7 de septiembre | En la primera jornada de la Universidad de Verano de Revolución Permanente, grupo que es parte de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional, se realizó una mesa redonda de la Red por la Huelga General. Una discusión en la voz de sus protagonistas, que volvió a los balances de la Red después de 6 meses de lucha contra la reforma de las pensiones de Macron, con el fin de prepararse para el (...)
Gabi
23 de mayo | Con el movimiento contra la reforma jubilatoria, apareció una nueva oleada de huelgas por los salarios.
Arthur Nicola
El 5 de marzo de 1871 nació en Zamość (Polonia) Rosa Luxemburg, una de las principales referentes teóricas y políticas del marxismo del siglo XX. Este texto aborda los debates que dio sobre huelga de masas, partido y sindicatos, a partir del balance de la Revolución rusa de 1905.
Guillermo Iturbide
Las delegaciones del interior del Perú hicieron públicas las resoluciones alcanzadas entre representantes de Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, San Juan de Lurigancho, Huaycan y estudiantes, convocando a la Huelga Indefinida de carácter nacional a toda las regiones del país con bloqueo de vías de comunicación.
Redacción LID Perú
12 de noviembre de 2022 | Esta semana se cumplen tres años del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años a lo menos, y el punto más alto de la rebelión popular de 2019. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno de Sebastián Piñera se tambaleó y temió por su derrocamiento. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el (...)
Gabriel Muñoz
19 de octubre de 2022 | Reproducimos un primer balance de la jornada de huelga de este martes, publicado por Révolution Permanente, grupo que impulsa el diario homónimo de nuestra Red Internacional en Francia.
Joël Malo
Hoy se cumplen 2 años del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno estuvo a punto de caer, y con el, todo el regimen de los 30 años ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el presente?
Cumpliéndose 2 años desde la huelga general del 12 de noviembre, es importante reflexionar sobre las lecciones estratégicas de dicha jornada. Optar por los acuerdos parlamentarios en vez de la movilización popular, trae como consecuencia que se fortalezcan las alternativas conservadoras que buscan restaurar el orden neoliberal.
Ιωαχειν
En la presente columna es posible sumar un dato nuevo en este diagnóstico a fin de estimar en qué medida la HG del 12N impactó en las acciones de protesta durante la revuelta social. El informe más detallado al respecto, ha constatando que la HG del ‘12N’ constituyó la paralización con mayor masividad y repercusión económica que se haya realizado en el país desde el retorno al régimen democrático en 1990, y posiblemente desde (...)
Domingo Pérez
Ante el recurso odioso puesto por Piñera en el antidemocrático Tribunal Constitucional (TC) para obstaculizar el tercer retiro del 10% de las AFP, fueron decenas las demostraciones de malestar y odio a través de cortes y cacerolazos contra el Gobierno que, en medio de la pandemia, sigue asegurando las ganancias de los empresarios. Uno de los sectores que estuvo a la cabeza de estas acciones cualitativas fueron los trabajadores portuarios que paralizaron turnos en algunos puertos anunciando (...)
Martín López, Calama
Estos meses han estado marcados por récord en contagios, colapso hospitalario y negligencia de las autoridades frente a la crisis económica y sanitaria que estamos atravesando a nivel mundial. Los mismos portuarios que se declararon en paro ayer y llamaron a paralizar a todos los trabajadores declaran frente a la situación actual: "En contraste, la revista Forbes ha publicado un informe en donde indica que los ricos chilenos son más ricos que antes de la (...)
Aldo Antonio Villalobos
Compartimos a continuación una carta abierta a la lista de Movimientos Sociales del Distrito 10 de parte de candidatos Constituyentes de la Lista de Trabajadores Revolucionarios ZR: Dauno Tótoro, Suely Arancibia, Joaquín Romero, Rafaella Ruilova y María Victoria Torres.
Rafaella RuilovaDauno TótoroΙωαχεινSuely ArancibiaSibilina
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó para el viernes 30 de marzo una huelga general sanitaria ante la crisis desatada por la pandemia y el rol nefasto que tiene el gobierno de Piñera. La burocracia sindical de la CUT, donde el Partido Comunista tiene un rol dirigente importante con Bárbara Figueroa como presidenta, durante décadas ha convocado a paros y huelgas que no organiza, nuestra responsabilidad como revolucionarixs es potenciar la organización y la unidad de la clase (...)
Yuri Peña
Ayer lunes quedo demostrado como juega la política tradicional con la crisis, millones de trabajadores y cesantes fuera de los bonos, ni con cabida en el llamado "bono clase media" ni en el IFE, esto mientras la carga de la pandemia se hace mas critica sobre los hombros de la clase trabajadora y los sectores populares, cuando al mismo tiempo las principales fortunas del país aumentan su patrimonio un (...)
Ricardo Rebolledo
10 de abril de 2021 | Mal preparada, la huelga es derrotada e indicará el inicio de la contraofensiva militar de la dictadura sobre la Sierra Maestra.
Facundo Aguirre
Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente Amplio? ¿Por qué surgió y quiénes fueron los actores fundamentales?
Walter VidalSebastián Artigas
El día de hoy se llevaran acabo las votaciones de los proyectos presentados tanto por la "Oposición" como por el gobierno en materia del segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones. Mientras el gobierno mantiene su intransigencia en la letra chica, organismos de trabajadores como la Unión Portuaria, han llamado a un paro nacional de los puertos, rechazando las medidas del (...)
Eton
Esta semana se cumple un año del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años a lo menos. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno se tambaleó. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el presente?
Redacción
La rebelión popular de octubre cumple su primer aniversario. Un proceso que marcó un antes y un después en la historia del país impugnando al régimen pospinochetista y su modelo capitalista neoliberal. En este proceso el movimiento de trabajadoras y trabajadores cumplió un papel decisivo en la huelga general del 12 de noviembre donde intervinieron en la escena sectores estratégicos, también sectores laborales no organizados, en alianza con la revuelta popular. Estudios demuestran la recuperación (...)
El 18 de octubre del 2019 se inició una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Las movilizaciones de estudiantes secundarios contra el alza del pasaje del Metro fueron reprimidas duramente por el gobierno de Piñera. La noche de ese viernes terminó con la declaración del estado de excepción y la militarización de la capital, lo que generó una enorme respuesta popular con la extensión de la rebelión por todo Chile, transformando la lucha en un enfrentamiento político (...)
Fabián Puelma
A pocas semanas de realizarse el Plebiscito Constitucional del 25 de Octubre, se agudiza el debate de cara las opciones, y el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana marca sus posiciones llamando a retomar la movilización, la perspectiva por la huelga general y la conquista de una Constituyente donde sea el pueblo trabajador el que decida.
Corresponsal LID Chile
En medio de una emergencia sanitaria, distintos sectores de trabajadores se han visto perjudicados por las desiciones mezquinas de los empresarios, quienes acuden a instancias como el tribunal Constitucional, con el único fin de defender sus propios intereses. En este artículo problematizamos la situación de las y los trabajadores del sindicato Inacap, que actualmente enfrentan la nula disposición de la empresa para llegar a acuerdos que realmente favorezcan al plantel laboral de la (...)
Fer Morales
8 de enero de 2020 | Una masiva huelga llamada por más de 10 sindicatos afectó varias ciudades de la India. Los convocantes hablan de más de 250 millones de personas movilizadas.