28 de junio | Las intervenciones militares de la OTAN desde su creación han propiciado la muerte y el desplazamiento de cientos de miles de personas. De Kosovo a Libia, pasando por Afganistán, bajo el pretexto de mantener la paz o la democracia, la Alianza ha garantizado los intereses geoestratégicos y económicos del imperialismo mundial, especialmente el estadounidense.
Irene Olano
26 de junio | Una masiva manifestación recorrió el centro de Madrid para rechazar la cumbre de la OTAN que se desarrollará en esta ciudad entre el 29 y 30 de junio.
IzquierdaDiario.es
Una mirada histórica sobre esta instancia fundada por EE. UU. para desplegar su política imperialista en toda América.
Santiago MontagOmar Floyd
Tomando en cuenta sus relaciones con Rusia en las últimas décadas, el giro antirruso de Alemania sorprende. Sin embargo, EE. UU. busca una ruptura total de los lazos, lo que puede ser una nueva fuente de fricciones entre los dos socios más fuertes de la revivida OTAN.
Juan Chingo
Un análisis de las principales tendencias de la situación internacional marcada por la guerra en Ucrania.
Claudia Cinatti
Reflexionando desde la historia Sergio Grez Toso comparte con La Izquierda Diario dos artículos titulados "La Huesera de la Gloria" y "Huáscar y el veneno del nacionalismo" escritos en el que reflexiona en torno al tema de la Guerra del Pacífico y el contexto actual.
Redacción Chile
El presidente Boric asistirá el día 21 de mayo a la marcha a cargo de la Armada de Chile calificando la invitación como un "honor". La Guerra del Pacífico no debería ser motivo de orgullo para el pueblo trabajador. Fue un conflicto cuyos vencedores fueron las compañías salitreras imperialistas quienes a través de la enemistad entre pueblos hermanos se llevaron la riqueza dejando una estela de sangre y décadas de explotación. En el siguiente video el equipo de Archivo Rojo te cuenta los orígenes y (...)
Nancy LópezGabriel Muñoz
Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en Chile
Ricardo Rebolledo
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
¿En qué consiste una política independiente ante la guerra en Ucrania? En estas líneas desarrollamos algunos elementos que consideramos indispensables para abordar esta pregunta y debatimos con diferentes respuestas que se han dado desde diferentes organizaciones de la izquierda.
Matías Maiello
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
Tabea KrugSimon Zinnstein
27 de febrero | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
Claves del programa Desierto Rojo de La Izquierda Diario Antofagasta, conducido por la concejala Natalia Sánchez y el abogado Daniel Vargas, ambos dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios. En esta edición, se abordó conflicto en Ucrania, haciendo un llamado a movilizarnos contra la guerra reaccionaria y por la retirada inmediata de las tropas rusas, así como contra cualquier sanción o intervención de la UE y la (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
El hip- hop nació en las calles de los guetos de Nueva York, en la misma década en la que se implementaron fuertes políticas prohibicionistas contra las drogas.
Juan Maya
Donald Trump fue acusado de lanzar fake news, al decir que diariamente a Estados Unidos “la frontera con México se ha abolido, millones y millones y millones de indocumentados están entrando al país”.
Jorge Viza
Llamamos a impulsar una Coordinadora en la región de Antofagasta y Atacama, y a nivel nacional para detener el ilegítimo saqueo del litio y luchar por la nacionalización de los recursos naturales bajo la administración de los trabajadores y comunidades. Ya se han realizado protestas en Santiago, Antofagasta y San Pedro de Atacama. Es hora de unir a todos los sindicatos industriales y mineros, con las comunidades afectadas y el movimiento (...)
Ayer, a las 23:30 José Antonio Kast despegó con destino a Estados Unidos, para embarcarse en la gira con la que pretende convencer a empresarios imperialistas de su programa ultraderechista. Se reunirá con miembros del sector financiero, tecnológico, y de energías renovables, entre otros sectores en que busca apoyo.
Yuri Peña
Los principales países imperialistas impulsan la idea de que los aranceles comerciales pueden ayudar a reducir las emisiones de carbono. Pero son solo propuestas para competir con China.
Scott Cooper
El viernes 24/9, Esteban Mercatante presentó su libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial en el XXIII Encuentro del Centro de Estudios Alexander von Humboldt. A continuación, reproducimos el video y desgrabación de su exposición.
16 de septiembre de 2021 | La llegada del Grupo Wagner a Mali podría fortalecer la presencia rusa en la región, lo que ejerce una presión adicional sobre el imperialismo francés en África.
Philippe Alcoy
[Desde Nueva York] En el aniversario del 11-S, recordamos cómo los atentados fueron una tapadera para un amplio asalto a las libertades civiles y los derechos humanos y políticos en Estados Unidos y en el extranjero.
Scott CooperEmma Lee
El imperialismo estadounidense es responsable de las condiciones a las que se enfrentan hoy las mujeres en Afganistán y en otros países en todo el mundo. El feminismo liberal, con toda su dependencia del Estado capitalista e imperialista, no conduce a otra cosa que a un callejón sin salida cuando se trata de la liberación de la clase trabajadora y de las mujeres pobres.
Madeleine FreemanSou Mi