La película que representa la huelga minera de Inglaterra en 1984, en contra de el cierre de las minas y de la primera ministra Margaret Thatcher demuestra que mediante la organización y la unidad se puede lograr lo impensado
Matías López
El gobierno no quedó conforme con la redacción de la ley por lo que mediante un veto suspensivo pretende facilitar su implementación, es decir mejorar el despliegue militar en contra de trabajadores de sectores estratégicos como minas y puertos.
Daniel Vargas
Los trabajadores de la empresa Ingepromin dieron una gran muestra de tenacidad y sacrificio al enfrentar la intransigencia patronal de la minera de la familia Izquierdo Menendez.
Con más de 94 días de huelga, los osados trabajadores del Sindicato Ingepromin siguen desafiando a la intransigente familia Izquierdo Menendez, dueños de la explotación de Mantos de la Luna. llevado adelante la huelga más larga de la minería.
Durante esta mañana los huelguistas cortaron las rutas hacia la minera en el marco de su huelga legal que lleva más de 50 días. Según denuncian fueron amenazados por Carabineros.
Los trabajadores de la empresa Ingepromin siguen en huelga legal desde el pasado 17 de agosto, para continuar enfrentando a la empresa llaman a solidarizar con su lucha.
Desde el pasado miércoles 18 de agosto un grupo de trabajadores de la Minera Mantos de la Luna iniciaron su huelga legal dispuestos a enfrentar a la poderosa familia Izquierdo Menéndez, dueños del mineral.
A pocos kilómetros de la ciudad de Tocopilla se encuentra la faena minera Mantos de la Luna, conocida por sus sueldos miserables y precarias condiciones de trabajo.
Este grupo empresarial-familiar está ligado a crímenes de la dictadura y a la redacción de la ley de pesca, además de poseer un terrible pasado que los une al “rey de la Patagonia” colono asturiano conocido por ser el ejecutor del genocidio selk’nam.
El primero de agosto del presente año, vence el contrato colectivo vigente del Sindicato 1 de Minera Escondida, uno de los más poderosos del país, que reúne a más de 2.200 trabajadores. Con diversos conflictos en curso, en BHP Chile(Minera Escondida y Spence), se siente la tensión de los trabajadores. Unidad para la conquista de las demandas de los trabajadores mineros y la máxima coordinación con otros sectores de trabajadores, por un Plan de Emergencia (...)
Gaba
Con mas de un mes de paralización los mineros rechazaron la propuesta de la empresa y se mantienen en huelga por tiempo indefinido hasta el cumplimiento de todas sus demandas.
Corresponsal LID Chile
La Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó al Sindicato de Mina y al Sindicato de Trabajadores de la Compañía Minera Candelaria deponer los cierres de caminos y bloqueos en medio de la huelga que llevan los trabajadores. Una vez más la justicia muestra su verdadero rostro de las instituciones del Estado a favor de los grandes empresarios.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Estando en su tercera semana de huelga los trabajadores lograron que la patronal minera Austral Gold diera su brazo a torcer. Un gran triunfo que demuestra que sí se pueden conquistar las justas demandas de los trabajadores.
Las movilizaciones por el hambre, así como los acopios, abastecimientos y las ollas comunes se extienden rápidamente a lo largo del país. Por otro lado, en el norte, se desarrollan huelgas obreras en mineras como Guanaco o la que se desarrolló en Franke, así como la campaña a nivel nacional que se desarrolla desde la asamblea de trabajadores despedidos de LATAM. ¿Cómo unificar estas luchas? La más completa unidad marca el camino para responder al hambre y los despidos. Hablar hoy de una alianza (...)
Aníbal Zapata
Compartimos entrevista a trabajador de la mina Guanaco herido en su cabeza por una lacrimógena de carabineros.
La Izquierda Diario Minera
Difundimos entrevista anónima a hija de un trabajador en huelga, minero de Guanaco.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
En la región de Antofagasta se encuentran activas 2 huelgas mineras, si durante la pandemia se mantiene el trabajo, la huelga también es posible. En los campamentos en huelga de Guanaco y Franke, se llevan adelante medidas de prevención frente al Covid-19.
Galia Aguilera
Las y los mineros del Sindicato N°1 de Minera Escondida decidieron votar paralización en contra de los abusos empresariales de la transnacional y por parte de la brutal represión policial y militar amparada por el Gobierno.
Este lunes más de 300 trabajadores se movilizaron en la capital minera del país en el marco de la primera minera perteneciente al grupo Luksic que comienza una huelga. Así, los trabajadores entre comentarios de “estamos haciendo historia” se movilizaron en el sector industrial de la ciudad para realizar su asamblea. Frente a esto nos preguntamos ¿cómo vencer a uno de los más grandes empresarios del país como lo es (...)
Martín López, CalamaSofía Ávila
Este miércoles 16 de octubre partió la huelga de los trabajadores de Minera Antucoya, operada por AMSA, brazo logístico-minero del Grupo Luksic.
A continuación reproducimos la entrevista realizada desde La Izquierda Diario(LID) a César García(CG), presidente del Sindicato de Trabajadores Minera Antucoya, quien nos comentó un poco respecto al primer día de huelga, la primera en una de las minas de Luksic, la unidad de los trabajadores y la reducción de la jornada laboral.
La Compañía de Luksic podría enfrentarse por primera vez a una huelga en la historia de sus empresas mineras.
Martín López, Calama
El sector estratégico de la economía nacional se ha visto atravesado por distintos conflictos, en este caso, nuevamente los trabajadores buscan movilizarse para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida.
Álvaro Zamora