12 de febrero de 2021 | El General Eduardo Villas Bôas lo confirmó en una extensa entrevista incluida en un libro de reciente publicación.
Ítalo Dias
9 de noviembre de 2020 | Desde que se conoce el resultado final de la elección presidencial en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil no dijo ni una palabra hasta el momento sobre la derrota de Trump ni tampoco reconoció a Biden.
Redacción Esquerda Diário
20 de octubre de 2020 | El resultado, retrato de un catastrófico gobierno, golpea a la derecha continental y en particular a Bolsonaro, partero directo del golpe.
André Barbieri
12 de octubre de 2020 | El llamado "pulmón del planeta" está desde hace décadas sometido a fuertes presiones que podrían cambiarlo por completo, aniquilando especies y afectando drásticamente al clima global.
Valeria Foglia
25 de septiembre de 2020 | Una investigación reveló que cuatro grandes granjas en Corumbá fueron las responsables de iniciar la quema de la vegetación en el Pantanal de Brasil. Con el objetivo de transformarla en pasto para el ganado, la agroindustria está detrás de la quema de 25.000 hectáreas.
Envuelto en críticas por el manejo de los incendios forestales que hoy afectan al Pantanal, el humedal más grande del mundo, y con la tozudez que lo caracteriza, Bolsonaro señaló que Brasil es un "ejemplo para el mundo" en materia de protección ambiental.
Carolina Roca
12 de septiembre de 2020 | El presidente Jair Bolsonaro deberá prestar declaración de forma presencial, y no por escrito, en el caso en que es investigado por supuestas injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal.
La Izquierda Diario // Agencias
8 de septiembre de 2020 | En el marco del aniversario del Día de la Independencia de Brasil, este 7 de septiembre, el ultraderechista Bolsonaro reivindicó el golpe militar de 1964 como parte de los "hitos" de la libertad del pueblo brasileño y contra la "amenaza comunista".
3 de septiembre de 2020 | El Gobierno brasileño autoriza el envío y el ingreso de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública a los asentamientos del Movimiento Sin Tierra en el sur de Bahía, una región de conflictos territoriales por el acaparamiento de tierras.
28 de agosto de 2020 | Cerca de 80 mil trabajadores enfrentan el ataque al convenio y el intento privatizador de Bolsonaro y el Ejército. Tienen más de 120 compañeros muertos por Covid y su lucha es un caso testigo del plan antiobrero de Bolsonaro.
Lucho Aguilar
En varias ciudades de Argentina sectores de clases medias altas se concentraron para pedir por la “propiedad privada”, contra la reforma de la justicia, por más policías en los barrios e incluso contra el derecho al aborto.
Las alarmantes cifras obedecen a la política criminal de los gobiernos neoliberales que buscan mantener las ganancias empresariales, a costa de someter a la población trabajadora al riesgo de enfermarse, sin contar siquiera con un sistema de salud decente.
13 de julio de 2020 | “Colocó una de sus rodillas en mi cuello y la otra en mis costillas. Me desmayé cuatro veces” contó la mujer sobre el accionar represivo de la Policia Militar en el estado de San Pablo.
6 de julio de 2020 | Tras haber vetado la el uso obligatorio de mascarillas en escuelas, comercios e iglesias, Jair Bolsonaro vetó también el uso de este elemento en las prisiones donde las posibilidades de contagio son aún más elevadas.
3 de julio de 2020 | El veto presidencial que favorece el contagio masivo ocurre mientras el país la catástrofe sanitaria deja 48.000 casos y 1250 fallecimientos nuevos por día.
22 de junio de 2020 | En medio de una profunda crisis sanitaria y política, Brasil superó este domingo los 50.000 fallecimientos por coronavirus, mientras que los contagios ya superan el millón.
El día de ayer, Brasil superó el millón de casos de infectados por coronavirus. El número de muertes superó los 49,000 casos. Tal es el resultado de las políticas negacionistas de Bolsonaro para garantizar el beneficio de los empresarios a expensas los trabajadores brasileños.
Fernando Jiménez
Los datos fueron entregados en medio de la crisis política que se vive en aquel país.
Jorge Viza
24 de mayo de 2020 | Contra toda expectativa, el video de la escandalosa reunión ministerial que tomó estado público esta semana no fue demoledor contra el Gobierno de Bolsonaro.
Úrsula Noronha
16 de mayo de 2020 | Brasil vive una crisis de régimen político, no solo de gobierno. ¿Se puede pensar que, en el mejor de los casos, cambiando al presidente y eligiendo más diputados retrocederá la reforma previsional, laboral y las privatizaciones?
15 de mayo de 2020 | El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, presentó este viernes su renuncia al cargo a menos de un mes de haber asumido. Lo hizo en medio de presiones del presidente Jair Bolsonaro para que se legalice el uso de un medicamento no testeado para el coronavirus y del anuncio de apertura de gimnasios y peluquerías.
Este domingo, el mismo día en que Brasil superó los 10 mil fallecidos por COVID-19, un grupo de seguidores el ultra derechista Jair Bolsonaro hicieron una intervención urbana para insistir en la inexistencia del virus.
Gonzalo Vergara
8 de mayo de 2020 | Bolsonaro llamó "minoría ruidosa" a millones de brasileños que están en las colas esperando una ayuda de emergencia que no llega. La asignación está trabada en muchos casos debido a la incompetencia del Gobierno, que no puede proporcionar siquiera esta ayuda miserable de 600 reales a los más pobres, mientras salva a los más ricos.