Columnista y editor de la Izquierda Diario
Sea cual sea el resultado del plebiscito, y el cómo decantan las negociaciones respectivas algo tenemos claro. Desde la UDI hasta el Partido Comunista tienen el acuerdo de que el devenir constitucional de la república se definirá en el congreso, donde la derecha cuenta con (...)
¿Quién ganará el plebiscito si los derechos sociales que la nueva constitución establece, deberán negociarse con la derecha que tiene el control del actual congreso?
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el (...)
Este miércoles primero de junio, la constitución establece que el presidente de la república deberá dar cuenta al congreso pleno del estado de la nación y de los avances del gobierno. La cuenta pública, como se le conoce popularmente, es una instancia que los presidentes utilizan para marcar los (...)
Este lunes, el gobierno ha claudicado nuevamente a la agenda de la derecha. Pese a todos los intentos de convencer a la izquierda que Boric no desplegará personal militar, finalmente terminó cediendo a la presión de los empresarios y los partidos pinochetistas decretando el estado de excepción en (...)
Mientras carabineros procedía al desalojo de la huelga de trabajadores subcontratista de la enap, el gobierno sostiene reunión con 12 senadores de la bancada de RN para discutir el “acuerdo nacional en seguridad” que el ejecutivo propone para unificar al régimen en su política represiva hacia el (...)
Este lunes el gobierno comenzó a desplegar su agenda legislativa con la cual busca hacer frente a las críticas de una “sequía” y falta de control político de la coyuntura. Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia la clase trabajadora para recuperar el (...)
Durante este lunes y con un llamado a retomar la lucha contra la educación sexista y de mercado se registraron manifestaciones en el Instituto Nacional, las que fueron fuertemente reprimidas. Con la excusa de mantener a raya a grupos “radicales” las fuerzas policiales descargaron una represión (...)
Pese a ser una de sus promesas de campaña, el gobierno de Gabriel Boric ha mantenido un cauto silencio respecto de como piensa implementar dicha condonación. Esto por que la idea de condonar dicha deuda no es algo que ponga contentos a los bancos, quienes ejercen su presión en el gobierno a través (...)
El primer mes del gobierno de Boric ha estado marcado por una serie de turbulencias políticas que han desnudado su debilidad . Un gobierno de “dos coaliciones”, cuyo discurso se movió hacia el centro para garantizar la gobernabilidad de un país en el que la humareda de las barricadas no se disipa (...)
Un modelo definido como bicameralismo asimétrico y presidencialismo atenuado, dos eufemismos que pasarán a la historia, la comisión de sistema político arribo a un acuerdo que mantiene prácticamente intacta la institucionalidad actual. Este acuerdo se dio entre las fuerzas políticas de centro (...)
Para el día de hoy fue convocado un llamado a marcha y paro nacional por la CONFECH por el reajuste de la beca baes cuyo monto actual apenas costea la alimentación de los estudiantes. Esta es la primera movilización nacional convocada en el gobierno de (...)
Pasadas las 7 de la tarde el nuevo presidente, Gabriel Boric Font, se asomó por el balcón del palacio de La Moneda para dirigirse al país. En un clima de altas expectativas, su programa buscó reafirmar sus compromisos de campaña, pero sin dar nuevas claridades sobre cómo logrará implementar su (...)
Los partidos de los 30 años llegan a un acuerdo para repartirse los cargos de la corporación por los próximos 4 años, en una votación no exento de polémicas y donde trascendió el acuerdo PS-UDI para resguardar al senado ante los cuestionamientos de esta (...)
Comienza otro 8 de Marzo faltando solo días de que se inaugure el gobierno de Boric, el movimiento de mujeres y disidencias enfrentará los desafíos de conquistar las demandas peleadas por años en las calles combatiendo la ilusión de que estos se pueden conseguir manteniendo el orden (...)
La Convención avanza en el trabajo de proponer un nuevo modelo institucional para Chile. Con la excusa de descentralizar el país, el programa político de Apruebo Dignidad avanza desde la impugnación del modelo neoliberal a su aceptación tácita. Todo esto en base al diseño del nuevo gobierno de (...)
Hoy en la explanada del museo de historia natural , en el parque quinta normal, se dio a conocer el futuro gabinete de Boric.
Este viernes 14 de enero el gobierno dará a conocer que empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo de Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de gobierno sin que se (...)
Los Matte son , según dados de la revista forbes, el tercer grupo económico más poderosos y millonario del país. Su riqueza ha sido construida sobre la base de sus raíces oligárquicas desde la conquista española y con la depredación de las tierras ancestrales del pueblo (...)
Estas semanas diversos dirigentes y militantes socialistas han desembarcado en el comando de Boric. PS jugó un rol clave durante los gobiernos concertacionistas gestionando el neoliberalismo y las miserias que este sistema genera, echando mano a la (...)
En horario estelar, la noche de este lunes, Gabriel Boric fue entrevistado por don Francisco (animador televisivo favorito de la dictadura y el imperialismo norteamericano). Durante la entrevista reconoció cercanías con el ex presidente Lagos, que administró el neoliberalismo en chile cuya gestión (...)
Apruebo Dignidad integró 4 diputados del distrito aumentando su votación y escaños respecto a elecciones anteriores. La extrema derecha logró ingresar a la cámara, confirmando la tendencia expresada en la elección a la convención constituyente y aumentando sus votos. La izquierda anticapitalista (...)
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.