SEMANARIO 13 . 09 . 20 Paula Bach: nuevas tecnologías, TikTok, competencia, “gratuidad” y trabajo humano ENTREVISTA: PAULA BACH
SEMANARIO Primero Huawei y ahora TikTok: ¿qué intereses hay detrás del discurso de espionaje? Ali Karku Después del veto a Huawei, ahora le tocó a TikTok, que si no vende sus operaciones a una empresa norteamericana antes del 15 de Septiembre, sufrirá la misma suerte. ¿Es realmente la posibilidad de espionaje lo que tanto preocupa a Trump?
SEMANARIO Sobre Neuralink Steven Rose Elon Musk no es conocido por su modestia, y Neuralink, su paso de la cohetería a la neurotecnología, se presenta con todo su característico despliegue. Esencialmente, Neuralink es una manta flexible relativamente pequeña (descrita como del tamaño de una moneda de cuatro dólares) en el que se tejen 1024 electrodos finos.
SEMANARIO Rob Wallace: “Somos menos un ‘planeta tierra’ y más un ‘planeta granja’” Entrevista Rob Wallace es biólogo evolutivo, ecólogo e investigador en filogeografía en la Universidad de Minnesotta, EE. UU.
SEMANARIO Reforma y revolución: los dilemas del marxismo según Ariel Petruccelli Juan Dal Maso A propósito del libro La revolución (revisión y futuro).
SEMANARIO El Facundo de Sarmiento en la construcción de la ideología del Estado argentino Jazmín Jimenez Texto clave del pensamiento político argentino y latinoamericano, el Facundo instauró la versión local de “civilización y barbarie”. A 182 años de la muerte de su autor, volvemos sobre una de las obras que moldeó la idea de nación argentina.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.