Somos trabajadoras y apoderas de Fundación Integra parte de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Estamos viviendo momentos difíciles en hogares y jardines. La inflación y los bajos sueldos se hacen sentir, el financiamiento para los jardines y salas cunas 2022 ya se acabó en Integra y quienes más lo resienten son los niños y niñas hijos de la clase trabajadora.
Pan y Rosas Teresa Flores
Trabajadoras de la Fundación Integra, apoderadas y también trabajadoras de JUNJI y profesores de escuela interesados por la educación de la primera infancia levantaron este martes la Asamblea Permanente por un Sistema Unificado de Educación Inicial y tomaron como primeras acciones el impulso de una iniciativa popular de norma y la preparación de un 8 de marzo en las calles.
Bárbara BritoTolentina Jara
Luego de la última lucha protagonizada por las trabajadoras de Integra donde quedó al debe la histórica demanda por la igualdad salarial, y en el marco de la presentación de iniciativas populares de norma a la Convención Constitucional, trabajadoras y apoderadas convocan a la asamblea permanente por un sistema unificado de educación inicial que se desarrollará este martes 11 de enero a las (...)
Hoy se inició una nueva jornada de movilización nacional en Integra por mejoras salariales. Tías y familias paralizan y se toman salas cunas y jardines en todo Chile.
Bárbara Brito
En el marco del segundo día de movilización de las trabajadoras de Integra, conversamos con Claudia Tapia, delegada de las trabajadoras de Integra Antofagasta, quién nos comenta cómo sigue el movimiento en la comuna y a nivel nacional y cuáles son los pasos a seguir.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Con manifestaciones en La Moneda y en distintas regiones, las educadoras de Integra denuncian que la fundación presidida por Cecilia Morel les niega sus derechos ganados.
Ayer comenzó la semana con movilizaciones a nivel nacional de las “tías de Integra”, las trabajadoras y educadoras encargadas de la educación inicial de los sectores más populares. Que han sido atacadas por la Fundación Integra presidida por la primera dama Cecilia Morel ya que no les reconocen los derechos adquiridos ni el piso del sector público.
Yuri Peña
En medio de la segunda vuelta y los debates presidenciales las trabajadoras de la Fundación Integra se preparan para una nueva lucha por recuperar derechos adquiridos por años de movilización y que fueron arrebatados en pandemia.
La pandemia ha precarizado las labores de miles de trabajadores. Los jardines infantiles no son la excepción, pero la falta de recursos y de personal redunda en la calidad de la educación que reciben miles de niños a lo largo del país.
Esta semana, la secretaría de educación de la CUT, junto a las direcciones sindicales de Integra, AJUNJI, Confemuch y Fenasicom, entregaron un comunicado al Gobierno, exigiendo ya la suspensión de la jornada presencial en sala cunas y jardines, advirtiendo al mismo tiempo que de no ser escuchados llamaran a un paro absoluto.
Corresponsal Obrero LID Chile
Corresponsal LID Chile
La fundación de la esposa de Piñera, Cecilia Morel, es ciega e indolente, continuamos en paro, con mas fuerza que ayer. No volveremos a nuestros puestos de trabajo si no se nos garantizan las condiciones mínimas para trabajar.
Trabajadoras unidas de Integra
Sin agua, ni calefont o cañerías, pero con plaga de ratones y arañas, son parte de las condiciones en que uno de los establecimientos de Integra en la comuna de El Bosque pretende recibir a las niñas y niños, razón por la cual sus trabajadoras adhirieron al llamado a paro de los sindicatos N°1, N°2 y Sinati de Integra.
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase
Las trabajadoras de la fundación perteneciente a Cecilia Morel, esposa de Sebastián Piñera, anunciaron paralizar este miércoles tras las nulas condiciones sanitarias y despreocupación de las y los niños.
Por medio de otro comunicado público, los Sindicatos N°1, N°2 y Sinati de Fundación Integra afirman que no existen las condiciones sanitarias para enfrentar una vuelta a clases y reapertura de los establecimientos a cargo de la entidad, cuestionando duramente la política del gobierno de Piñera y del Mineduc. Las trabajadoras también denuncian hostigamiento y amedrentamientos por parte de (...)
Tres organizaciones sindicales de Fundación Integra emitieron un comunicado público donde denuncian al Gobierno y a autoridades del Mineduc y Minsal por querer reabrir establecimientos de jardines infantiles sin cumplir con las condiciones sanitarias, según lo planteado por las trabajadoras.
Si les escrimos esta carta, no es solo porque queremos acompañarlos en este momento de profundas injusticias, sino porque entendemos que entre nosotros y nosotras como trabajadores podemos cuidarnos. Los empresarios y nuestras jefaturas nunca lo harán.
Colaboradoras INTEGRA
En la educación se viven los estragos de la crisis del coronavirus y el llamado del gobierno a la normalidad y a la vuelta a clases, pero sin preguntarle a sus trabajadoras, en esta nota reproducimos el parecer de un grupo de trabajadoras de la educación inicial.
Al gobierno de Piñera no le basta hoy con asesinar, golpear, sacar los ojos y violar a quienes han decidido ser parte de lo que abrió el estallido social del 18O. No ha perdido espacio alguno, ni siquiera con la situación delicada del Coronavirus, para seguir queriendo profundizar la privatización y el abandono en la educación pública.
La Izquierda Diario Chile
Varias fueron las manifestaciones que se realizaron previo a navidad, incluso en la misma plaza dignidad se realizó una cena navideña, lo que demuestra que pesar de los intentos del gobierno por aplastar la movilización aún no hay una derrota.
Suely Arancibia
Este lunes, mientras las trabajadoras se movilizaban, de forma pacífica, algunas fueron acosadas, cuando fueron denunciar esta situación carabineros les solicita que las acompañen para hacer la denuncia y son detenidas de forma totalmente arbitrarias.
Las imágenes de hoy frente a La Moneda, así como en diversos lugares del país, mientras Piñera daba su mensaje de navidad, donde cientos de trabajadoras de Fundación Integra protestaban por el no pago de de sus bonos y aguinaldos, terminó con un primer triunfo en horas de esta tarde, cuando desde Hacienda se confirmaron los pagos que se estaban negando a las trabajadoras. Esta pelea seguirá desarrollandose el próximo jueves en la negociación del reajuste (...)
Sindicatos de trabajadoras de Integra se movilizaron por la pérdida de derechos adquiridos como el bono navideño y reajuste salarial.
Gran preocupación y malestar provocó la suspensión del pago de aguinaldo, bonos de navidad, escolaridad por hijos y bono de vacaciones a las trabajadoras de la Fundación Integra por parte del gobierno.