A casi cumplirse cuatro años de este caso de vulneración a los derechos humanos, la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados concluye irregularidades de parte de las instituciones vinculadas a este caso. Pese a este reconocimiento, aún no hay justicia para las víctimas y castigo para quienes (...)
Desde la comunidad María Colipi Viuda de Maril acusan que los militares cortaron los caminos e incluso lanzaron gas color verde hacía un furgón escolar con NNA en su interior quienes se dirigían a la Escuela Los Lingues.
El Ministerio Público comunicó los cargos que se le imputan a las y los acusados los cuales se sintetizan en tres: usurpación violenta, amenazas y daños avaluados en 5 millones de pesos. Cabe considerar que, según los relatos de lo ocurrido, no fueron notificados con anticipación sobre el desalojo y (...)
Desde FENAPO denuncian que aquellos terrrenos en desuso "son terrenos que deben ir destinados para vivienda, equipamiento, y cualquier otro uso que la comunidad chorera necesite y demande".
El sueldo mínimo actual es de $440.000 pesos, por debajo aún de la línea de la pobreza. El pasado mes de mayo anotó una variación mensual de 0,1%, acumulando un incremento de 2,3% y un aumento de 8,7% a doce meses. En otras palabras, la clase trabajadora debe afrontar la inflación con el desempleo (...)
Este proyecto minero propiedad de Aclara, que pretende instalarse en la Cordillera de la costa tiene un daño irreversible.
Sebastián Piñera en un seminario de Clapes UC, señaló que " ese ausentismo producto del octubrismo está pasando la cuenta" El problema que arrojan los resultados SIMCE es la gran desigualdad que existe en el sistema educativo, expresado en la falta infraestructura y recursos adecuados, como también, (...)
En el 2020 la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) presentó en contra del expresidente Sebastián Piñera, el exministro de Salud Jaime Mañalich y el ex subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga por delitos de fraude al fisco, negociación incompatible y tráfico de (...)
El Partido Republicano tuvo la mayoría de votos en las últimas elecciones de consejeros constituyentes. Aquella organización ha estado empecinada en mantener y avalar todo lo realizado y heredado de la dictadura, sin espacio para derechos sociales, de hecho, se manifestaron en contra de la (...)
El año pasado, ENAP alcanzó el valor de 575 millones de dólares en utilidades, sin embargo, no garantiza las condiciones laborales al personal si consideramos las protestas del año pasado y esta huelga de hambre.
Rodrigo Yévenes, actual director del DAEM de Cabrero, realiza una declaración en que "se comprometió a analizar la situación del Departamento de Educación que, tras la renuncia del exdirector DAEM, Levi Ramírez, dejó un déficit en Educación por más de 500 millones de (...)
Bernardino Becerra, quien presenta hipoacusia severa, decide manejar un auto para ir a dejar a su compañero a su hogar, pero en el camino se encontraron con un carro lanzagases de carabineros. Estos funcionarios se bajaron del carro portando armas de fuego institucionales, rodearon el vehículo (...)
La ex concejala de San José de Maipo, Marta Birke afirma que esto es un acto de amedrentamiento ya que asegura que han interferido en conversaciones vía whatsapp de grupos ambientales, como también las redes sociales. Además comenta que “Alto Maipo contrató a la empresa de Felipe Jaque Zamora para (...)
Luego de que la propia fuerza policial haya asesinado a Manuel Gutiérrez en el 2011, carabineros no había vuelto utilizar aquella arma que se caracteriza en causar graves daños a corta distancia. Las armas vuelven amenazar a la organización estudiantil hasta el día del joven combatiente de este año (...)
Los datos demuestran las consecuencias de los despidos masivos en diversos rubros como en el caso del Hospital regional de Antofagasta o como los casos de los trabajadores de diversas universidades del país, muchos de ellos sindicalizados, como también se ve en la educación pública teniendo como (...)
En la Cámara Baja hubo 24 votos en contra, 7 abstenciones y 113 votos a favor de continuar con esta medida heredada del Gobierno de Piñera. Mientras que en el Senado hubieron 40 votos a favor de la militarización, 3 abstenciones, y solo un voto en (...)
Ángelo Jara, presidente del sindicato de la UCSC, explicó que la reunión tuvo como finalidad abordar, entre otros, cómo se están viendo los contratos colectivos y cómo negociaron los contratos otros sindicatos a nivel nacional, con buenos beneficios, con cero despidos y con una cláusula de (...)
Hasta la fecha se han registrado 70 casos en total de los despidos injustificados en el interior de la UCSC, muchos de los cuáles integran la organización de trabajadores y trabajadoras, como también docentes que han estado ejerciendo más de 10 años en la (...)
Aquellas normativas no serán suficientes para paliar la crisis, ya que los sueldos no aumentan de manera significativa (el sueldo mínimo de $410.000 bruto no alcanza a cubrir todas las necesidades básicas).
Mediante un comunicado emitido por el propio sindicato, indican que están evaluando realizar un estudio de la situación y también una paralización en contra de las decisiones arbitrarias de parte de la dirección.
Leonardo Reyes Herrera ya se ha visto involucrado en su complicidad en la detención, desaparición y torturas ocurridas durante la dictadura de Pinochet. En el año 2013 fue detenido junto con otros 10 funcionarios de la FACH de la época, por el asesinato de Hernán Henríquez (...)
El actual presidente de la CNC miraba con buenos ojos el giro a la derecha de Apruebo Dignidad. La ex Ministra de Energía durante el gobierno de Piñera mantiene intereses con SQM.
Las pretenciones del MSP es que se aumente el reajuste nominal en un 15%, 3% más del 12% del IPC acumulado, pero a medida que han avanzado las negociaciones, disminuyeron su propuesta inicial en un 0,5%
Cabe considerar que el TPP11 fue aprobado en el Congreso a la espera de la ratificación de parte de Gabriel Boric quien está en la espera de que otros gobiernos firmasen los mecanismos de resolución de controversias entre privados y el (...)