21 de julio | Trotsky fue, además de dirigente de la Revolución rusa, su historiador. Tuvo el objetivo de restablecer la verdad histórica falsificada por el estalinismo y aportar con las lecciones de la revolución a los trabajadores del mundo.
Alicia Rojo
10 de julio de 2020 | Recomendamos la lectura de "Conclusiones de 1905", uno de los artículos de la última compilación de Ediciones IPS sobre textos de León Trotsky, El marxismo y nuestra época. En él se destaca el papel del soviet en la primera Revolución rusa, su fuerza como organización y dirección del proceso que apuntaba a la toma del poder y la importancia de su herramienta de lucha, la huelga general (...)
Rossana Cortez
28 de agosto de 2018 | Muere a los 86 años el historiador catalán Josep Fontana. Compartimos una entrevista que le realizamos con ocasión del centenario de la Revolución rusa.
Josefina L. Martínez
Una invitación a sumergirse en la obra del periodista norteamericano, el cronista de la revolución que conmovió al mundo.
Las revoluciones rusa y francesa son los dos grandes parteaguas de la historia moderna, quién lo duda. Ahora bien, la historia se selecciona, se recorta y se escribe desde la mirada del presente.
Guillermo Iturbide
Hace cien años, las trabajadoras y trabajadores rusos revolucionaron sus vidas y su forma de pensar y dieron sus primeros pasos hacia la construcción de una nueva sociedad poniendo en cuestión todas las normas y la moral imperante.
Clara Mallo
Los bolcheviques operaron a partir de marzo de 1921 el giro de la nueva política económica (NEP), reemplazando el comunismo de guerra.
Emmanuel Barot
El CEIP León Trotsky acaba de reeditar uno de los mejores libros de historia jamás escritos: Historia de la Revolución Rusa. Aquí una humilde recomendación a partir de la relectura de sus primeras páginas.
Eduardo Castilla
7 de octubre de 2017 | Una lectura de la gran gesta histórica de la clase obrera rusa de una reconocida académica e investigadora de la UNAM.
La Izquierda Diario México