Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile
El joven de 27 años, estudiante, trabajador y parte de las diversidad sexual, es candidato a diputado por el Distrito 13 (comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón), poniendo al centro la necesidad de acabar con los privilegios de la casta (...)
La empresa financiera JP Morgan emitió un informe en el que se valora positivamente la moderación programática de Gabriel Boric. Al parecer, en un eventual "gobierno de transformaciones", Apruebo Dignidad estaría de rodillas frente a los grandes (...)
Los partidos de los 30 años buscaron posar como alternativas "novedosas", mientras que el ultraderechista José Kast se dedicó a hablar cínicamente de "libertad" posicionando su agenda represiva, patriotera y conservadora. Por su parte, un moderado Boric junto a la PS Maya Fernández, habla de (...)
Aun así, el TOP de Quillota rechazó aplicar la causal agravante de discriminación y odio.
Por los delitos de malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y lavado de activos, la jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Carla Cappello decretó prisión preventiva con orden de detención para el exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor (...)
Según los datos del Servel, José Kast habría recibido un aporte de $2 millones de parte de Héctor Concha Marambio, exgerente del Área Salud del Grupo Penta. Queda claro que su discurso "en contra de los políticos" no es más que una careta hipócrita del (...)
Tras negar descaradamente que tiene patrimonio en Panamá para evadir impuestos y ocultar su fortuna, Kast debió reconocer en el programa "El Candidato" de Mega que si posee dichas inversiones, excusándose de que fue una "recomendación" para luego invertir en Estados (...)
La noche del pasado miércoles comenzó a regir la criminal medida de Estado de Emergencia en la denominada "macrozona sur". Hasta el momento se han reportado cientos de agentes de las FFAA para comenzar a definir las zonas de "conflicto" para entrar a reprimir. El gobierno declaró la guerra (...)
Los trabajadores recolectores de la empresa ubicada en Talca anunciaron paralización de sus funciones, debido a que la empresa se niega a conceder el aumento del sueldo solicitado por el sindicato.
En horas de esta tarde, Fundación Sol reveló que Gonzalo Bofill, miembro del grupo controlador de Empresas Carozzi S.A. aportó $7 millones para financiar tres candidaturas constituyentes del pacto Vamos por Chile y un Independiente. Entre ellas, la Convencional electa, Constanza Hube (...)
"Si no se respeta la regla de los 2/3, se acaba la Convención". Estos son los dichos de Agustín Squella, convencional elegido por el pacto de la vieja Concertación, en medio del debate por el quorum impuesto por el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019, acuerdo que se firmó desde la (...)
La Corte Suprema condenó al Estado a pagar $1.000 millones a los 4 hijos del matrimonio Luchsinger Mackay, el motivo, según indica la sentencia, sería el "no haber dado protección previo al asesinato" de los latifundistas. Una nueva demostración del carácter de clase del Poder (...)
El Frente Amplio y la vieja Concertación quisieron mantener las reglas del acuerdo por la paz del 15 de noviembre, sin embargo las nuevas normas que regirán la Convención Constitucional dejaron fuera los 2/3.
En entrevista con Radio Bio Bio, el candidato presidencial de Renovación Nacional, ex diputado y ex ministro del gobierno criminal de Piñera, celebró el asesinato de Pablo Marchant y trató a los presos políticos de delincuentes comunes, defendiendo las aberraciones de Carabineros y las (...)
En horas de esta mañana, jóvenes de la ACES concurrieron a las inmediaciones del INDH para realizar una toma en repudio a la política sistemática de violaciones a los DDHH, como también para exigir la liberación de las y los presos políticos de la (...)
Centenares de personas se congregaron para despedir a la incansable luchadora Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados en dictadura. El cortejo fúnebre fue custodiado por un fuerte contingente policial que reprimió brutalmente a los (...)
Tras el descarado boicot de Francisco Encina a la Convención Constitucional, el gobierno decidió nombrar a la ex candidata a gobernadora por la Región Metropolitana para cumplir la función de secretaria técnica del organismo, así podrá pagar tranquilamente la deuda de $700 millones que le dejó su (...)
Juan Manuel Zolezzi, quien lleva al rededor de 15 años apernado en la cabeza de la rectoría de la Universidad de Santiago, se pronunció sobre la educación en el proceso constituyente, llamando a que "se consagre la gratuidad" en la Nueva Constitución. Un pronunciamiento hipócrita, entendiendo que la (...)
Salas no preparadas para distanciamiento físico, falla en micrófonos e imposibilidad de transmisión sala a sala para la sesión, con familiares de presos políticos en las afueras del ex-Congreso exigiendo su libertad. Estos hechos marcaron el segundo día de Convención Constitucional. ¡Que voten el fin (...)
En nuestra última entrega de "El Mañanero", estuvimos junto a Mery Cortéz, madre de Romario Veloz, joven migrante asesinado por militares en La Serena al inicio de la rebelión popular de 2019. En la instancia nos contó sobre su lucha por verdad, justicia, reparación y no (...)
Amenazas de despidos, precarias condiciones de trabajo, contratos a plazo fijo por largos períodos de tiempo e incertidumbre. Así trabajan los ejecutivos de trazabilidad a cargo de la Seremi de Salud.
Hay diversos llamados a movilizarse este 4 de julio, sin embargo en el nuevo bloque no ha habido posiciones cohesionadas respecto al problema de la prisión política.
En la investigación del Ministerio Público para el caso de Fabiola Campillai, se solicitó un informe psicológico y psiquiátrico de la víctima de las mutilaciones de Carabineros. Dicho informe, emitido por el Servicio Médico Legal, revela las secuelas que la trabajadora sufre día a día, enfrentándose (...)
Hijos de políticos y empresarios que participaron en las polémicas fiestas clandestinas en Zapallar, aun no pagan las multas cursadas a principios de este año. Las 37 infracciones suman $186 millones, todas impagas.