Columnista y editor de la Izquierda Diario
Este domingo 19 de abril falleció en un asilo de ancianos Sergio Onofre Jarpa, acérrimo enemigo de la clase obrera, uno de los arquitectos de la dictadura, protagonista de la brutal represión a las movilizaciones que enfrentaron al régimen y uno de los artífice de la transición pactada entre la (...)
El ex ministro Gerardo Varela ha decidido ufanarse el día de ayer en el mercurio de su abierto negacionismo contra las violaciones de DDHH cometidas por carabineros y el ejercito desde la rebelión de Octubre.
La Fech y Confech, dirigidas por el Frente Amplio y las Juventudes Comunistas, nos dejan a las y los estudiantes como “clientes insatisfechxs” por las impuestas clases online. Pero en realidad somos muchxs quienes sabemos que es el gobierno el responsable real del aumento de la precarización de (...)
En las últimas semanas , conforme los efectos del coronavirus comienzan a modificar la vida cotidiana de la población, hemos observado que la pandemia saca a flote las injusticias sociales. Una de ellas es la educación de mercado, donde la suspensión de clases presenciales en la universidad y en (...)
Genocidas y torturadores de la dictadura podrían cumplir sus condenas fuera de prisión y en sus casas debido al proyecto de "ley humanitario" del gobierno.
El límite de confiar en los tribunales de justicia, un grupo de funcionarios electos a dedo cuyas relaciones institucionales generalmente son opacas al control democrático de la sociedad civil, esta dado por la actitud que ya mostraron los tribunales en el estallido (...)
Los resultados de este supermartes arrojan que Joe Biden se impone en 9 estados pero que Bernie Sanders abría ganado con autoridad California, por lo que los resultados de la jornada aún son contradictorios
Ayer Piñera anunció una reforma al sistema de pensiones que busca instalar cambios para mantener intacto el sistema de AFP y pensiones de hambre. Se trata de una reforma parecida a la que años atrás propuso Bachelet, para hacer cambios que en lo fundamental mantengan el (...)
El día miércoles 8 de enero se desarrolló la interpelación parlamentaria al ministro Mañalich por parte de la oposición. El ministro agradeció lo respetuoso de la interpelación
Pese a los llamados a protesta contra el sistema de ingreso a las universidades, El CRUCH ratificó mantener la rendición de la PSU para el 6 y 7 de enero
Durante estos días, en la Universidad de Chile se ha estado desarrollando un plebiscito convocado por la Mesa Interina de la FECH y el Consejo de Presidentes de Centros de Estudiantes con el propósito de consultar a los estudiantes sobre algunos cambios estatutarios con el propósito de “mejorar” (...)
En el marco de una campaña represiva muy fuerte de parte del gobierno por acallar la voz de los estudiantes tomando como ejemplo el instituto nacional, autoridades universitarias vuelven a colocar restricciones a la libertad de (...)
Ayer se realizó en el campus JGM una asamblea estudiantil convocada por los centros de estudiantes para pronunciarse sobre la violencia policial que ha vivido el campus y la campaña criminalizadora de la derecha.
¿Qué paso el año 2008 en el Instituto Nacional?
En el campus Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile el debate en redes sociales ha estado marcado por las posición que los estudiantes debiésemos tener contra la "violencia que se vive en el campus"
Tras la brutal represión sufrida en el Instituto Nacional las y los estudiantes de enseñanza secundaria convocan a un Paro Nacional Educativo para este lunes 24 de junio.
El gobierno se encuentra debilitado, donde las encuestas muestran su aprobación por el suelo. Por su parte importantes luchas se han venido gestando al calor del paro indefinido del Colegio de Profesores ¿Pero dónde se encuentran las direcciones de la (...)
La reforma laboral de Sebastián Piñera viene a atacar y precarizar más las condiciones laborales de millones de trabajadores y trabajadoras en el país. Las y los estudiantes no somos ni podemos ser indiferentes frente a esta problemática.
La reforma laboral de Piñera es un ataque a todas luces y tenemos que enfrentarla. Pero no podemos quedarnos sólo en su rechazo. Una fuerza social de mujeres, trabajadores y estudiantes desplegada en las calles puede ir por mucho (...)
Finalizando el proceso de elecciones FECH se plantea la cuestión sobre qué corriente política construir, que sea capaz de devolver a la FECH su rol de actor nacional y se plantee derrotar a un régimen político heredado de la dictadura.