Los escándalos del financiamiento irregular a las campañas no dan respiro a la Penta-casta. Con citaciones a declarar ante la Fiscalía, y declaraciones que agregan escándalo al escándalo en sus medios de comunicación, perdieron el pudor y ya discuten públicamente una salida por arriba, primero la derecha, ahora la Nueva Mayoría.
Nicolás Miranda
Las elecciones a gobernadores y alcaldes en Bolivia, llevadas a cabo este domingo 29 de marzo, han evidenciado un cambio en el mapa político del país, donde los candidatos de Evo Morales sufren derrotas en importantes ciudades y gobernaciones en tanto la vieja derecha amaga levantar la cabeza.
Javo Ferreira
Podríamos decir que en pocos años una “nueva cultura” ha colonizado las ciudades de todo el mundo, la publicidad, las cadenas musicales de radio, las revistas culturales y las muestras de arte.
Clara Mallo
29 de marzo de 2015 | El editorial del New York Times de hoy es sobre el cambio táctico de Obama en Afganistán de mantener durante todo este año 9.800 soldados como tropas de ocupación, cuando hacia fines de 2014 había planteado una retirada rápida del país, dejando para este año solo la mitad de esa cifra.
Guillermo Iturbide
Se dieron a conocer los datos revisados del crecimiento económico que fue del 2,2% en 2014.
Presentamos para los lectores de La Izquierda Diario un resumen semanal con los temas más destacados en la agenda internacional para que, durante el fin de semana, se pueda hacer un repaso de las principales noticias y las opiniones de nuestros columnistas.
Decenas de personas participaron esta tarde en una importante manifestación en la embajada mexicana, en la comuna de Las Condes, Santiago. El motivo: la conmemoración de seis meses desde la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México.
La ofensiva aérea de Arabia Saudita, apoyada por Estados Unidos, sobre los rebeldes huties en Yemen pone a este último país en el centro de las tensiones que recorren Medio Oriente. Yemen corre el riesgo de seguir el camino de Libia tras los bombardeos de la OTAN, ahogada entre el desmembramiento y la guerra civil.
Juan Andrés Gallardo
El asesinato y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en setiembre del 2014 despertaron en miles de trabajadores, jóvenes, mujeres, intelectuales de todo el mundo, el sentimiento de pertenencia de una causa que traspasa límites geográficos.
A partir de hoy está “on-line” Esquerda Diário Brasil. La Izquierda Diario se extiende a los millones de trabajadores y jóvenes de habla portuguesa. Será el primer diario latinoamericano editado íntegramente en castellano y en portugués.
Matías Maiello
“Si no cumplen ¡Yo no respondo!” Dice una indígena jornalera de San Quintín detrás de una de las barricadas, y deja en claro que van a luchar hasta las últimas consecuencias.
Ana Torres
25 de marzo de 2015 | El 25 de marzo es el lanzamiento de Esquerda Diário en Brasil, el primer diario digital de la izquierda latinoamericana, lo que constituye un esfuerzo y una iniciativa política muy importante de la Liga Estrategia Revolucionaria – Cuarta Internacional (LER-QI) de Brasil, integrante de la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional (FT-CI).
Gonzalo A. Rojas
Para este próximo Jueves 26 de Marzo, en la embajada mexicana en Santiago, se ha convocado a una manifestación para seguir exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, a manos del estado y los magnates del narcotráfico mexicanos.
Esta semana padres de familia de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa iniciaron la #Caravana43, una gira por Estados Unidos que pretende visibilizar el caso e impulsar la solidaridad internacional.
Diana Valdez
La cumbre de la Unión Europea que se realiza este jueves y viernes en Bruselas tiene múltiples frentes abiertos. La crisis con Grecia, las tensiones con Rusia, donde Ucrania es una herida abierta, y la amenaza del Estado islámico, después del atentado en Túnez. Las manifestaciones de Francfort mostraron el fantasma de la lucha social en el corazón de la bestia.
Josefina L. Martínez
Corrupción, crisis económica, ajuste y movilizaciones multitudinarias sacuden al gobierno de Dilma. Presentamos a continuación cuatro claves para entender la actual crisis que vive Brasil.
Con el lanzamiento el pasado domingo de la edición de La Izquierda Diario Chile y de la edición en portugués de Esquerda Diário Brasil el próximo 25 de marzo, LID se transforma en el primer diario internacional de la izquierda. Una experiencia político-periodística colectiva que no registra antecedentes.
¿Qué expresaron las multitudinarias manifestaciones del domingo pasado en Brasil? ¿Pueden los trabajadores plantear una salida independiente a la crisis abierta?
Diana Assunção
Luego del acuerdo de Minsk la confrontación militar entre el ejército Ucraniano y los rebeldes de la República del Donetsk no ha cesado, flagelando el acuerdo de alto al fuego suscrito por ambas partes bajo la tutela de Alemania, Francia y Rusia. Los enfrentamientos en Shirókino ciudad ubicada a 20 kilómetros de Mariúpol son señal del precario acuerdo de Minsk.
Enrique Orozco
El caso Penta involucra a dirigentes y parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Este partido hizo todo lo que estuvo a su alcance para eludir sus responsabilidades políticas. Pretendió desligarse primero. Bajarle el perfil. Empatar para forzar una salida que lo salvara de sus responsabilidades. Hipócritamente pidió perdón público. Contraatacó y se defendió. Sus militantes financiados por una empresa, Penta, tiene a uno de sus dueños como militante de sus filas, uniendo empresarios y (...)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, volvió a expresar la voluntad de cumplir con los acuerdos financieros alcanzados con las autoridades europeas tras su reciente paso por la sede parisina de la OCDE. Mientras tanto, Alemania no da tregua en su campaña de asedio para imponer un plan de ajuste lo más acorde a sus intereses.
Tras las medidas cautelares contra los primeros involucrados en el caso de corrupción conocido con el nombre de Penta, la Fiscalía, la Justicia y el Parlamento, refuerzan las investigaciones y procesamientos. Nuevas querellas, ampliación de las actuales, activación de las comisiones parlamentarias, están marcando la política nacional y buscando poner una barrera al incendio que sacude al (...)
Durante esta semana la Comisión de Ética y Transparencia abordará la petición realizada por la bancada del Partido Comunista, que busca aplicar sanciones al diputado y presidente de la pinochetista Unión Demócrata Independiente, Ernesto Silva, por no inhabilitarse en la votación de la Ley de Isapre, que afecta a los seguros privados de salud, tema en el que el diputado tendría intereses (...)
Fabián Puelma
La audiencia de formalización de los imputados por el caso Penta se ha extendido hasta hoy viernes. Los ojos vuelven a centrarse en la UDI, puesto que gran parte de los imputados están relacionados con el gremialismo. Sin embargo, sólo dos políticos son los que actualmente están sentados en el banquillo: Pablo Wagner y Carlos Bombal. ¿Qué pasará con el resto?