SEMANARIO 29 . 08 . 21 Reducción de la jornada laboral y trabajo para todes: claves del debate Pablo Anino
SEMANARIO 29 . 08 . 21 Precios desatados: causas, responsables y perdedores de la inflación Mónica Arancibia
SEMANARIO 29 . 08 . 21 El Programa de Transición y la dinámica de la relación de fuerzas Matías Maiello
SEMANARIO Afganistán: entre EE. UU., el Talibán y China André Barbieri La conclusión de la fallida invasión de Afganistán con el regreso de los talibanes al poder dos décadas después, muestra el final político del último proyecto hegemónico de Estados Unidos.
SEMANARIO Haciendo cosas raras para gente normal: los cuentos de China Miéville Ariane Díaz Mundos alternativos detrás de espejos, ventanas o una pared de ladrillos; seres grotescos o con afecciones absurdas; ciudades descoyuntadas donde los habitantes desaparecen sin motivo conocido o las calles cambian de lugar; organizaciones secretas, conspiraciones de los poderosos, Estados represivos y lucha de clases; todo esto puede encontrarse en la colección de cuentos del escritor británico China Miéville que componen Buscando a Jake y otros relatos.
SEMANARIO Cortázar y Antin: un diálogo entre la literatura y el cine Diego De Angelis A propósito de Cortázar y Antin: Cartas iluminadas (2018), de Cinthia Rajschmir.
SEMANARIO El recomendado de la semana: el lado bebop de Charlie Watts El martes falleció el baterista de la banda más icónica del rock & roll a los 80 años de edad. Su estilo, influenciado por el jazz y el blues le dio también impronta a la banda. El swing de canciones como “Honky Tonk Women”, “Paint It Black” y “Get Off Of My Cloud” son una marca registrada del estilo de Charlie.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.