21 de agosto | Desde lugares de detención como la unidad de Campo de Mayo, genocidas condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, festejaron el triunfo de La Libertad Avanza. Su referente es Victoria Villarruel, negacionista y candidata a vicepresidenta.
Valeria Jasper
28 de julio | Este viernes el organismo de derechos humanos anunció una nueva recuperación de identidad. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho. Es nieto de la recordada Nélida Navajas, fallecida en 2012, y sobrino de Mario Santucho. Cristina sigue desaparecida. Julio estuvo presente en la conferencia de prensa de este viernes.
Durante varias semanas compartimos las “Voces setentistas”, una columna que buscó recuperar el testimonio de distintos protagonistas que vivieron los años 70, entre la lucha de clases y el terrorismo de Estado. Aquí planteamos algunas conclusiones para dar cierre a la serie.
Daniel Lencina
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
Daniel Satur
24 de marzo de 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
22 de marzo de 2022 | Los discursos que pretenden despegar a Isabel Perón del golpe genocida ocultan la responsabilidad del peronismo gobernante en la situación y preparativos que llevaron al golpe del 24 de marzo de 1976.
Facundo Aguirre
Se viene el 12 de octubre, marcado por el asesinato de Denisse en la marcha convocada en Santiago que justamente tenia como finalidad demostrar una resignificación a esta fecha asociado al "descubrimiento de América" que en realidad fue el inicio de despojo y genocidio.
Luis Cifuentes
Ilan Pappé es historiador israelí y director del Centro Europeo de Estudios Palestinos en la Universidad de Exeter de Inglaterra. Es autor de numerosos libros, entre ellos La limpieza étnica de Palestina, Historia de la Palestina moderna y Diez mitos sobre Israel. En esta entrevista –de la que anteriormente se publicaron extractos en el programa Claves repasamos sus principales definiciones sobre el carácter del Estado de Israel y su política hacia el pueblo palestino, de gran actualidad para (...)
Ante los ataques del Estado de Israel al pueblo palestino, este miércoles se desarrolló una concentración en la embajada de Israel en Santiago repudiando las agresiones y exigiendo el fin del genocidio.
Fernanda IturrietaSuely Arancibia
Este jueves se dio a conocer que la Corte de Apelaciones de San Miguel condenó a 13 miembros del Ejército, con penas de entre 5 y 15 años de cárcel, por el delito de homicidio calificado de 38 campesinos de la comuna del Paine en la dictadura de Pinochet. Una condena que llega con más de 40 años de retraso, en un Chile que mantiene la impunidad de los genocidas y asesinos de parte del (...)
Nancy Lanzarini
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los pueblos indígenas y cómo es abordado y tratado por los medios de comunicación.
Liliana O. CalóAzul Almada
En la región de la Araucanía, durante la jornada de este Viernes, en la localidad de Lumaco, manifestantes del pueblo mapuche, derribaron y lanzaron al río la estatua de Cornelio Saavedra, reconocido genocida a cargo de la “pacificación” de la Araucanía que se dio en Chile a finales del siglo XIX.
La semana recién pasada Bío Bío denunció un documento enviado por Gendarmería de Chile en el que se estipulan 15 nombres de violadores a derechos humanos y genocidas durante la dictadura militar de Pinochet que postularían al beneficio de la libertad condicional.
Corresponsal LID Chile
En dos semanas comenzaría la recta final por el juicio a 20 ex-carabineros por el asesinato de obreros de la papelera y del ferrocarril en el caso conocido matanza de Laja-San Rosendo, durante los primeros días del Golpe Militar
Yuri Peña
10 de agosto de 2019 | El exjefe del Ejército durante el kirchnerismo fue absuelto. Durante 42 años Alfredo Olivera luchó por justicia por él y su padre. No estuvo solo en esta pelea. ¿Cómo lograron un nuevo acto de impunidad?
Rosa D’Alesio
2 de mayo de 2019 | El TOC 1 de San Martín juzga a seis militares por el secuestro y desaparición de 14 obreros de la empresa, ocurridos entre 1976 y 1978. Gerentes y dirigentes del Smata, por ahora, quedarán impunes.
Andrea Lopez
El imperialismo norteamericano jugó un papel clave en el armado de esta coordinadora represiva que operó sobre Sudamérica durante la década de los 70 y comienzos de los 80.
Claudia Ferri
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
Sol Bajar
A pesar de que el 29 de Junio de 2018, se dictó sentencia condenatoria contra ocho ex miembros del Ejército de Chile, por su participación en calidad de autores en el asesinato del cantautor Víctor Jara y el abogado Littre Quiroga, aún hay impunidad. Entre los condenados se encuentra Nelson Haase Mazzei quien, según testimonio de un cercano directo, permanece en libertad.
21 de octubre de 2018 | El compañero de militancia de Ana María Martínez declaró el jueves en el juicio contra dos de los genocidas imputados por su asesinato en 1982. Un testimonio de lucha de ayer y de hoy.
Luján Echeverría
Cientos de personas colmaron la Plaza de La Constitución durante esta mañana exigiendo el fin a la impunidad a los genocidas de miles de personas durante la Dictadura a 45 años del Golpe cívivo - militar.
Catalina RP
Este domingo 9 de septiembre se realizará la marcha en conmemoración a los 45 años del Golpe Militar en Chile. Desde La Izquierda Diario hacemos un llamado a movilizarnos en contra de la impunidad y todas las herencias de la Dictadura.
Redacción
26 de agosto de 2018 | La autora, hija de desaparecidos, homenajea a la querida Chicha Mariani. El recuerdo y el compromiso de seguir buscando a Clara Anahí hasta encontrarla.
Maine García