La semana pasada en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Gabriel Boric afirmó que “Chile no está en condiciones de seguir recibiendo olas migratorias”. Detrás de estas palabras se esconde una de las ideas que engloba la retórica racista del exceso migratorio como veremos a continuación.
Camilo Jofré
Esta semana en Arica estuvo presente la Ministra del Interior Carolina Tohá para abordar el aumento de la migración producto del golpe institucional. Esto, producto de la crisis política que ya lleva más de 24 muertos en Perú. Para esto planteó que se realizarán indicaciones a la ley de infraestructura crítica otorgando que el Presidente que este, pueda “pedir a las Fuerzas Armadas que ayuden a proteger las zonas y rutas (...)
El sábado 10 de diciembre, organizaciones convocantes a la VIII versión de la Semana de las Culturas participaron de una marcha por los derechos humanos, dando así inicio a la actividad que culminará el domingo 18 de diciembre, día de las personas migrantes.
Redacción LID Chile
Las autoridades de la región se han alineado para instalar una agenda derechista de “orden y seguridad”, partiendo desde el Gobernador Jorge Diaz de la Democracia Cristiana, el Alcalde Gerardo Espindola junto a los diputados Vlado Mirosevic y Luis Malla del Partido Liberal, hasta el Partido Comunista con la Concejala Dolores Cautivo, quienes no se diferencian de la política de la UDI con las exigencias de estado de excepción del Senador Durana. Vinculan constantemente migración con delincuencia, (...)
Camila AcuñaMagdalena Calderon
Desde la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y el Colectivo Sin Fronteras a través de un comunicado señalan que condenan la agenda de la élites chilenas que pretenden nuevamente criminalizar a las personas migrantes a través de una agenda racista en el marco del plebiscito de salida de la nueva Constitución.
Magdalena Calderon
"Recuperar el control de las fronteras" fue una de las principales consignas de la gira. Para esto anunció una inversión de $ 2.300 millones de pesos para desarrollar un plan de registro biométrico. Boric también aseguró que “el principal desafío que tiene Arica hoy es la seguridad", pero no anunció ningún plan concreto para hacer frente a las urgencias sociales.
La convención Constitucional viene esta semana a Antofagasta, a plantear su borrador de la nueva Constitución y a sacarse la foto con organizaciones sociales, pro migrantes y de poblaciones, mientras no reconoce a las y los migrantes como sujetos de derecho, dentro de los derechos fundamentales de la nueva carta magna. Una cuestión mínima si consideramos que la mayoría de las personas en América Latina no migran por una decisión libre, sino en respuesta a la irracionalidad (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este viernes 15 de abril se dio término al estado de excepción en la zona norte. Aún así, desde el gobierno de Gabriel Boric decidieron mantener el decreto N° 265 que implementó Sebastián Piñera, el cual otorga mayores facultades policiales a las FF.AA para reprimir a las y los migrantes, que la derecha camufla en el discurso de “persecución al narcotráfico”.
Los acuerdos previos entre el gobierno de Gabriel Boric y las autoridades de la ciudad se terminaron de concretar con la aprobación de la prórroga del Estado de Excepción. La aprobación contó con votos de la derecha y la ultra derecha, junto a la ex concertación, el Partido Comunista y el Frente Amplio.¿La extensión del Estado de Excepción es una solución frente a la crisis migratoria?¿Qué implicancias tiene y quiénes son las y los más perjudicados por mantener las fronteras (...)
18 de marzo de 2022 | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
Impacto causó una falsa convocatoria que buscaba llevar a cabo una "purga venezolana" para el día lunes 21 de febrero. Esta política xenófoba y racista es alimentada por los discursos de odio de la derecha. ¿Qué debemos hacer al respecto?
Diana
La caída que sufrió el sistema B3000, la principal base de datos del Servicio Nacional de Migraciones, es un antecedente de cómo viene manejando la crisis migratoria el gobierno de Piñera.
EmideOktubre
Ya terminado el paro de los camioneros, el gobierno de Piñera comenzó a aplicar la nueva ley migratoria que le permite expulsar de forma sumaria a los migrantes que intentan ingresar al país por la frontera norte. Estas expulsiones, denominadas eufemísticamente “reconducción” no es más que devolver hasta la frontera, en medio del desierto, a quienes sean sorprendidos cruzando de forma ilegal. Decenas de familias quedaron desamparadas en el cruce entre Bolivia y (...)
Antonio Paez
Ayer sábado, el Ministro de Interior, Rodrigo Delgado, el subsecretario de la misma cartera, Juan Francisco Galli, se reunieron en la delegación presidencial de Antofagasta con representantes de gremios empresariales del transporte, autoridades de la región y sus policías, para comprometerse con un plan de “seguridad” consistente en mayor represión social y fortalecimiento de la política (...)
Manuel Carvajal
En Chile el problema migratorio a escalado gracias a la inoperancia del gobierno y de sus políticas xenófobas como la Ley de Migraciones o el Retorno Humanitario. Mientras la elite aprovecha para alimentar los discursos de odio en el pueblo trabajador, la crisis escala a nivel mundial, arrojando a millones a la miseria. Frente a la situación, la concejala por Antofagasta, Natalia Sánchez, hace incapié en la necesidad de que el estado se haga cargo de la situación y garantice derechos (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Mediante un comunicado, la familia de la madre haitiana que fallece en extrañas circunstancias luego de ser detenida por la policía, Joan Florvil, denuncia a José Antonio Kast sobre el uso de la imagen de Joan en contra de las nacionalidades migrantes.
Hace más de un mes que reparten alimentos en las afueras del Terminal de Buses de Tocopilla, una acción solidaria invaluable que es levantada con esfuerzo por trabajadoras y docentes.
Daniel Vargas
Ante el problema habitacional y económico que se salta a la palestra con la masiva migración forzada de miles de familias en el norte del país, el candidato de la extrema derecha plantea medidas irrisorias y populistas, con las cuales jamás podrían resolverse los conflictos generados. Su real objetivo es sembrar el odio y la xenofobia entre nacionales y extranjeros.
Francisco Flores Cobo
El día de ayer se convocó a una marcha anti inmigrantes intentando replicar lo sucedido en Iquique, sin embargo fracasó rotundamente y destacó por lejos la convocatoria contra la xenofobia y el racismo.
Diego Q
La Corporación Colectivo Sin Fronteras y la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, entregaron este jueves 30 de septiembre, una carta al Subsecretario del Interior Juan Francisco Galli, solicitando la regularización migratoria de niñas, niños y adolescentes. Junto con la carta, las organizaciones presentaron el Informe Preliminar de la Campaña “Por una Niñez con Derechos y Sin Fronteras”, que da cuenta que el ingreso irregular de migrantes afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes en (...)
Corresponsal LID
Durante la jornada de este miércoles, Lester Calderón, candidato a diputado por el distrito 3 de Antofagasta fue entrevistado en el programa de radio “Esto sí prendió”, donde conversó acerca de la crisis migratoria que se viene desarrollando y de las propuestas que tiene para subsanar esta situación.
Nathaly F. Torres
La migración venezolana ha crecido exponencialmente en Chile. Se habla de alrededor de 450.000 personas provenientes de Venezuela, cuando hace 8 años eran sólo alrededor de 5 mil. ¿Cuál es la causa de este proceso migratorio? ¿Qué dicen los candidatos presidenciales? ¿Qué respuesta es necesario dar desde la izquierda?
Juan Valenzuela
El reportaje realizado por Ciper Chile, da cuenta de las precarias e indignantes condiciones en las que se tuvieron que desenvolver 29 trabajadoras y trabajadores venezolanos, y haitianos. Condiciones a las cuales se les podría relacionar a un tipo de trabajo no forzado, e incluso trata de personas, de acuerdo a lo que se está investigando desde fiscalía.
Eton
Se trata Felipe Hübner Valdivieso (UDI), designado en julio de este año por el gobierno como director de la zona franca de Iquique y quién además es asesor legal de la Presidencia.