Gonzalo Adrián Rojas y Shimenny Wanderley son militantes del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, organización hermana del PTR. Este artículo fue presentado para el evento internacional Trotsky en permanencia realizado virtualmente en Brasil y aborda un tema clásico para el marxismo: el parlamentarismo revolucionario, a partir de la experiencia de la concejalía de Natalia Sánchez, militante del PTR, en (...)
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
Este viernes la empresa Operadora Siglo XXI, parte de la concesionaria Sacyr quien construyó y administra el Hospital Regional de Antofagasta respondió al petitorio entregado por el sindicato N1 en el marco de su negociación colectiva, migajas muy por debajo de los que los trabajadores piden fue la respuesta.
Corresponsal LID Chile
A continuación en este artículo, queremos poder explicar cómo están viviendo las y los compañeros del área de lavandería del Hospital Regional de Antofagasta, una de las realidades que se mantiene en las cuatro paredes de lavandería.
Sebasthian Valdivia
Tras la asamblea realizada del Sindicato Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, dirigentes del sindicato, junto a la concejala Natalia Sánchez, denuncian la precarización laboral que existe al interior del hospital y en otros sectores de trabajadores de la región, llamando a la unidad y coordinación en torno a levantar una campaña contra la precarización, unificando las demandas y peleando en común por la conquista de (...)
Gaba
Este miércoles se desarrolló un nuevo concejo municipal en Antofagasta, presidido por el alcalde Jonathan Velásquez. En la instancia participó la totalidad de las y los concejales. Pese a que la reunión tenía una tabla fija- propuesta solo por el edil-, la intervención de la médica del HRA y concejala por el PTR, Natalia Sánchez, logró girar la discusión y poner en la palestra problemas sociales urgentes y profundos: desempleo y trabajo precario, crisis sanitaria tras el cierre del vertedero, (...)
Sacyr, la empresa española dueña de la concesión Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, obtuvo utilidades por $3.918 millones en el año 2020, ahora se niegan a las demandas mínimas de las y los trabajadores en su negociación colectiva.
Silvana Gonzalez, dirigenta del Sindicato Siglo XXI del Hospital regional de Antofagasta, junto a Lester Calderón, dirigente del Sindicato 1 de Orica Chile y la concejala Natalia Sánchez, solidarizaron con las y los pescadores en Coloso. Compartimos reflexiones de Silvana Gonzalez y Nilda Ibáñez, por la política del gobierno de cargar la crisis sanitaria y social sobre los hombros de los trabajadores y el (...)
Hoy se realizará un nuevo capítulo del programa "Desierto Rojo" de La Izquierda Diario Antofagasta, con invitados tales como: Natalia Sánchez, Médica y Concejala de Antofagasta, Sebasthian Valdivia, trabajador del aseo y dirigente del Sindicato 1 Siglo XXI y Lester Calderón, ex candidato a gobernador y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Un programa centrado en las problemáticas de las y los trabajadores de la salud, y haciendo una propuesta sobre cuál es el camino que (...)
Redacción LID Chile
Sin previo aviso, en el Hospital Regional de Antofagasta se llevó adelante un cambio de una empresa externa, que empleaba a decenas de trabajadores, provocando despidos y cambios en las condiciones de trabajo, precarizando aún más.
Corresponsal La Izquierda Diario
Conversamos con Natalia Sánchez, médica y concejala de Antofagasta, respecto a la situación que viven hoy trabajadores municipales y de la primera línea de la salud, donde el subcontrato propicia la precarización de quienes hoy son fundamentales, tanto para el funcionamiento del municipio, como para el combate contra la pandemia en la ciudad.
Nathaly F. Torres
En esta oportunidad conversamos con el joven Sebasthian Valdivia, que es secretario del sindicato N°1 empresa concesionaria Siglo XXI, nos comenta cómo es la realidad las y los trabajadores del aseo del Hospital regional Antofagasta, sector clave de la primera línea contra la pandemia, porque "Sin aseo, no hay salud".
Desde La Izquierda Diario Antofagasta, entrevistamos a diversos referentes del Hospital regional de Antofagasta, quienes nos cuentan sobre las condiciones laborales del hospital y del sistema de salud público de conjunto. Señalan que es urgente impulsar una gran campaña contra el agobio y la precarización laboral.
Diversos referentes políticos y sindicales de Antofagasta envían saludos solidarizándose con los portuarios de San Antonio que se encuentran en negociación colectiva por la defensa de sus derechos; porque los portuarios son del pueblo. Si ganan los portuarios ganamos todos.
LID Portuario
"No solo tenemos que apoyar con bonitas palabras, con apoyo económico, sino que también tenemos que estar presentes en las movilizaciones en las calles, en la organización y coordinación por la libertad de los presos políticos", afirma la concejala de Antofagasta y médica del Hospital Regional.
Ayer lunes 28 de junio, las y los concejales electos asumieron oficialmente ante el país. En el Teatro Municipal de Antofagasta se realizó la ceremonia, donde la concejala y médico del Hospital Regional de Antofagasta, Natalia Sánchez, planteó que su tribuna estará a disposición de la lucha y demandas de las y los trabajadores, mujeres, juventud y por todos quienes salieron a luchar en la (...)
Joven trabajador de Hospital Regional de Antofagasta, militante de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, además parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios, nos comenta un poco sobre el "mes del Orgullo LBGTIQ+".
Bupa Chile S.A inició un ataque hacia las y los trabajadores, despidiendo a nivel nacional 100 trabajadores; en Antofagasta fueron 25 los despedidos. Frente a esto, trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta impulsan una campaña de fotos en solidaridad.
Javier Rojas
El gobierno apunta y criminaliza la lucha de las y los trabajadores del Hospital Barros Luco, con esto buscan desentenderse de su responsabilidad en la crisis sanitaria y ningunean a quienes han estado en primera línea enfrentando la pandemia bajo condiciones precarias.
Agrupación "Abran Paso"
Falta de equipos de protección personal, infraestructura precaria y malas condiciones laborales es lo que visibiliza la lucha que dan los trabajadores de la salud del Hospital Barros Luco. Sin embargo, esta situación no es ajena al hospital de alta complejidad de la zona sur de Santiago donde distintos gremios de la salud de la zona oriente anunciaron un plan de movilización (...)
Teresa Melipal
La Concejala electa del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Antofagasta, envió toda la solidaridad con las y los trabajadores de la Fenats del Hospital Barros Luco, quienes se encuentran movilizados hace ya algunos días y que votaron continuar en estado de alerta por el cumplimiento de sus demandas.
Nancy Lanzarini
En plena pandemia, el pasado 2020 la empresa concesionaria Siglo XXI a cargo de la concesión del Hospital Regional de Antofagasta vio aumentada sus utilidades por $3.918 millones a costa de la precarización de sus trabajadores.
Rosa Alfaro
Este jueves se llevó a cabo la reunión abierta de Abran Paso en Antofagasta, junto a la concejala electa Natalia Sánchez. La situación política que se abre post elecciones y la libertad de lxs presxs políticos fueron los temas centrales de la instancia.
Este lunes se realizó el programa audiovisual de La Izquierda Diario Antofagasta, "Desierto Rojo", donde se abordó, principalmente, de las y los presos políticos, y la crisis sanitaria en curso. Se contó con la participación de Natalia Sánchez, médica del Hospital Regional de Antofagasta, activa organizadora durante el estallido social de las brigadas de auxilio del Comité de Emergencia y Resguardo, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios- PTR, y actual concejala electa por (...)