El dirigente obrero y candidato a diputado por la región de Antofagasta, intervino en el Acto realizado a 48 años del Golpe Militar, en Plaza de la Revolución.
En el Congreso con participantes de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Rancagua y Temuco se reafirmó impulsar esta política de Frente de la izquierda anticapitalista, así como fortalecer la apuesta de diversas candidaturas de trabajadores y trabajadoras, con un programa socialista y revolucionario.
Redacción LID Chile
Rossana Loreto Vidal, constituyente electa por el distrito 20, con el argumento de dialogar con todos los sectores, renunció a la Lista del Pueblo porque la agrupación se ha negado hasta el momento a darle más espacios de representación a sectores minoritarios como la derecha dentro de la convención. ¿Qué conclusiones va a sacar la agrupación de este hecho?
Gabrielle Girardello
José Muralla
Necesitamos tu apoyo para reunir firmas en las regiones de Arica, Valparaíso y la Metropolitana.
Camilo Sarmiento
En esta columna Ariel Orellana plantea la necesidad de avanzar a un programa revolucionario para la intervención en la situación del Chile actual.
En el marco de un proceso constituyente que estará atravesado por tensiones políticas y sociales, y en un escenario donde la crisis económica prepara nuevos enfrentamientos de clase, se vuelve a plantear con toda su agudeza el problema de la independencia política respecto de los partidos reformistas. La pregunta es si la izquierda revolucionaria podrá confluir con nuevos sectores de trabajadoras y trabajadores, estudiantes y pobladores que hicieron una experiencia en la rebelión de octubre, a (...)
Fabián PuelmaΙωαχειν
Este Sábado 8 de Agosto se realizó la primera asamblea abierta del Partido de Trabajadores Revolucionarios, con el fin de levantar en conjunto una gran campaña por la inscripcion del partido para poder instalar una voz anti capitalista y de les trabajadores en el proceso constituyente, una tarea difícil de cumplir en pandemia, aún más con las exigencias impuestas por el SERVEL y los partidos del régimen que quieren imponer un veto en los hechos para que no haya nuevas voces de cara al proceso (...)
Valentina Retamal
Levantemos una expresión política propia de quienes luchamos por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y por un gobierno de las y los trabajadores, para intervenir en común en el proceso constituyente.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Daniel Vargas
En estos momentos históricos hay mucho en juego. Por eso se hace más urgente que nunca que abramos la discusión para construir una nueva izquierda revolucionaria de las y los trabajadores. Proponemos este debate para avanzar hacia la construcción de un partido revolucionario que se proponga liquidar la herencia pinochetista y poner fin a este sistema capitalista que sólo nos traerá desempleo, hambre y miseria. Abriremos nuestro diario a todas/os quienes quieran hacerse partícipes de esta (...)
Te invitamos a ver nuestro programa en La Izquierda Diario, conducido por la joven trabajadora Beatriz Bravo, quien entrevista al dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Fabián Puelma.
Mientras la pandemia del coronavirus sigue avanzando en el país y millones de trabajadores siguen siendo expuestos al virus y el gobierno planea salvar a las empresas empujándonos a seguir produciendo, los partidos del sistema han apoyado las principales medidas de Piñera, hay que levantar una nueva alternativa política de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud. Apóyanos con tu (...)
Dirigentes y trabajadores del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) se pronuncian en el marco del cacerolazo nacional convocado este viernes para exigir la #HuelgaYa ante las medidas del gobierno de los empresarios.
Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez han escenificado en un video conjunto un “divorcio amigable”. Anticapitalistas se va de Podemos, después de seis años de haber sostenido este proyecto político reformista como uno de sus principales fundadores.
Diego Lotito
El ex candidato a presidente y diputado nacional argentino está presente en Chile para apoyar la lucha de nuestro pueblo. La Izquierda Diario conversó con él. En momentos en los que el régimen político de nuestro país está muy cuestionado, le pedimos que nos cuente su experiencia, que es la de un diputado que decidió vivir con los mismos ingresos que cualquier trabajador, donar el resto de su dieta a causas populares y acompañar siempre las (...)
Hoy desde las 20:00 horas por el Fanpage de La Izquierda Diario y todas nuestras redes sociales, no te pierdas esta nueva transmisión en vivo con Nicolás del Caño en su visita a Chile.
Este sábado a la tarde se realizó el acto del Frente de Izquierda Unidad, con una multitud que ocupó la avenida 9 de julio desde el Obelisco, a lo largo de varias cuadras. Cerró Nicolás del Caño, con una fuerte crítica al gobierno nacional y la oposición peronista, llamando a fortalecer a la izquierda en las elecciones y para las luchas que vienen.
Un nuevo récord alcanzó durante el último mes la sección chilena de la red de medios digitales La Izquierda Diario, llegando a más de 700.000 entradas. Un diario que crece para amplificar las luchas y demandas de la clase trabajadora, mujeres y jóvenes, y ser una herramienta que aporte a la construcción de una organización anticapitalista y socialista. En estas páginas mostramos el avance que hemos tenido y te invitamos a sumarte a los nuevos desafíos que nos (...)
La Izquierda Diario Chile
Nicolás Bustamante, quien se ha convertido en un referente de la lucha contra los despidos en Antofagasta, participó del acto en conmemoración del Día de las y los Trabajadores, en la ciudad minera, que fue organizado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Corresponsal LID Chile
2 de mayo de 2019 | La columna del Partido de Trabajadores Revolucionarios, en la marcha por el 1° de Mayo, tuvo un fuerte contenido antiimperialista y contra el golpismo en Venezuela- sin ningún apoyo político a Maduro-, y un llamado a enfrentar, en las calles, las reformas precarizadoras del Gobierno.
El 2009 en la Conferencia Internacional de Marxismo en Bloomsbury, Londres. Slavoj Zizek dicta un discurso en base a una pregunta que se vuelve esencial hoy en día, y que diferencia la política y la estrategia de las diversas fuerzas y corrientes de izquierda a nivel internacional ¿Qué significa ser un revolucionario hoy en día?
Andrés Vargas
El día jueves 6 de diciembre, a las 18:30 hrs. en la facultad de humanidades de la universidad de Valparaíso se realizara la plenaria abierta de vencer y Pan y Rosa para organizarse frente a las medidas represivas del gobierno tras el asesinato de Camilo Catrillanca
Vencer