19 de marzo | Dos décadas atrás la mayor potencia mundial emprendía una guerra contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político.
Diego DalaiSantiago Montag
La conmemoración del 20 aniversario de los aberrantes atentados contra el World Trade Center está atravesada por un clima de derrota. Afganistán, donde todo empezó, está nuevamente gobernado por los talibán que en apenas una semana se hicieron del control del país ocupado por Estados Unidos y la OTAN durante dos décadas.
Claudia Cinatti
[Desde Nueva York] En el aniversario del 11-S, recordamos cómo los atentados fueron una tapadera para un amplio asalto a las libertades civiles y los derechos humanos y políticos en Estados Unidos y en el extranjero.
Scott CooperEmma Lee
27 de agosto de 2021 | Fundada para una supuesta defensa mutua de sus miembros, la alianza terminó cumpliendo objetivos muy diferentes a lo largo de los años.
Diego Sacchi
El 21 de Mayo, fecha en la que se busca enaltecer a las instituciones represivas por medio del día de las "glorias" navales, recordamos el capítulo de Los Simpsons, en que se burlaron directamente de la Marina de los Estados Unidos, en pleno conflicto y militarización sobre Irak.
Eton
15 de mayo de 2020 | La juventud irakí le teme más al hambre y el desempleo, que al coronavirus o el Estado Islámico. La crisis económica que azota Irak por la caída del precio del petróleo empuja a millones a la pobreza. Miles salieron a luchar en las calles.
Santiago Montag
18 de marzo de 2020 | Mientras el coronavirus se extiende rápidamente por todo el mundo, causando una crisis de salud de proporciones históricas, el ejército de Estados Unidos está realizando nuevos ataques militares en Medio Oriente.
Nina DeMeo
10 de enero de 2020 | El secretario del Tesoro Steven Mnuchin, anunció este viernes que las nuevas sanciones apuntan a altos funcionarios del gobierno iraní y a sectores claves de la economía. El anuncio llega en medio del pedido de Irak para que EE. UU. retire sus tropas del país.
Juan Andrés Gallardo
10 de enero de 2020 | En medio de las acusaciones de que fue derribado por Irán, la institución anunció este jueves que aceptó una invitación del gobierno iraní para participar en su investigación sobre el siniestro.
8 de enero de 2020 | Trump habló el mediodía de este miércoles, tras la respuesta de Irán a los ataques previos de Estados Unidos. Optó por nuevas sanciones en lugar de escalar el escenario bélico. Se apunta una victoria inmediata ante una modesta respuesta de Irán que no estuvo al nivel del brutal ataque estadounidense.
8 de enero de 2020 | Publicamos a continuación la traducción de un artículo que puede ser del interés de nuestros lectores, del periodista Patrick Cockburn, autor de "Isis, el retorno de la yihad", aparecido originalmente en el sitio Counterpunch.
8 de enero de 2020 | En todas partes del mundo los explotados y oprimidos se están poniendo en marcha, pero lo que falta es su propia organización, capaz de derribar todo y acabar con el reinado de una minoría privilegiada, cada vez más autoritaria.
Philippe Alcoy
7 de enero de 2020 | Durante la madrugada del miércoles, Irán atacó al menos tres bases norteamericanas en Irak, haciendo uso de este país para llevar adelante su enfrentamiento militar. ¿Qúe perspectivas para la escalada militar?
4 de enero de 2020 | Washington anunció que enviará aproximadamente 3.000 soldados al Medio Oriente. La noticia llegó horas después de que un ataque aéreo estadounidense matara al general iraní Qassem Soleimani.
Redacción
3 de enero de 2020 | Donald Trump ordenó un nuevo bombardeo. Atacaron a un comandante de las Fuerzas de Movilización Popular. Hay varios muertos y heridos.
3 de enero de 2020 | En las primeras horas posteriores al ataque en Irak, el barril ya aumentó un 4 %.
3 de enero de 2020 | Estados Unidos confirmó la autoría del bombardeo en las cercanías del aeropuerto de Bagdad, que terminó con la muerte del militar Qassen Soleimani, mano derecha del Ayatollah Khamenei y del segundo al mando de las milicias pro iraníes.
Mirta Pacheco
29 de noviembre de 2019 | Lo anunció este viernes el primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, tras una de las jornadas de protestas más sangrientas en el país, que ya llevan dos meses. En la mañana la máxima autoridad religiosa chií, el ayatolá Ali al Sistani, había pedido su renuncia.
1ro de noviembre de 2019 | Miles de personas se concentraron este viernes en la plaza Tahrir, símbolo de las protestas en la capital, Bagdad, expresar su rechazo a las promesas del presidente Barham Saleh, que ayer se mostró favorable a convocar elecciones anticipadas tras una semana de manifestaciones que han dejado un centenar de muertos.
La Izquierda Diario // Agencias
Un fantasma recorre el mundo. No es aún el del comunismo pero sí el de la lucha de clases con mayúsculas. La irrupción de los “chalecos amarillos” en Francia, que por primera vez en muchos años despertó el miedo a la revuelta en las clases dominantes en un país imperialista, dio inicio a esta nueva oleada de protestas que desde entonces no cesa de extenderse.
Más de 40 muertos y 1.600 heridos son las cifras tras 4 días de protestas en Irak. Las demandas son acceso a empleo, servicios públicos básicos y fin a la corrupción.
Aukan Galdames
7 de marzo de 2019 | La crisis venezolana volvió a mostrar a un imperialismo a la ofensiva como hacía décadas no se veía en Latinoamérica. Países como Panamá, Libia, Haití o Irak aportan un buen pantallazo del "humanitarismo salvaje" estadounidense en los últimos años
Javier Nuet
4 de marzo de 2019 | A 15 años de conocidas las torturas en la cárcel de Abu Ghraib contra prisioneros de Estados Unidos en suelo iraquí, sale a la luz la participación del Reino Unido junto a la CIA en los brutales interrogatorios.