Algunos debates del marxismo durante la Primera Guerra mundial que permiten pensar problemas actuales.
Josefina L. MartínezDaniel Matos
Ayer Boric firmó el acuerdo de Escazú, que ya ha sido ratificado por 12 países de América Latina y el Caribe. Esto causa gran expectativa, considerando que en el continente se concentran actividades extractivistas y de explotación de recursos naturales, pero también porque Latinoamérica es la región más peligrosa para quienes defienden la naturaleza, pues abundan los crímenes contra activistas (...)
Domingo LaraAlmendra del Río
La protesta, que exigía también la libertad de los presos políticos, se convirtió en el primer acto de represión estatal grave del nuevo Gobierno Boric.
Gabriel Muñoz
18 de marzo | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
16 de marzo | Este jueves 17 de marzo varios sindicatos de Francia convocan a una jornada de paro interprofesional. Mientras los precios se disparan comienzan a aumentar los conflictos por aumentos de salario.
11 de marzo | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
11 de marzo | La UE destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa. La reunión de los 27 miembros de la UE buscará también sortear la dependencia energética respecto a Rusia.
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
10 de marzo | Decenas de miles de personas se manifiestan enfrente del Congreso Nacional contra el acuerdo que la bancada oficialista del Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio se aprestan a votar. Los diputados del Frente de Izquierda Unidad insisten en denunciar que este acuerdo con el FMI solo traerá más penurias al pueblo trabajador.
10 de marzo | Sin resultados concretos finalizó hace unas horas la primera reunión que se realiza con altos funcionarios de ambos países. Se realizó en Antalya, Turquía, cuyo presidente -Recep Erdogan- afirmó que puede dialogar tanto con Rusia como con Ucrania tratando de ubicarse como mediador, al igual que el imperialismo francés.
10 de marzo | Es el primer encuentro de alto rango desde que empezó la invasión rusa. Se realizará este jueves en el marco del Foro Diplomático de Antalya.
9 de marzo | En el contexto de agresión rusa a Ucrania, los medios y líderes occidentales buscan disminuir el peligro que representa la existencia de una extrema derecha organizada y armada en el país. ¿Quién es ella y por qué representa una amenaza para la clase trabajadora?
Philippe Alcoy
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
9 de marzo | Inditex despide a 9.000 empleadas. Ikea otros 12.000. McDonald's cuenta con 62.000. PepsiCo suma 60.000. Ya son más de 300 las firmas que deciden marchar o restringir actividades.
Santiago Lupe
Mientras aumentan las sanciones contra Rusia, este lunes se llevará adelante una nueva ronda de negociaciones con Ucrania, luego de un fin de semana lleno de acusaciones cruzadas de violaciones del alto al fuego, problemas en los corredores humanitarios y los dichos de Zelensky de una posible invasión al puerto de Odesa. El Consejo de Seguridad de la ONU pondrá sobre la mesa la situación (...)
Antonio Paez
No bastó el proyecto de “mejoramiento y mantención” de la zanja anteriormente hecha en la frontera, a la altura de Colchane, para evitar el ingreso de migrantes. Ahora, la prórroga del Estado de Excepción en el norte, será aprovechada para construir una nueva zanja, que no descartan que sea una medida que se aplique a lo largo de la frontera
Valentina Albarracín
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
3 de marzo | Fue delante de la comisaría del barrio quinto de París, donde fue citado por haber participado en una charla en la Sorbona.
La Izquierda Diario
2 de marzo | Desde hace varios días aumentan los vídeos que muestran el trato racista a los refugiados ucranianos de África, India o Afganistán en las fronteras de Ucrania. Es urgente exigir fronteras abiertas.
Kenza Adel
1ro de marzo | La sesión extraordinaria del PE y la intervención del presidente ucraniano ocurren con el telón de fondo de bombardeos rusos en la ciudad de Jarkov y anuncios de rearme en la Unión Europea.
1ro de marzo | A pocos días de la invasión de las fuerzas armadas rusas en territorio ucraniano, los Estados imperialistas europeos utilizan la guerra como excusa para llevar adelante un rearme histórico que solo puede traer consecuencias nefastas para los pueblos del mundo.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
Claudia Ferri
La Comisión Europea hizo públicas nuevas sanciones contra Rusia, entre las que propone censurar a Russia Today y Sputnik, dos medios rusos. Este martes, Google anunció que bloquea sus canales en YouTube.
Víctor Stanzyk
28 de febrero | El presidente ucraniano, firme aliado de la imperialista OTAN, difundió el pedido a través de sus redes sociales.