Concepción, Chile
Debido a las políticas neoliberales que ha valorado el ex candidato de Apruebo Dignidad es que se han desviado las demandas de quienes han pagado la crisis levantadas desde la dictadura
Este acuerdo se dio un día antes de que el propio Congreso haya aprobado la extensión del Estado de Excepción en Wallmapu a solicitud del propio Gobierno y con el respaldo del oficialismo.
Desde el 2019, en las regiones del norte y sur del país han despedido a más de 600 trabajadores, por lo que se interpreta una carga laboral a quienes se mantienen en sus puestos de aquel conglomerado durante la crisis sanitaria.
Desde el 16 de mayo que lleva implementando esta política en el Wallmapu, consolidando políticas aplicadas por el gobierno Piñera,repitiendo los métodos de represión de los gobiernos de los 30 años.
Luego del rechazo a los 2 ⁄ 3, ya comenzaron las negociaciones entre convencionales del Colectivo Socialista y Apruebo Dignidad para modificar la iniciativa a 4/7 del quorum para modificar la nueva carta magna a través de Comisión de (...)
Se aprobó que el actual Congreso permanezca hasta el 2026, 3 años y medio después del plebiscito de salida y que las reformas constitucionales en ese periodo sean aprobadas por dos tercios. La votación deberá ser ratificada por el (...)
En noviembre del 2021, el tribunal oral en lo penal sentenció a Leonardo Medina Camaño a 541 días de privación de libertad por cuasidelito de homicidio, lo que generó rechazo de parte de la familia del “polera” Manuel Rebolledo.
El vocero de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub), Carlos Contreras, comenta que esta medida es impulsada "para evitar sentarse en una mesa de trabajo que modifique nuestro acuerdo marco que se mantienen congelado. Ellos no tienen voluntad, están (...)
La respuesta represiva de parte de la fuerza policial no se hizo esperar, lo que ha sido la tónica durante esta semana que ha estado marcada por el movimiento estudiantil manifestándose frente al gobierno de Boric.
Luego de la revuelta, Piñera ha afrontado más de 40 querellas en su contra. Sin embargo, en todas ha quedado impune.
Por otro lado, no contó con la participación de representantes de comunidades mapuche, ni hablar sobre los familiares de presos políticos mapuches y de quienes exigen justicia frente a la impunidad de la fuerza policial .
Desde hace 13 años que este país esta en estado de sequía, sin embargo, la estrategia de desviar la responsabilidad hacia las actividades cotidianas de la población ha sido una constante de parte de los gobiernos que han estado afrontando los efectos de la (...)
En los primeros días del actual gobierno, el Congreso aprobó la extensión del Estado de Excepción en el norte del país hasta el 15 de abril. Para que esto se concretara fue fundamental los votos provenientes del FA , el PC y la ex (...)
Las y los vecinos que habitan la comuna de Zapallar han tenido que lidiar cortes de agua y la disminución de los pozos y napas que son parte de los sistemas de Agua Potable Rural (APR) en estos últimos años.
En contraste, en la Convención Constitucional han rechazado 34 propuestas desde la Comisión de Medio Ambiente de 40 presentadas la mayoría de estas relacionadas con temas atingentes a los pueblos originarios, a la Naturaleza como sujeto de derecho, y a la protección y mantenimiento del medio (...)
La impunidad de Piñera contrasta con la realidad de las y los presos por la revuelta, como también a quienes fueron heridos y torturados por parte del Estado.
Los 34 artículos rechazados pasaran a ser revisadas nuevamente a la comisión con la finalidad de realizar las modificaciones, para luego presentarlas en un segundo informe ante el pleno.
Se identificaron diversos casos de personas con manchas en la piel luego de haber estado en el lugar y de manchas anómalas en el agua, lo cual se debe a la presencia de cianobacterias en el agua, producto de las proliferaciones de (...)
La empresa inmobiliaria involucrada no ha emitido alguna declaración por lo ocurrido.
Figueroa destinó 270 millones de pesos para una nueva campaña por la vuelta a clases.
"yo me encontraba en el suelo sintiendo las patadas donde lo único que trataba era de protegerme la cara( ...) Mis compañeros fueron amenazados, de si alguien se metía, le ponemos un balazo", fueron parte de las declaraciones de Lizie Basaul García, presidenta del sindicato de la Pesquera Blumar en (...)
Hace una semana se produjo otro incendio forestal en la zona. Hasta el momento el sector continúan en zona roja, pues el incendio sigue activo.
Proyectan este plan con perspectiva del " capitalismo verde", o sea, utilizar elementos sustentables sin dejar la lógica de mercado y acumulación de capital. Sin embargo, este proyecto trae consigo consecuencias negativas para el ecosistema marino del sur de Chile y para la calidad de vida de sus (...)
"Nuestra fauna marina está destrozada. No podemos estar ajenos a este daño tremendo que tenemos en el mar. Hay toxinas fuertes, un olor que no se aguanta", comentó Sandra Soto, dirigenta de los pescadores artesanales de Laraquete