Este domingo 14 noviembre se publica el primer número de Egemonia, la nueva revista de política, cultura y teoría editada por La Voce delle Lotte, diario italiano de la Red Internacional La Izquierda Diario.
Rivista Egemonia
A propósito de un libro de Giuseppe Cospito.
Juan Dal Maso
Las movilizaciones por el hambre, así como los acopios, abastecimientos y las ollas comunes se extienden rápidamente a lo largo del país. Por otro lado, en el norte, se desarrollan huelgas obreras en mineras como Guanaco o la que se desarrolló en Franke, así como la campaña a nivel nacional que se desarrolla desde la asamblea de trabajadores despedidos de LATAM. ¿Cómo unificar estas luchas? La más completa unidad marca el camino para responder al hambre y los despidos. Hablar hoy de una alianza (...)
Felix Melita
En artículos anteriores hemos desarrollado la relación entre revuelta y revolución desde diferentes ángulos que hacen al desarrollo del ciclo actual de la lucha de clases. El último de ellos lo dedicamos a la lucha internacionalista en la actualidad. En estas líneas nos centraremos en la significación de la teoría revolucionaria para estas batallas.
Matías Maiello
Luego de que el Frente Amplio recibiera una oleada de críticas y emplazamientos por su controvertida votación en general a favor de la ley anti-protestas que llevó adelante la derecha y la DC, una serie de sus figuras salieron a pedir disculpas. En este artículo buscamos retomar algunas discusiones sobre la hegemonía y poner en el tapete la necesidad de la construcción de un partido revolucionario para acabar con el Chile de los 30 (...)
El mapa de irrupción del movimiento de masas en la América Latina en la actualidad es mucho más extendido que el del ciclo 2000-2003, o el de 2013 que por estas latitudes se centró en Brasil. Desde Puerto Rico, Honduras, Haití, Ecuador, Chile, Colombia, hasta la resistencia al golpe en Bolivia, vienen marcando el escenario de la lucha de clases. Se trata de procesos, que con sus especificidades y dinámicas particulares, van atravesando por diferentes momentos y situaciones pero constituyen un (...)
Este lunes los trabajadores del hospital Barros Luco - Trudeau votaron paralizar por la salida de los militares de las calles, contra el toque de queda y la precariedad de la salud pública. Marcharon por la gran avenida junto a pobladores de San Miguel y estudiantes de la Universidad de Valparaíso en una potente manifestación que planteó la posibilidad de dar un salto en este profundo proceso de rebelión (...)
Álvaro Pérez Jorquera
Révolution Permanente reunió a Stefano Palombarini, economista y sociólogo que ha publicado con Bruno Amable L’illusion du bloc bourgeois, y a Juan Chingo, editorialista y miembro de su comité de redacción, para un intercambio sobre el fenómeno de los chalecos amarillos en Francia, que reproducimos a continuación traducido al castellano.
Révolution Permanente
En una entrevista que publicamos en julio de 2018, Razmig Keucheyan afirmaba que el marxismo ganó autoridad en el terreno de la explicación de la crisis capitalista frente a otras teorías críticas, que como no tenían mucho que decir sobre el capitalismo tampoco tenían nada que agregar sobre su crisis. Sin embargo, señalaba que esta mayor capacidad explicativa no tiene todavía un correlato en una recomposición política acorde. Retomando esta reflexión, intentaremos plantear algunas cuestiones sobre la (...)
Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo es el nuevo libro de Juan Dal Maso. Conversamos con Juan sobre los contenidos de este nuevo libro. A continuación, la entrevista completa y una síntesis en video con sus principales definiciones.
Ideas de Izquierda
El acuerdo con el FMI y el ajuste por venir definen los contornos del nuevo tiempo.
Eduardo Castilla
Piñera estrenó a los ministros que serán su nuevo gabinete presidencial. Un gobierno "negociador" con apariencia "fuerte", pero solo lo que la relación de fuerzas permite. ¿Cómo garantizar "gobernabilidad"?
Pablo Torres
La visita del papa Francisco a Chile puso en evidencia el rol que ha jugado la iglesia católica para oxigenar regímenes; la clave es otra, en Chile se han vuelto débiles y con ello, su capacidad de gobernar.
Simón Bousquet
Una euforia un tanto desmedida por la “ola amarilla”. Los votos, la caja y el poder real. El peronismo en estado de catarsis y la muy buena elección del Frente de Izquierda.
29 de septiembre de 2017 | La movilización por el derecho a decidir está mostrando su gran potencial. Un debate de estrategia con la izquierda anticapitalista.
Cynthia Lub
Presentamos una compilación de artículos sobre distintos aspectos de su pensamiento teórico y político, en contrapunto con Trotsky, Clausewitz, Lenin y otros.
Fernando RossoJuan Dal Maso