19 de abril | Luego de la imposición por decreto del aumento de la edad de jubilación, el presidente busca pasar la página pero no logra aplacar la bronca.
Redacción internacional
A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total en Normandía que contó con el apoyo de la Red para la huelga general.
Manuel Sanson
Desde el pasado 19 de enero, se viene desarrollando la “Batalla de las jubilaciones”, una prueba de fuerza decisiva que concierne al conjunto del proletariado en Francia. En este artículo tratamos sus características, sus límites y las tareas que se le plantean por delante para vencer.
Juan Chingo
Las delegaciones del interior del Perú hicieron públicas las resoluciones alcanzadas entre representantes de Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, San Juan de Lurigancho, Huaycan y estudiantes, convocando a la Huelga Indefinida de carácter nacional a toda las regiones del país con bloqueo de vías de comunicación.
Redacción LID Perú
Hoy, a dos años del 18 de octubre, se convocan cientos de manifestaciones a nivel nacional.
Redacción LID Chile
Este viernes, Joseffe Cáceres, presentó las candidaturas de tres compañeras de la lista de trabajadores revolucionarios, con quienes analizó la situación política en Chile y los desafíos del movimiento de mujeres de cara al proceso constituyente. En tanto, la Juventud Anticapitalista, Vencer, preparó un reporte de Colombia, con corresponsal desde las movilizaciones que no cesan.
Javiera Márquez
En la UTA el negociado de la educación es evidente, con sueldos millonarios de las autoridades y deudas para les estudiantes. Te invito a contarnos sobre cómo has vivido esta pandemia, contra el discurso de normalidad del gobierno que invisibiliza la realidad de miles de jóvenes a nivel nacional. Escribeme a mi Fanpage de Facebook (Manuel Rojas) o al Instagram @Vencerarica.
Manuel Rojas V
Ayer, en la “Huelga sanitaria” convocada por la CUT, y las y los trabajadores de la salud se movilizaron en unidad con otros sectores en distintos puntos del país. Desde la agrupación Vencer, estudiantes de diversas universidades nos hicimos parte, buscando en esa unidad impulsar una alternativa independiente a la dirección de la CUT, dirigida por el Partido Comunista, que hizo un paro testimonial, sin buscar organizarlo, y que rápidamente encausaron en dialogar con sectores del parlamento y de (...)
VioletaYuri Peña
Luego de cortar Gran Avenida esta mañana, las y los trabajadores de la FENATS Barros Luco se organizaron en una asamblea con la coordinación de organizaciones de San Miguel que convocaron a una jornada de protestas para el día de hoy. Votaron adherir al paro nacional y marcharon en los pasillos del hospital y por Gran Avenida.
Corresponsal LID Chile
Trabajadores del centro de salud Alejandro del Río junto a otros trabajadores de la salud y candidatos a la Convención cortan la avenida Concha y Toro, una de las principales arterias de la zona sur de Santiago, en marco al llamado a huelga sanitaria.
Patricio Hernández Meza
En marco al llamado de la huelga sanitaria de la CUT, la presidenta del principal organismo de trabajadores y dirigente del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, señaló en una entrevista a Radio Cooperativa, mantener un diálogo con el segundo poder del Estado.
Teresa Melipal
Con entrega de volantes informando los motivos de la convocatoria hacia la huelga sanitaria, comenzó el primer turno de esta jornada para los trabajadores de la empresa CMPC ubicada en Puente Alto.
Velatón convocada por gremios de la salud y sindicatos reunió a trabajadores/as para homenajear a las y los fallecidos por la pandemia. En la instancia también denunciaron el mal manejo de la pandemia por parte del gobierno de Piñera.
Javier Rojas
Más de 30 establecimientos votaron paralizar en Antofagasta en el marco del llamado a la Huelga General Sanitaria. Las y los profesores, junto a otros trabajadores de la educación, han sido la primera línea enfrentando la precariedad de la educación pública y el agobio laboral.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Compartimos la declaración de más de una decena de organizaciones sociales, políticas, sindicales, feministas, territoriales y estudiantiles que convocan en conjunto a manifestaciones para mañana viernes en el marco de la paralización nacional convocada por la CUT.
El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de CMDS Antofagasta convocó a asamblea abierta de socios este pasado Lunes 26, y con una concurrida asistencia, deliberaron en cuanto a la adhesión al paro nacional convocado para este viernes. Diversas unidades educativas están votando la paralización debido a la situación sanitaria, social y el agobio en la educación.
Patricia Romo
Durante la tarde de este martes 27 se realizó una reunión que coordinó a organizaciones de trabajadores, de pobladores, de mujeres, políticas y territoriales donde se discutió adherir al llamado de este 30 de abril para que esta crisis no la sigan costeando los trabajadores y por el Fuera Piñera.
Con la fuerza de los portuarios y la amenaza de la huelga general, en el marco de un creciente descontento popular Piñera es derrotado en el TC. Los trabajadores marcan el camino. ¡Hay fuerzas para ir por más!. A conquistar un plan de emergencia para que la crisis sanitaria no la siga pagando el pueblo. ¡A preparar la Huelga General!
LID Portuario
Ayer lunes arrancó la segunda jornada de paralización nacional convocada por la Unión Portuaria, parte de su convocatoria a movilización progresiva, que en esta ocasión paralizara 5 turnos, en 17 puertos y 25 terminales del país, en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso. Con importantes marchas y concentraciones los portuarios marcan el camino para derrotar a (...)
En el marco del paro nacional de la Unión Portuaria de Antofagasta se sumó junto a sus sindicatos, en solidaridad con la sentida demanda por el retiro del 10% y en rechazo al requerimiento que Piñera interpuso en el Tribunal Constitucional para frenar el retiro, además de denunciar el actuar criminal de Piñera, quien definitivamente ha fracasado en el manejo de la pandemia y mantiene cientos jóvenes presos y procesados bajo montajes por movilizarse en el estallido (...)
Este martes 27 de abril distintas organizaciones de San Miguel, FENATS hospital Barros Luco desde la salud, junto a pobladores de La Minga, asamblea mujeres de San Miguel, agrupación Abran Paso de trabajadores de la salud y agrupación juvenil anticapitalista Vencer, convocan una reunión para preparar la movilización del 30 de abril.
Este lunes se reunió la Comisión de acción y solidaridad de la Escuela Patricio Cariola para preparar la movilización de este viernes 30 de abril convocada por la CUT a nivel nacional ante la crisis social que está sucediendo en el país.
Agrupación Nuestra Clase
Reproducimos esta denuncia anónima de un trabajador portuario de Mejillones que nos llegó a la redacción de La Izquierda Diario, mencionando el rol que están jugando los dirigentes a favor de los grandes empresarios como Von Appen en medio de la crisis sanitaria y social de la pandemia.