Frente al hambre y el desempleo el pueblo trabajador sale a protestar en la capital de la sexta región.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Durante estos últimos días y a lo largo de estas últimas semanas, además de ser testigos del aumento de los contagios en el país, hemos sido testigos y protagonistas de la crisis que ha abierto en nuestro país, la pandemia del covid-19, pero también el impacto de la recesión económica, que ya se hace sentir. Sabemos de la clara responsabilidad del gobierno de cargarla sobre los hombros de los trabajadores y sectores (...)
Octavia Hernandez
El hambre y el hacinamiento son algunas de las cosas que los pobladores de El Bosque denunciaron con protestas la mañana del pasado martes. Ante esto, el Gobierno de Piñera busca querellarse contra 9 vecinos y aplicar el rigor de la ley antisaqueos y antibarricadas.
Fernanda Iturrieta
En medio de la crisis sanitaria, este lunes 18 de mayo un gran número pobladores de la comuna del Bosque salieron a la calle para protestar exigiendo ayuda para poder sobrellevar la precariedad que hoy se profundiza en los sectores más vulnerables.
Corresponsal La Izquierda Diario
Compartimos a continuación la editorial de Dauno Tótoro para el programa La Izquierda Diario Televisión.
Redacción
Ayer se realizó una nueva edición semanal del programa La Izquierda Diario TV donde conversamos sobre las protestas por el hambre en El Bosque, la huelga de la mina Guanaco en Antofagasta y la necesaria unidad para enfrentar a Piñera y la crisis sanitaria. Con Dauno Tótoro, la periodista Catalina Rojas y el Médico epidemiólogo Aníbal Vivaceta.
Protestas contra el hambre se desarrollaron en comunas como El Bosque, La Granja, La Pintana, La Pincoya, a dos meses de iniciada con fuerza la pandemia en Chile. El gobierno criminal de Piñera ha sido totalmente negligente, ocultando cifras, queriendo imponer la "vuelta a la normalidad", militarizando el país, e impulsando despidos y suspensiones sin sueldo a cientos de miles de (...)
Luego de las protestas que tuvieron lugar ayer en El Bosque y en diferentes lugares de la zona central y el país, una despreciable burla por parte de sectores de derecha apareció en redes sociales. #GuatonesConHambre es la mas fiel expresión de la desidia que los sectores más acomodados de la sociedad tienen con el pueblo pobre y trabajador.
Luego de las protestas por hambre que ayer protagonizaron cientos de vecinos y vecinas de la comuna del Bosque, hoy el sector amaneció totalmente militarizado, decenas de militares rondan los alrededores armados con fusiles para amedrentar y apaciguar a quienes hoy tienen hambre.
Que alguien tendrá que pagar esta crisis está claro, pero ¿quién será?, eso aun no está dicho. ¿Serán los sectores populares junto a los trabajadores?, ¿o quiénes durante estos 30 años se hicieron multimillonarios explotando a estos últimos?
Ricardo Rebolledo
La mayor cantidad de despidos y suspensiones según los mismo datos del ministerio de trabajo, han venido de las grandes empresas, en su mayoría agrupadas bajo la Cámara de la Producción y el Comercio, CPC.
Matías "Mono" Morales
Te invitamos a la segunda reunión del comité de salud y seguridad impulsada por la Fenats del Barros Luco, este martes 19 a las 15 hrs. Compartiremos el link de reunión por nuestras redes sociales.
Corresponsal LID Chile
Varias portadas de los diarios internacionales retratan crudas imágenes donde los pobres urbanos, tras meses de confinamiento, comienzan a sufrir las consecuencias de no tener garantizados derechos tan básicos como el acceso a una alimentación suficiente para sobrevivir. El hambre y el desempleo, una de las pandemias que la opulenta sociedad neoliberal decía combatir eficazmente, vuelve a resurgir como una amenaza no solo contra los pobres, sino contra la estabilidad (...)
Antonio PaezFrancisco Flores Cobo
Soy obrero de la construcción, vivo en Puente Alto y me enfrento ida y vuelta al coronavirus ¿Hasta cuando duraré sin enfermarme? La consecuencia del trayecto
Nelson Jimenez
28 de abril de 2020 | Tras cinco años de conflicto la guerra en Yemen se ha transformado en la catástrofe humanitaria más grave del siglo XXI.
ID | Agencias
21 de abril de 2020 | Según el Ministerio de Desarrollo Social, casi un 25 % de la población requiere asistencia directa o indirecta del Estado para poder tener lo mínimo indispensable para sobrevivir.
Emiliano Martínez Viademonte
Hace no muchos años, en 2017, de manera bastante presuntuosa, Tomás Pablo Rosa, presidente ejecutivo de “Wolf y Pablo Consultores”, se jactaba de que “Chile es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo”.
Juan Valenzuela
El Ministro de Hacienda envió una solicitud por correo a sus colegas ministros para tramitar una rebaja voluntaria y simbólica del 30% del sueldo con el objetivo de empatizar con la realidad de miles que verán reducidas sus fuentes de ingresos ¿es en serio?
Lorena Gjik
Mientras Piñera bajo “los consejos” del FMI recauda votos con la Democracia Cristiana y la vieja Concertación para disminuirles los impuestos a los súper ricos de este país, el Chile del sueldo mínimo sigue haciendo malabares para poder llenar la olla.
Esteban Valdebenito