quien fue golpeada por gendarmes.
Corresponsal LID Chile
La pareja de jóvenes habría denunciado la discriminación por parte de la institución de gendarmería, la cual entre otras cosas no permitiría que vivieran en la misma ciudad, a pesar de haber contraído la unión civil en julio de 2016.
Melissa Navea V
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y la Defensoría Penal Pública presentaron un recurso de amparo a favor de 66 personas que están detenidas en la cárcel de Colina II.
El 7 de diciembre de 2016 dos organizaciones de derechos humanos visitaron dos recintos penitenciarios, en los que detectaron torturas y malos tratos de parte de Gendarmería.
Nuevas irregularidades aparecen en Gendarmería, en medio de definciones políticas al interior del régimen. Los denominados "jubilazos" han vuelto a aparecer y parece profundizarse aún más la crisis al interior de la institución.
E.E. Vergara
Luego del escándalo generado por las pensiones millonarias que cobran una serie de funcionarios, entre ellos la socialista Myriam Olate, contraloría inició un trámite para invalidarlas.
Cada vez se vuelve más complejo el escenario para la actual ministra de justicia Javiera Blanco, y donde nuevos nombres comienzan a salir a la luz pública.
La crisis al interior de la institución de Gendarmería continúa, no sólo por la revelación de las pensiones millonarias de ex funcionarios, sino también por denuncias que apuntan a ascensos en cargos debido a “favor político”.
Con 42 votos a favor, la Cámara de Diputados acaba de aprobar la interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quedando agendada la cita para el próximo 2 de agosto.
Una fuerte crisis atraviesa la institución de Gendarmería, debido a los sueldos millonarios de funcionarios. Justicia y Policía de Investigaciones, solicitaron los honorarios de 25 funcionarios, entre ellos, la ex esposa del diputado Andrade, Myriam Olate.
Tulio Arce, quien recientemente renunciara al cargo de Director de Gendarmería, acusó que desde el gobierno le pedían el ascenso de funcionarios en la institución. Gobierno desmintió los hechos.
Daniel Vargas
La ministra de Justicia Javiera Blanco, anunció la desvinculación de 123 funcionarios de Gendarmería por uso abusivo de licencias médicas.
Gobierno ordenó investigar las pensiones de Gendarmería, además que la principal referente de las pensiones millonarias, la socialista Myriam Olate, será puesta en cuestión por el Tribunal Supremo del Partido Socialista.
El miércoles 13 de abril se hizo efectivo el paro de trabajadores y trabajadoras del Servicio de Psiquiatría del Hospital regional de Antofagasta, debido a que una paciente fue violada por un reo bajo la complicidad de gendarmería.
Este miércoles el paro de gendarmes se radicalizó. Cuatro organizaciones, encabezadas por la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), decidió llamar a un paro nacional e indefinido. Sin embargo, sus demandas apuntan a aumentar la dotación de gendarmes en el marco de la agenda de seguridad.
Fabián Puelma
El Instituto de Derechos Humanos y la Defensoría Penal Pública presentaron un Recurso de Amparo a favor de los internos de la cárcel El Manzano por maltratos físicos de parte de funcionarios de Carabineros.
Natalia Cruces