“Tenemos mucho que aprender de la experiencia de Lula y la de Brasil de estas últimas décadas. Es importante ante la polarización su mensaje de unidad y altura de miras", fue el mensaje de Gabriel Boric ante el triunfo de Lula, que significó un importante revés para la extrema derecha de la región. Todo el establishment brasileño busca definir los contornos del próximo gobierno y así consolidar la orientación hacia el “centro” que se expresó en la campaña, que incluyó un amplio “frente democrático” con (...)
Fabián Puelma
Ambos ultraderechistas salieron a celebrar el triunfo de Giorgia Meloni, y de su partido y coalición en las elecciones legislativas de Italia, que por su mayoría la dejarían como presidenta del gobierno, quien es conocida por su admiración al fundador del fascismo, Benito Mussolini
Según informó El Mostrador, una investigación de Derechos Digitales detecto propaganda irregular a favor del rechazo: algunas de las cuentas de Facebook e Instagram que más han gastado en la campaña del rechazo no están cumpliendo la regulación del Servel. Dos de las cuentas estarían vinculadas a personas de ultraderecha y una al Partido Republicano.
Difundido por diversos medios fue el video protagonizado por Pedro Pool, empresario de la ciudad de Osorno, donde amenaza con “fusilar constituyentes”, además de organizar grupos de resistencia que defiendan la “libertad”, la propiedad privada y la familia.
Octavia Hernandez
Redacción LID Chile
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año pasado a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine
Este sábado el subsecretario del interior, Manuel Monsalve se reunió con dirigentes de los Gremios de camioneros forestales y del transporte llegando a un acuerdo que fortalece las facultades represivas de las fuerzas armadas.
Camilo Jofré
Los acuerdos previos entre el gobierno de Gabriel Boric y las autoridades de la ciudad se terminaron de concretar con la aprobación de la prórroga del Estado de Excepción. La aprobación contó con votos de la derecha y la ultra derecha, junto a la ex concertación, el Partido Comunista y el Frente Amplio.¿La extensión del Estado de Excepción es una solución frente a la crisis migratoria?¿Qué implicancias tiene y quiénes son las y los más perjudicados por mantener las fronteras (...)
A través de un comunicado de prensa, el excandidato presidencial ultraderechista José Antonio Kast, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Republicano.
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
En una jornada histórica de votaciones dentro de los últimos años, se dio por ganador a Gabriel Boric con un 50,61% de votos en la región de Arica y Parinacota, subió considerablemente ya que en primera vuelta obtuvo tan solo 17,78%. Sin embargo, Kast por su parte en esta segunda vuelta obtuvo 49,39% lo cual fue una votación muy estrecha. ¿A qué se podría deber estos resultados? Aquí compartimos algunos análisis y propuestas del camino a (...)
Camila AcuñaValentina Albarracín
En el Distrito 20 quien obtuvo la mayor cantidad de votos fue el candidato de Apruebo Dignidad 52,8% frente el 47,15% que votaron por el líder del Partido Republicano, este último obtuvo mayoría en el distrito 21 con un 59,6% frente al 40,3% que marcaron por Gabriel Boric.
Jorge Viza
Gabriel Boric, destaca en la región de Antofagasta triunfando en la región con 128.004 votos (59,76%), frente a José Antonio Kast, quien obtuvo 86.195 votos (40,24%). Una alta votación que se expresó a nivel nacional, con más de 8 millones de personas asistiendo a votar.
Algunos medios resaltan el carácter unitario y colaborativo del discurso de Kast, el derrotado candidato presidencial de la derecha. Pero ¿qué se deja entrever tras sus palabras en el discurso que dio reconociendo su derrota?
Juan Valenzuela
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente (...)
Durante esta jornada de votaciones uno de los centros del debate ha sido el problema del transporte público en los sectores populares. Tanto en los grandes medios de comunicación, así como en la prensa independiente, se pueden ver flotas de buses repletas y paraderos con gente aglomerada esperando para poder trasladarse a su local de votación.
En la mañana, Kast declaraba con altanería: "Tenemos que pensar en un resultado estrecho, bajo los 50 mil votos, porque tenemos un poco más de 45 mil mesas. Un voto por mesa podría llegar a definir lo que es la elección presidencial". Pero fue duramente derrotado en las elecciones.
Con más de la mitad de las mesas escrutadas, Gabriel Boric candidato de Apruebo Dignidad gana con una amplia diferencia de más de 10 puntos.
"No estamos trabajando ni al 40%, no hay choferes", denunció un trabajador del transantiago. ¿Será una maniobra del gobierno para desincentivar a votar? Mientras que el candidato ultraderechista José Antonio Kast planteó llegar al tribunal electoral en caso que la elección sea estrecha.
Teresa Melipal
Durante las primeras horas de esta jornada de elecciones ya se ven las primeras polémicas y derechamente censura hacia un vocal de mesa en el Estadio Monumental por llevar una polera alusiva a Jaime Guzmán manifestándose en su contra.
Mientras en Chile las mesas comienzan a recibir a los primeros votantes, en el extranjero ya comienzan a contabilizarse los votos para esta segunda vuelta.
Con más de 15 millones de electores convocados a las urnas, este 19 de diciembre se escogerá a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la izquierda reformista, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. Para muchos analistas la elección es incierta debido al amplio margen que deben sumar los candidatos para ganar (Boric obtuvo el 25% y Kast el (...)
Elías Ignacio
Pamela Astete asistió a la campaña de JA Kast en la ciudad de Antofagasta, autoridad reconocida por maltrato laboral a sus trabajadoras en la región. Es escandaloso que quien dirige un organismo facultado para enfrentar la violencia machista apoye un programa homofóbico, transfóbico, machista y misógino. Es una provocación total al movimiento de mujeres y refleja ser una mujer cómplice de reproducir y avalar el actual sistema de opresión y (...)
Miguel Morcilla
La Tokata anti Kast y por la libertad de las y los presos políticos se desarrolló en el SkatePark Chinchorro de la ciudad y fue levantada por la Comisión de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá de Arica e Inacap, junto a bandas locales para pelear contra el avance de la ultraderecha.