Del 14 al 17 de mayo serán los días pedidos por Bergoglio para llevar a cabo las reuniones con los obispos Chilenos en el Vaticano.
Camilo Jofré
Este lunes la encuesta CADEM arrojó un alto nivel de aprobación a la pena de muerte por violación a menor, al mismo tiempo que cifras del MINSAL evidencian que la mayor cantidad de abortos por violación son de menores.
Corresponsal LID Chile
Tras su visita por el país y la investigación por las denuncias de abuso sexual contra Fernando Karadima, las cuales fueron encubiertas por el obispo Juan barros, el Papa Francisco invito al vaticano a “conversar” a las tres víctimas que decidieron denunciar.
Rosa Alfaro
Ante la misiva del Papa, el arzobispo Ricardo Ezzati da la espalda al obispo Barros diciendo que debería dar un paso al costado.
Karla Peralta Díaz
La Iglesia Católica de Chile atraviesa por la crisis más profunda de los últimos tiempos. Tras la carta dirigida a los obispos nacionales, por el Papa Francisco, se derrumba la cúpula AL desenmascararse una red de encubridores y abusadores sistemáticos.
Kevin Bustamante
En medio de los nuevos antecedentes del caso Karadima y la tramitación de la ley de género. Con un fuerte cuestionamiento a las instituciones como la iglesia, en el marco del primer mes del gobierno de Piñera, el cardenal Ezzati da un paso más al fondo para caer en nuevos cuestionamientos.
Lorena Gjik
La iglesia sigue estando en la palestra, esta vez la atención está en Ezzati, debido a sus dichos transfóbicos y su futuro como cardenal.
María Franco
Es la tercera vez que Barros presenta su renuncia. Bergoglio no la aceptó antes, esta vez, un informe la recomienda y también a otros religiosos ¿Reparación o lavado de imagen?.
Belén Armand
“No porque a un gato le ponga nombre de perro comienza a ser perro”, fueron las palabras del arzobispo Ricardo Ezzati para referirse al proyecto de ley sobre la identidad de género.
Chiquitos, grandes, enormes, con confites, con sorpresa, de chocolate blanco, negro. Decenas de formas y gustos con una sola cosa en común se comen el Domingo de Pascua. Aquí te contamos por qué.
Luna Morris
26 de marzo de 2018 | Como cuando se legalizó el divorcio o se aprobó en el Congreso el matrimonio igualitario, las jerarquías eclesiásticas católica y evangélica organizaron movilizaciones en Buenos Aires y otras ciudades del país, bajo el lema "Marcha por la Vida".
Andrea D’Atri
Ya lo hicimos el 8M al grito de aborto legal. La Iglesia sostuvo a la dictadura cívico-militar. ¿Y por qué a ella la sostienen todos los gobiernos? Este 24 de marzo marchá con Pan y Rosas.
Sofía ScalaSofía Achigar
18 de marzo de 2018 | Progresismo, agenda republicana y anticlericalismo. Medio millón de almas marchando. Cuando las calles marcan su impronta.
Eduardo Castilla
Tanto el PP como Ciudadanos y hasta la Iglesia católica han tenido que recular en su discurso tras el golpetazo de realidad que ha supuesto la huelga feminista del 8 de marzo.
Jaime Castán
La carta de Errázuriz al episcopado en Latinoamérica representa un intento desesperado de buscar a quien culpar por el paso, sin pena ni gloria, que tuvo el Papa por el país
Gil Tamayo, portavoz de los obispos, tilda la transexualidad de “self-service antropológico” y las leyes contra la LGBTI de “imposición”. Este 8M seamos miles contra la moral oscurantista y patriarcal de la Iglesia.
Jorge Remacha
El 1 de marzo de 1692 se iniciaron los trágicos juicios a las mujeres acusadas de brujería en un poblado de Nueva Inglaterra. Sin ninguna prueba, con testimonios arrancados bajo tortura, fueron condenadas cerca de 200 personas y 20 murieron ahorcadas.
Ricardo Farías
Durante el día de ayer se llevaron adelante varias acciones legales que dejan a 25 autoridades ancestrales y líderes Mapuche acusados de diversos delitos, mientras aun se investiga a Carabineros por falsificación de pruebas redoblando la criminalización y persecución contra el pueblo Mapuche.
Álvaro Pérez Jorquera
En una carta, la congregación marista del Instituto Alonso de Ercilla pide perdón por los abusos cometidos a 12 sus ex alumnos. Una larga y sistemática historia de abusos asegura Isaac Givovich, una de las víctimas.
Tras los fuertes cuestionamientos durante la visita papal por la actitud de la Iglesia con el obispo Barros, acusado de encubrir los abusos sexuales de Karadima, la misión papal se ha instalado en Chile para recabar los antecedentes sobre los encubrimientos del obispo Barros.
Joaquín Romero
Camilo Torres Restrepo, un cura referente de la iglesia católica, adoptó el camino de la lucha armada en la convulsionada Colombia de los 60.
Víctimas de casos de abuso hablan sobre la experiencia con el investigador arzobispo Scicluna, quien se apronta a interrogar a involucrados en caso Barros.
Rebeca Rodríguez O.
Iglesia inicia nueva investigación por 20 denuncias de abuso sexual que responsabilizan a miembros de la Congregación Marista en el Instituto Alonso de Ercilla y el Colegio Marcelino Champagnt.
Akemi Matsubara
Durante la cuarta semana de febrero, Scicluna, llegara a Chile para intentar resolver las acusaciones de encubrimiento contra el Obispo Barros.