La propuesta de Piñera asegura un total de US$833 millones menos de impuestos al gran empresariado, de contramano se compensará con cobro del IVA que paga la mayoría de la población, es decir, que el pueblo trabajador pague los menores impuestos a costa de mayor ganancia empresarial. Hace falta una (...)
Con un Fiscal Nacional cuestionado, no son pocos los que acumulan “méritos” para asumir la principal institución persecutora de la Justicia chilena, que en el último tiempo bajo la doctrina Abbott, se ha transformado en la principal blanqueadora de políticos y partidos financiados por empresarios. (...)
Menos impuestos a los empresarios, más represión y apoyo a la corrupta policía, recorte al aborto en tres causales y la aprobación del lucro por parte del TC son parte de las principales medidas que ha impulsado el gobierno de Sebastián Piñera en sus primeros días. Como enfrentarlo es la pregunta que (...)
En su discurso en la moneda, el multimillonario presidente declaró el inicio de la segunda transición. Debilitado en el congreso, el conservador Piñera anunció la realización de cinco acuerdos nacionales en infancia, salud, seguridad, paz en la Araucanía y hacia el (...)
Luego de las reunión realizada en la sede del PS, parlamentarios de los partidos del Frente Amplio y la Nueva Mayoría confirmaron que el estado de avance de las conversaciones asciende al 70%. Sólo en 5 comisiones tendrían diferencias que se zanjarían entre lunes y martes. ¿Será realmente una (...)
Con un llamado a la evasión la capital recibe este lunes el alza de $20 pesos al transporte público, para los estudiantes el alza será de $10 pesos para la mayoría de la región metropolitana.
Dauno Totoro, candidato anticapitalista independiente busca representar una nueva voz en estas próximas elecciones parlamentarias. Para que la fuerza de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes se expresen en estas elecciones ¡apóyalo con tu (...)
El precandidato a diputado por el distrito 10, Dauno Totoro, recorrió este domingo una feria de Ñuñoa, junto a un centenar de adherentes para recolectar las firmas para presentar su candidatura. Llamó a las y los vecinos a colaborar en esta etapa de la campaña para que una opción anticapitalista (...)
Luego de una masiva convocatoria a una jornada nacional de lucha, los trabajadores se mantienen firmes en su lucha contra el cierre de la planta ubicada a las afueras de Buenos Aires, mientras nuevos apoyos se suman a esta importante lucha. En el país vecino, van cerca de 200 mil despidos desde (...)
Las dos marchas que se desarrollaron por las calles de la Alameda marcaron la jornada en medio de fuertes críticas a la directiva de la CUT y un número similar de manifestantes en ambas convocatorias. Dirigentes del PTR afirmaron la necesidad de construir una nueva Central Única de Trabajadores de (...)
La Universidad fue tomada esta mañana para asegurar la discusión de todos los estudiantes, pues la rectoría se negó a respetar el paro estudiantil.
"Yo no sé si es posible, por el costo que implica al estado, condonar las deudas del CAE, es algo que tenemos que estudiar"
Tres hechos marcaron la agenda estudiantil la última semana. Se aprobó en general la idea de legislar; el Confech decidió votar dos paros para el 27/4 y 9/5; y por último este lunes en Reunión con el Mineduc, la ministra planteó que las demandas del movimiento estudiantil ya están integradas al (...)
Luego del revés sufrido en la votación en la comisión, el gobierno mantendría la suma urgencia al proyecto y ofrecería un protocolo de acuerdo a los parlamentarios de la Nueva Mayoría para aprobar el proyecto en la sala.
A las 15:30 comenzó la sesión de la Comisión de Educación que rechazó la idea de legislar las indicaciones con 6 votos a favor, 6 en contra y una abstención, el mismo día que miles de estudiantes salieron a las calles a rechazar la reforma del (...)
En conferencia de prensa en la Fech, la Vicepresidenta del organismo se refirió a la votación que se llevará a cabo este martes por la reforma a la educación superior. La Confech convocó a la primera marcha del movimiento estudiantil este (...)
Durante este lunes, los estudiantes del Campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile, organizarán la jornada que será la antesala de la primera marcha del movimiento estudiantil este año en medio del debate por la suma urgencia que impulsa el gobierno en el (...)
En medio del debate generado por la tramitación de la reforma a la educación superior en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la Vicepresidenta FECH conversó con La Izquierda Diario en momentos que el movimiento estudiantil alista preparativos para lo que será la primera marcha el (...)
Reproducimos el comunicado en solidaridad con el destacado profesor de la Universidad de Santiago, Raul Thoms, que fue desvinculado de la Universidad en marzo pasado debido a una delicada situación de salud que está pasando.
Desde el pasado lunes, los militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) de Arica se encuentran recolectando firmas en la ciudad. Camila Acuña, vocera de la organización y una de las organizadoras de la coordinadora Ni una Menos de la región, nos explica las razones de levantar esta (...)
A la espera de una nueva subida de precios de los combustibles que sería el próximo 4 de febrero, diversas organizaciones campesinas, obreras y populares, se manifiestan a lo largo de México en rechazo al aumento del 20% de la gasolina.
Las exigencias de la ley de partidos es un intento por cerrar los bloques de la política nacional, cerrando la posibilidad a que – por ejemplo – colectividades regionales se puedan presentar. Para que una voz de la izquierda de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes tenga espacio este año de (...)
En el segundo cómputo entregado por el Colegio Electoral Nacional se marcó la enorme ventaja que obtiene la lista "Disidentes Unidos" con Mario Aguilar a la cabeza, mientras que Jaime Gajardo, estaría sufriendo la peor derrota electoral de su historia, obteniendo apenas un 13% de las (...)
Mediante una declaración pública, la asociación de funcionarios, de profesionales, de académicos. de profesores hora y la Federación de Estudiantes de la Usach dieron a conocer su apoyo a la huelga que llevan adelante los y las trabajadoras subcontradas del plan (...)