Diversas denuncias en los últimos meses han develado las precarias condiciones en las que, las y los trabajadores de la concesionaria Sacyr junto con la empresa Operadora Salud Siglo XXI, deben desempeñar sus labores. Sin embargo la Operadora Salud Siglo XXI mantiene una línea de trabajo pesado sin importar que existe una trabajadora que está cursando con un embarazo en estadio (...)
Agrupación "Abran Paso"
Desde hace un tiempo las y los trabajadores de la empresa Siglo XXI vienen denunciando acoso laboral permanente, falta de insumos e infraestructura precaria, problemas que cada día amenazan con generar algún accidente laboral.
Casi un centenar de personas se reunieron para denunciar el ataque a la Salud Pública del gobierno de Boric al indicar el despido de decenas de trabajadores que entraron a trabajar como contingencia de la pandemia.
A través de videos difundidos en las redes sociales de la agrupación de trabajadores y profesionales de la salud, Abran Paso, médicos del Hospital Regional de Antofagasta denuncian una serie de despidos a "honorarios covid", trabajadores y profesionales que fortalecieron la salud pública en plena pandemia, mostrando que sí es necesario mantener- y aumentar- el personal.
Joselyn
La concesionaria Sacyr ha presentado una serie de fallas técnicas y de infraestructura en el hospital regional de Antofagasta. Esta vez la falla compromete la vida de los pacientes, a pesar de esto la concesionaria no ha entregado respuesta.
Llegada la temporada de verano y muchos empiezan a anhelar las vacaciones o el descanso, sin embargo, millones de trabajadores seguirán laborando mientras golpea una de las peores olas de calor en la historia.
Daniel Vargas
A eso de las 15.30 hrs del día de ayer, martes, trabajadores de la operadora Siglo XXI denunciaron la salida de litros de agua hirviendo en el subterráneo de la torre de hospitalización del Hospital Leonardo Guzmán. ¿Cómo enfrentamos estos graves accidentes?
El joven trabajador esta siendo perseguido por la concesionaria Siglo XXI, donde incluso esta ultima se niega a cumplir las ordenes de la Inspección del Trabajo. Pero este ataque no es solo contra el joven trabajador de lavandería, también es contra el sindicato, reconocido en la ciudad por detener los abusos de la empresa, y por pelear por mejorar sus condiciones laborales precarias
Trabajadores amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, realizan concentración contra los despidos en las afueras de la Intendencia de Antofagasta. Entregan carta a Gobernación Regional, solicitando el apoyo de las autoridades para abrir diálogos con la empresa, para asegurar el trabajo y el sustento de decenas de familias portuarias.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Más de una semana se prolonga la huelga nacional del sindicato Komatsu Cummins frente a la intransigencia de la transnacional.
El anuncio de despidos a trabajadores honorarios en el SAMU levanto las alarmas entre sus trabajadores y anunciaron movilizaciones.
Aumenta la incertidumbre frente a los despidos de las y los trabajadores contratados a honorario COVID en el Hospital Regional de Antofagasta, los que se creen ocurriran a fines de septiembre, una medida para ahorrar recursos en salud en desmedro de los puestos de trabajo de decenas de trabajadores en medio del aumento de los costos de la vida y de la atención de las y los (...)
En las últimas semanas el Hospital Regional de Antofagasta, centro de referencia de la macrozona norte, ha visto una continua falta de camas, desde unidades básicas a críticas. Esta lógica se vuelve a repetir desde el cambio del Hospital Antiguo, antes ubicado en el sector sur de la ciudad, hasta el cambio a la nueva estructura. Se ha naturalizado, que el hospital así como toda la red de atención se ha visto al borde del colapso durante (...)
Sofía Gonzalez Behrens
Por medio de un comunicado el gremio dio a conocer la preocupante situación que afecta a trabajadoras del Hospital e involucra a altos cargos del recinto.
Agrupación "Abran Paso"Pan y Rosas - Teresa Flores
El agobio y acoso laboral tiene sus bases en el modelo de salud existente. Si queremos acabar definitivamente con estas situaciones debemos transformar radicalmente el modelo existente.
El viernes pasado, en el Hospital Regional de Antofagasta, se dio a conocer una nueva falla del sistema informático, que implicó que se perdieran 3000 horas de atención de especialistas en policlínicos del centro hospitalario más grande del norte.
La convención Constitucional viene esta semana a Antofagasta, a plantear su borrador de la nueva Constitución y a sacarse la foto con organizaciones sociales, pro migrantes y de poblaciones, mientras no reconoce a las y los migrantes como sujetos de derecho, dentro de los derechos fundamentales de la nueva carta magna. Una cuestión mínima si consideramos que la mayoría de las personas en América Latina no migran por una decisión libre, sino en respuesta a la irracionalidad (...)
Subcontrato, bajos sueldos, agobio laboral, estrés y amedrentamientos, estas son las condiciones laborales con las que deben lidiar las trabajadoras de la alimentación de la empresa Mediterránea en el Hospital de Antofagasta.
Rosa Alfaro
A una semana de viralizada la denuncia de una trabajadora del aseo, parte del sindicato siglo XXI, concesionaria del grupo Sacyr del Hospital Regional de Antofagasta, el día de ayer volvieron a denunciar una serie de irregularidades que continúa manteniendo la empresa, lo cual ha implicado mayor precarización, discriminación y agobio laboral a las y los trabajadores del aseo.
Cristobal Cartes Bernal
El sindicato de la empresa Siglo XXI denuncia una grave discriminación, pues no tienen derecho a alimentación en el hospital, les prohíben el ingreso al casino para calentar sus alimentos o incluso comer.
Trabajadores/as denuncian maltrato de jefaturas de distintos servicios del HRA, producto del agobio y sobrecarga laboral, lo que ha causado licencias médicas por parte de funcionarios que han sido cuestionados directamente por jefatura de distintos servicios.
Javier Rojas