Declaración del CeProDH y "La Izquierda en derecho" (UBA) ante el juicio a Lula y el acto a realizarse el viernes 17 30 en la embajada de Brasil.
Nueva crisis entre Panamá y Venezuela tras el retiro del embajador panameño en Caracas y la decisión del gobierno de Maduro de suspender las relaciones económicas con altos funcionarios y empresas de Panamá.
Milton D’León
Declaración Política de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
La ofensiva que se inició el 31 de enero y se desarrolló a lo largo del mes de febrero demostró los límites del imperialismo norteamericano y desató la solidaridad con el pueblo vietnamita.
Alicia Rojo
Tamara Kiddo
Los últimos días de diciembre la “Constituyente” aprobó una ley de inversiones extranjeras vergonzosamente complaciente con el capital transnacional. El chavismo en decadencia continúa reproduciendo lo peor del capitalismo rentístico y dependiente.
Ángel Arias
El gobierno de Donald Trump aplaudió el "buen desempeño" de Honduras en materia de protección a los derechos humanos y lucha contra la corrupción.
La Izquierda Diario México
3 de diciembre de 2017 | En 1920, una periodista de la Associated Press llegaba a Moscú. A los seis meses era apresada.
Jazmín Ortiz
El mito de que el petróleo se agotaba se viene abajo, el cual fue uno de los pilares de la Reforma Energética.
Rafael AR Escalante
Trump exigió a la UE sancionar al gobierno de Maduro luego de incluir a Venezuela en su “veto migratorio”.
25 de septiembre de 2017 | Este lunes 25 5,3 millones de kurdos podrán votar en un referéndum llamado por el gobierno de la región kurda en Irak.
Las sucesivas convulsiones en el tablero político, los “bloques históricos” de la clase dominante (tradicional y “boliburguesa”) erosionan contemplando “salidas de fuerza”, y un “empate catastrófico” con final abierto, elementos que cifran el cuadro de “crisis orgánica” del capitalismo rentista y semicolonial venezolano
Humberto Zavala
Los representantes de la MUD, Julio Borges y Freddy Guevara, realizan una gira por varios países de Europa, entre ellos Alemania, Inglaterra, Italia y el Estado Español, en busca de mayor respaldo político.
Los gobiernos europeos discutieron este martes sobre la “necesidad” de "tomar medidas" contra el gobierno de Maduro.
Festín en las bolsas del Cono sur marcado por el cambio del ciclo político
Esteban Valdebenito
Entrevistamos a Aziz Faye, portavoz del sindicato de manteros de Barcelona, tras los atentados en La Rambla y Cambrils para que nos explique sus impresiones después de lo ocurrido.
Arsen Sabaté
No obstante instalar un discurso de crisis los últimos años, con despidos, precarización y rebaja de condiciones laborales, la multinacional acaba de anunciar una multimillonaria inversión. Se profundiza el saqueo imperialista.
Pablo Torres
17 de agosto de 2017 | En el marco de otros ataques similares en Europa como en Niza y Londres en el último tiempo, Barcelona ha sido esta tarde escenario de un atentado terrorista que conmociona a toda la población.
CRT Estado Español
Los hechos recientes ocurrido en Charlottesville que se cobraron varios muertos tras las manifestaciones racistas y antirracistas, en una creciente polarización en estados unidos , hoy suman las declaraciones de Donald Trump quien abrió una puerta a tolerar a los grupos supremacistas blancos quienes son responsables de esta ola de violencia.
Joaquín Romero
El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence está de gira por distintos países de América Latina. Con una agresividad renovada desde la asunción de Trump, mayores rivalidades entre potencias, y varios frentes de crisis abiertos –como Corea del Norte y Venezuela- busca alinear a sus gobiernos sirvientes.
Nicolás Miranda
2 de agosto de 2017 | EE. UU. dijo que quiere "seguir dialogando" con Maduro a pasar de que Trump lo llamó dictador y lo responsabilizó por "la salud y la seguridad" de Leopoldo López y Ledezma.
La Izquierda Diario Venezuela
Pocos días atrás fue el encuentro del Mercosur, que sirvió para dos fines: la unidad servil al imperialismo de progresistas y derechistas, y fortalecer la ofensiva derechista que en Chile aprovechó Piñera en plena campaña electoral.
12 de julio de 2017 | La injerencia imperialista busca debilitar a Maduro a pocas semanas de la realización de elecciones a una amañada Constituyente convocada para este 30 de julio, así como apuntalar a la oposición de la MUD.
170 millones de dolares y 13 mil militares ha sido la “inversión” del estado de Chile para beneficiar los intereses imperialistas de EE.UU en Haití.
Corresponsal LID Chile