Una polémica con los argumentos de Valério Arcary (integrante del PSOL de Brasil) para defender una lógica del mal menor contra la amenaza de Milei en la Argentina.
Diana Assunção
31 de agosto | El discurso del candidato de La Libertad Avanza frente a los empresarios y el mundo del revés. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
21 de agosto | Desde lugares de detención como la unidad de Campo de Mayo, genocidas condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, festejaron el triunfo de La Libertad Avanza. Su referente es Victoria Villarruel, negacionista y candidata a vicepresidenta.
Valeria Jasper
El triunfo electoral de Milei en las PASO seguido de la devaluación de Massa que licua de un plumazo los ingresos de las grandes mayorías contradice la lógica política del “mal menor”. En realidad se trata de una especie de rendición en cuotas. De ahí la importancia de la pregunta: qué significa “enfrentar a la derecha”.
Matías Maiello
Milei avanza, la libertad retrocede. Y el ajuste llegó para quedarse de la mano del malmenor, profundizando males mayores, desigualdad y brechas de género. ¿Dónde están las feministas?
Andrea D’Atri
15 de agosto | El plan de La Libertad Avanza es parecido al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena: destruir derechos básicos como salud y educación pública, eliminar la indemnización por despido y convertir las jubilaciones en una timba privada. Milicos frente de las cárceles y baja de la edad de imputabilidad.
Lisandro Libertad
15 de agosto | Con los debates abiertos al conocerse los resultados de las PASO, volvemos a publicar este artículo de abril de este año, donde la candidata a legisladora del Frente de Izquierda desarma algunas de las cuestiones que plantea Milei y discute también contra el feminismo de ministerios con el que el gobierno intentó limitar y subordinar al histórico y diverso movimiento de lucha de las mujeres de (...)
14 de agosto | El candidato derechista fue el más votado, con el 30 % en las elecciones primarias. Patricia Bullrich se impuso en la interna de la derecha de Juntos por el Cambio, que de conjunto sumó más del 28 %. El oficialismo del Unión por la Patria (peronismo) logró un 27 %, con Sergio Massa imponiéndose claramente sobre Grabois. En la izquierda, Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), ganaron claramente la interna del Frente de Izquierda. Serán la única (...)
Eduardo Castilla
8 de agosto | El candidato ultraderechista volvió a atacar a la casta pero reivindicó a dos de sus mayores representantes en el país. “La tercera puede ser la vencida” afirmó para mostrarse como continuador del camino ajustador de los dos ex presidentes. Un discurso donde también estuvieron presentes las promesas de mano dura.
Diego Iung
El líder trasandino de la "derecha libertaria" y precandidato presidencial, Javier Milei, se reunió este jueves con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Teresa Melipal
En una fecha decisiva del calendario electoral se confirmaron las alianzas vigentes. El panperonismo y un cambio de nombre que busca disimular un fracaso, mientras se cruzan durísimas acusaciones internas, al igual que en JxC. La crisis inercial de una superestructura política que no termina de morir cuando ya no se corresponde con la evolución del proceso político. El laboratorio jujeño, el anticipo de un nuevo gobierno débil y las brechas para la emergencia de la izquierda y las luchas de los (...)
Fernando Scolnik
12 de junio | Sacó el 3.9% de los votos. En 2019 había logrado el 13%. Una campaña que prometió “bala” y terminó siendo “pólvora mojada”, como ironizó en Twitter Alejandra Arreguez, referente del PTS-Frente de Izquierda Unidad.
28 de noviembre de 2022 | El Congreso dio media sanción a una legislación que buscar mejorar la detección y tratamiento de cardiopatías congénitas, para prevenir muertes en niñes. Es impulsado por familiares y personal de salud. Tuvo dos votos en contra: Javier Milei y Victoria Villaroel. Los argumentos “liberfachos”.
25 de noviembre de 2022 | La demagogia del diputado liberal volvió a quedar expuesta. A pesar de su discurso anticasta, se llamó a completo silencio ante el aumento obsceno de dietas que se dieron a sí mismos las y los legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Llegarán por lo menos a casi medio millón de pesos en medio de la aguda crisis social que sufren las mayorías trabajadoras. Se evidenció una vez más que su chamuyo “anticasta” no es más que una cobertura para defender los intereses de los más poderosos y (...)
Redacción
El conglomerado del cuestionado ex presidenciable Franco Parisi, entró en el debate plebiscitario sumándose a la campaña del rechazo con los mismos argumentos y fake news que caracterizan a la derecha.
Daniel Vargas
Al candidato Parisi le encanta el discurso "ni de izquierda, ni de derecha", se trata de ubicar como alguien por fuera de la política tradicional, y de los márgenes de la derecha y de la izquierda valga la redundancia, pero la realidad es muy distinta, los últimos días de hecho ha celebrado y a propósito de las elecciones en Argentina, al igual que el ultraderechista de Kast, la elección de Javier Milei, el personaje de la derecha argentina, que dice que la igualdad de oportunidades es una (...)
Ricardo Rebolledo
Javier Milei es un personaje en Argentina, lo que no le quita su peligrosidad. Un ultra neoliberal admirador de Jail Bolsonaro, tal como el mismo José Kast, defensor y aliado de los ultraderechistas y monárquicos españoles de VOX (si, en pleno siglo XXI), y eso solo a nivel internacional, para hacernos una idea de lo que representa y a quienes defiende.
14 de octubre de 2021 | La influencia de los debates políticos siempre en debate. Más allá de las bibliotecas de un lado y del otro, lo que dejó el cruce de los candidatos y las candidatas de la Ciudad de Buenos Aires. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Aunque está cada vez más en crisis su ideario a nivel mundial, como volvió a mostrar la reciente reunión del G20, los neoliberales, desde el gabinete de Macri hasta los más recalcitrantes del tipo de José Luis Espert o Javier Milei, comparten un menú parecido de falacias liberales para fundamentar la profundización del saqueo y la decadencia nacional.
Christian CastilloEsteban Mercatante
La campaña del FIT recorrió el país. Presentamos las principales notas que desarrollan esta idea y responden a los debates abiertos.