Compartimos la denuncia de un brigadista de la forestal Arauco ante la crítica situación de incendios forestales en la zona centro y sur del país. Sin comida, sin descanso ni tampoco seguridad laboral es la situación de un sector de trabajadores que hoy combaten el fuego cuerpo a cuerpo.
Un empresario de arándanos negó disponer del agua de su piscina para el combate de incendios forestales en Yumbel.
Este miércoles se ha anunciado el toque de queda en regiones del Maule, Bio Bio y La Araucanía, siguiendo la línea que ya habían manifestado desde el mundo empresarial. Con estos dichos buscan lavarse las manos de años de despojo, usurpación y expoliación de tierras y recursos naturales.
Bárbara Brito
Te dejamos acá las direcciones de los albergues dispuestos para la población afectada por los incendios que mantienen estas dos regiones en Estado de Catástrofe.
Redacción LID Chile
La información actualizada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Conaf señaló la situación de 204 incendios forestales que afecta a las regiones de el Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Los incendios ya han cobrado la vida de 26 personas y han dejado sin vivienda a casi 1500 habitantes. Mientras las empresas forestales callan, el Estado se cruza de brazos por su responsabilidad en esta gran catástrofe social. Es urgente levantar una gran ayuda obrera y (...)
Teresa Melipal
El incendio afecta al poblado de Nueva Aldea. Se teme toxicidad del incendio ante la posible llegada del fuego a las sustancias químicas almacenadas en la industria de Celulosa.
En relación a la gran ola de incendios forestales que suceden en este momento alrededor de todo el país, compartimos este análisis respecto a la problemática y sus causalidades.
Redacción LID ChileMauricio Andrés
Diferentes organizaciones, colectivos, prensa independiente, entre otrxs, han estado durante 2 años trabajando en el documental “Llamas del despojo, incendios del negocio forestal”, el cual se estrenará este próximo 1 de Marzo.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
10 de agosto de 2021 |
Emilia Macías
Diversas denuncias de usuarios de redes sociales y auditores de ADN Radio indicaron que el cobro de peajes continuaba en las rutas pese a la situación de emergencia que vive la región de Valparaíso.
Los trabajadores de Conaf de la región de La Araucanía y Nuble demandan aumento de sueldos, renovación de material de trabajo y bono por trabajo en zona de conflicto mapuche.
Diversos organismos y organizaciones juveniles han llamado rápidamente a la solidaridad con las familias afectadas por el incendio a través de diversas iniciativas como puntos de acopio o actividades de recaudación monetaria.
Juan Andres Vega
Un nuevo incendio azota a la ciudad puerto, siendo afectadas las familias más humildes, quienes deben soportar como la enorme crisis en materia de vivienda, se hace presente casi cerrando el año.
Corresponsal LID Chile
La Onemi mantiene la Alerta Roja provincial y Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso debido a los incendios forestales que han afectado la zona y que aún mantienen focos activos. Pobladores denuncian montaje de carabineros.
Alejandra V
Tamara Carrera
El desastre medioambiental en Brasil que azota al pulmón del planeta junto con la incesante contaminación en la zona de Puchuncaví – Quintero se han instalado en del debate público. Un punto los une: los letales efectos de la extracción de los recursos naturales en favor de las ganancias empresariales
Insurgente Libertad
Se encienden las alarmas en Valparaíso, Coquimbo, O'higgins y la Metropolitana por incendios forestales.
Vannia Hernández
El fuego sigue avanzando en la Amazonia, más de mil son los focos que se han declarado activos estas últimas horas.
Cerca de 400 personas, en su mayoría jóvenes, asistieron a la embajada de Brasil a manifestarse contra el incendio que amenaza el pulmón del mundo y contra las políticas anti-ambientalistas del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
23 de agosto de 2019 | "No es fuego es el capitalismo" es la consigna que ha levantado un sector importante de la juventud en referencia a la catástrofe ambiental que azota al pulmón del globo. ¿Quiénes son los responsables?
Comisión LID Medioambiente Chile
22 de agosto de 2019 | El movimiento global de Juventudes por el Clima convoca a manifestarse este viernes en todo el mundo para rechazar "las políticas del gobierno brasileño que aceleran enormemente la crisis climática".
22 de agosto de 2019 | Animados por las políticas del Gobierno brasileño, estancieros provocan incendios forestales devastadores para abrir camino al cultivo de soja y las pasturas para ganado.
El Estado financia y esta al servicio del capital y la propiedad forestal, garantizando el negocio y la ganancia de unos pocos a costa de la destrucción del medio ambiente y el daño a las comunidades.
Corresponsal Rancagua
Mientras el gobierno, por medio del Ministro (S) del Interior, intenta responsabilizar al pueblo mapuche por los incendios en la región, más de 150 brigadistas realizan huelga de brazos caídos exigiendo condiciones mínimas de alimentación, seguridad y remuneraciones
Gabrielle Girardello