Calama, ciudad de sol y cobre, es aquí donde la comunidad obrera sufre, como en muchos otros lados, los horrores de la dictadura militar. Con fecha 19 de Octubre de 1973, varios obreros y militantes de izquierda son detenidos y llevados al desierto, lugar donde los torturaron y asesinaron en su mayoría.
Mauricio Andrés
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
Pinochet figuraba como hijo predilecto de la ciudad de Arica desde junio de 1974. Desde el Colectivo Wila Pacha y Mujeres Memoria y Derechos Humanos impulsaron una recolección de firmas para que este decreto fuera derogado, luego de dos años la petición se voto en el concejo municipal. En este artículo te comentamos acerca de esto y de los residuos de dictadura que quedan no solo en las instituciones sino en la memoria obrera de la (...)
Fernanda Morales Aracena
Carlos “Titín” Moreira
Hace 20 años los trabajadores ceramistas ocuparon la planta de Zanon y la pusieron a producir en plena crisis del 2001. Breve cronología de esta “fábrica sin patrones” que se convirtió en un ejemplo internacional de lucha.
30 de septiembre de 2021 | Conocé la historia de los “obreros sin patrón”, los ceramistas neuquinos, que ocuparon la fábrica en 2001 y la pusieron a producir bajo gestión obrera.
Los Juicios de Nüremberg fueron una serie de 13 procesos judiciales realizados por un Tribunal Militar Internacional acordado entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia contra jerarcas y otros implicados en la maquinaria del nazismo.
Paula Schaller
Jazmín Bazán
En horas de esta tarde, Fundación Sol reveló que Gonzalo Bofill, miembro del grupo controlador de Empresas Carozzi S.A. aportó $7 millones para financiar tres candidaturas constituyentes del pacto Vamos por Chile y un Independiente. Entre ellas, la Convencional electa, Constanza Hube (UDI).
Javier Ilabaca
La niña afgana de ojos verdes que fue tapa de National Geographic en 1985 recién vio su foto en 2001, cuando fue encontrada y vuelta a retratar por el fotógrafo.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Entre el viernes 10 y domingo 12 de septiembre el canal La Red emitirá por vez primera en TV abierta, el destacado documental “La Batalla de Chile” del director Patricio Guzmán.
Viviana González
1ro de septiembre de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario de su inicio. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
Gabriela Liszt
A 81 años del asesinato de León Trotsky, hacemos un recorrido sobre su obra “La Revolución desfigurada” (1929) en la que el revolucionario ruso hace un primer resumen sobre la primera etapa de su combate en defensa de la Revolución Rusa.
Corresponsal La Izquierda Diario
20 de agosto de 2021 | A 81 años del asesinato de León Trotsky, hacemos un recorrido sobre su obra “La Revolución desfigurada” (1929) en la que el revolucionario ruso hace un primer resumen sobre la primera etapa de su combate en defensa de la Revolución Rusa.
Gabriel Alt
20 de agosto de 2021 | Un pantallazo de la vida del gran revolucionario ruso.
Daniel Lencina
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
Facundo Aguirre
El 13 de agosto de 1961 fue creado el Muro de Berlín. Luego de la ocupación militar de Alemania por los ejércitos aliados y su división en cuatro zonas autónomas de ocupación.
25 de julio de 2021 | La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
25 de julio de 2021 | El ascenso del fascismo en Europa encontró a la Internacional Comunista aprobando en su VII congreso (1935) la política de los “Frentes Populares”: llevar a la clase obrera detrás de la supuesta burguesía “democrática” para luchar contra el fascismo.
Entre 1868 y 1872 se desarrolló una lucha dentro de la AIT entre socialistas y anarquistas por su dirección.
Rafael AR Escalante
13 de julio de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, considerada símbolo del comienzo de la Revolución Francesa (1789). Recomendamos la película Marat/Sade, de Peter Brook.
Liliana O. Caló
13 de julio de 2021 | En una sesión relámpago Sacco y Vanzetti, dos inmigrantes italianos, fueron condenados a muerte en EEUU por un crimen que no cometieron. 6 años después eran asesinados con la silla eléctrica.
El 7 y 8 de julio de 1975 la clase obrera protagoniza la huelga que derrota el ataque del gobierno de Isabel Perón, el Rodrigazo, culminando un proceso de lucha y autoorganización
Alicia Rojo