Después de una respuesta por parte de Rectoría y la DEM al petitorio estudiantil en la toma del Instituto Nacional, se llevó a cabo una exitosa votación con un quórum del 100% de personas inscritas según los estudiantes del TRICEL. Durante el día sabremos el resultado de las votaciones
EmideOktubre
Este jueves Carabineros arremetió de manera muy violenta a las manifestaciones secundarias que se realizaron, llevando a 9 alumnas detenidas del Liceo 1, dejando a un estudiante en urgencias con quemaduras por el carro lanza gases y otro estudiante que fue atacado al rostro por el carro lanza agua.
Matías López
Las acciones que está tomando la administración del Instituto Nacional para frenar las movilizaciones están pasando a llevarla libre expresión de los estudiantes, como menciona el Centro de Estudiantes del establecimiento
La vuelta a clases de los estudiantes secundarios dejó ver las precarias condiciones en las cuales se encontraba la infraestructura de los establecimientos. Necesitamos una educación que sea realmente orientada hacia los jóvenes.
VencerMauricio Andrés
La diversidad ha tomado un papel valioso dentro de la movilización, denunciando todos los actos homotransfobicos dentro de este. "Las disidencias dentro del IN han vivido regularmente bien, aunque con ciertas excepciones como comentarios incómodos y no solo de estudiantes, sino también de profesores, inspectores, etc"
La tarde de ayer se vivió nuevamente en el centro de Santiago, que estudiantes del Instituto Nacional eran reprimidos por carabineros cuando se encontraban manifestando pacíficamente, por demandas mínimas como una mejor infraestructura y el retorno a clases presenciales.
Paloma Meza
Luego de los incidentes del día lunes, la Dirección del Instituto Nacional decidió exigir pase escolar o el certificado de alumno regular para poder entrar al establecimiento, siendo una medida de control totalmente represiva y que solo criminaliza la movilización, punitivamente, en vez de hacerse cargo de los problemas reales que les estudiantes vienen denunciando hace años.
Valentina Peña J.
Sin dudas las turbulencias que se le han generado a este gobierno, son por mantener el sistema tal cual, en este caso, la educación de mercado le pasa la cuenta a un gobierno que busca recaudar lo más posible sin incomodar a nadie (del empresariado) y resolver una crisis educativa con buenas intenciones. Intenciones por cierto, cuestionadas (con mucha razón) por lxs mismxs asistentes.
En el marco de las movilizaciones que llevan las y los estudiantes del Instituto Nacional exigiendo soluciones a problemas de infraestructura, dotación de profesores, entre otros. Carabineros reprimió brutalmente a las y los jovenes en la puerta del establecimiento. El gobierno de Boric en lugar de condenar la represión, criminalizó la protesta diciendo que a los estudiantes que utilicen "medios violentos, tendrán que responder ante la (...)
Corresponsal LID Chile
Durante este lunes y con un llamado a retomar la lucha contra la educación sexista y de mercado se registraron manifestaciones en el Instituto Nacional, las que fueron fuertemente reprimidas. Con la excusa de mantener a raya a grupos “radicales” las fuerzas policiales descargaron una represión indiscriminada sobre todos los estudiantes que se manifestaban.
Ιωαχειν
Estudiantes organizan una gran asamblea abierta a la comunidad a las 10hrs en el Instituto Nacional
Juan Andres Vega
Tras los esfuerzos de Felipe Alessandri, y del mismo gobierno central, por cerrar el año en el Instituto Nacional, hoy sus estudiantes se tomaron las dependencias en respuesta al incumplimiento de las promesas del alcalde, y de la trampa constitucional que hoy pone el Piñera.
Hoy la Municipalidad de Santiago anunció el cierre del año escolar de forma anticipada, estudiantes denuncian que la medida respondería estrictamente al miedo por parte del gobierno a la organización estudiantil.
Benjamin Vidal
Durante la mañana de este lunes nuevamente Fuerzas Especiales de Carabineros ingresa violentamente a las dependencias del Instituto Nacional.
La elección del nuevo rector titular será a través de un concurso realizado por Alta Dirección Pública, y como no se alcanzó a realizar esta elección, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, debió nombrar a la rectora interina, que desde el 30 de agosto toma este puesto Lili Orell.
Vencer
Intensas semanas se han vivido en el Instituto Nacional, en donde los estudiantes desde las 6:00 am deben lidiar con la policía que rodea el liceo y los trata como delincuentes por pertenecer a este. Lyam Riveros, estudiante de la Universidad de Playa Ancha se refiere al respecto.
Valentina Retamal
Mientras que Piñera y la ministra Cubillos defienden el ingreso de las FF.EE al liceo, los apoderados levantan un recurso de protección ante la vulneración de derechos.
Vannia Hernández
El abogado y concejal por Santiago, Alfredo Morgado, presentó a nombre de los estudiantes un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, donde acusa “uso ilegal, arbitrario, desproporcionado y abusivo” de gases lacrimógenos por parte de las Fuerzas Especiales.
Akemi Matsubara
Tras meses de represión y semanas intensas en el último tiempo, el Centro de Estudiantes del Instituto Nacional llegó al acuerdo con Felipe Alessandri de retiro de las Fuerzas Especiales del establecimiento educativo.
El día lunes el Alcalde de Santiago llevó adelante una reunión con la Ministra Cubillos frente al “problema” del Instituto Nacional. Y es que toda la derecha ha salido a respaldar a la cara de la represión contra los liceanos, desde Karla Rubilar, pasando por el Ministro Andrés Chadwick hasta el subsecretario de educación Rodrigo Ubilla.
Los estudiantes del Instituto Nacional llaman a reflexionar y tomar acción en contra de la represión policial.
Cientos de estudiantes del campus Juan Gómez Millas se suman a la campaña antirepresiva por la salida de Fuerzas Especiales de los lugares de estudio y por el derecho a una educación sin violencia policial.
Matías "Mono" Morales