SEMANARIO 17 . 06 . 18 Docentes e intelectuales contra el acuerdo con el FMI y por el no pago de la deuda
SEMANARIO La monoforma y el poder opresor del audiovisual Javier Gabino Apuntes a propósito de una reedición de La crisis de los medios de Peter Watkins (Editorial Pepitas de calabaza, 2017), un libro que desde su primera versión reaparece como el mensaje en una botella, que vuelve sin poder ser hundida por la incesante marea del océano audiovisual que nos rodea.
SEMANARIO La democracia: ¿valor universal? Juan Dal Maso A propósito de un “clásico” de Carlos Nelson Coutinho.
SEMANARIO Bauman contra el capitalismo vintage Sebastián Quijano El libro póstumo de Zygmunt Bauman vuelve a apuntar sobre las consecuencias sociales y subjetivas del (aparente) poder sin límites, territorios o clases; dando por resultado una “epidemia de nostalgia”.
SEMANARIO “Quien lucha puede perder, pero quien no lucha ya ha perdido” Boris Lefebvre A propósito de la película En guerra, de Stéphane Brizé, presentada en Cannes, que aún espera su llegada a estas costas.
SEMANARIO Editorial gráfico: Que la marea se transforme en tsunami 13J Que la marea se transforme en tsunami
SEMANARIO El recomendado del domingo: un Mundial filosófico Arranca el Mundial y la metáfora futbolera se presta para describir cualquier situación o plantear cualquier problema.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.