Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año 2021 a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine.
Redacción LID Chile
Una nueva encuesta, en este caso Data Tú Influyes para los meses de julio y agosto, reafirma la tendencia hasta el momento de mayor disposición a votar rechazo ante el actual proceso constitucional.
Durante las últimas semanas, tanto la superestructura política como el “por abajo” se han encontrado con diferentes componentes. La arremetida republicana en el Consejo Constitucional con las 400 enmiendas ingresadas durante la semana pasada, con temas aberrantes como la limitación del derecho a huelga, prohibición del aborto en todas sus causales o beneficiar a los genocidas de Punta Peuco ha obligado por un lado a que el gobierno de Boric, tenga una respuesta la cual ha sido atrincherarse en el (...)
Elizabeth Fernández
Cerca de mil fueron las indicaciones ingresadas para discutir en el Consejo Constitucional donde predominan las de la derecha tanto de la UDI, Renovación Nacional y Republicanos. Predominan así indicaciones en torno a fortalecer las policías, el aparato represivo del Estado con la propuesta de un propio apartado para las Fuerzas Armadas, negar el derecho al aborto, “elegir” que tratados internacionales subordinar a la constitución en materia de derechos humanos, mantener el sistema de AFP y salud (...)
El líder trasandino de la "derecha libertaria" y precandidato presidencial, Javier Milei, se reunió este jueves con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Teresa Melipal
Para intentar responder a la pregunta que titula este artículo, consideramos necesario analizar varios aspectos fundamentales en cualquier partido político, esto, desde un punto de vista marxista: primero, a qué intereses de clase responde. Segundo, su programa. Tercero, su composición político-social. Y por último su rol en la lucha de clases.
Juan ValenzuelaRoberto "Zonyko" Acuña
El empresario Eduardo Guerrero sería parte de una organización secreta de ultraderecha y ultraconservadora católica, con origen en México, que se ha expandido por América Latina y España, con el objetivo de conquistar el poder político para instaurar el “Reino de Cristo en la Tierra y de esta forma hacerle frente a la amenaza feminista, homosexual y comunista”, algo sospechosamente similar a las propuestas del Partido (...)
Antonio Paez
Beatriz Hevia, abogada y actual presidenta del Consejo Constitucional, encaja perfectamente en el perfil típico de una hija de la élite. Es hija del ex director de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, con estudios superiores en una universidad privada vinculada al Opus Dei, ex funcionaria de Piñera y fanática religiosa. Será ella quien presida el trabajo de la comisión durante los próximos cinco (...)
Entre continuidades y novedades está el contenido del borrador constitucional escrito por el Consejo de Expertos. Todos designados por los partidos parlamentarios acordaron durante fines de mayo un anteproyecto que sirve de marco para la nueva Constitución. En un proceso totalmente anti democrático y controlado completamente por los partidos tradicionales el borrador establece continuidades en materia de concesiones a privados, el régimen semi presidencial, nuevas disposiciones morales (...)
Gabriel Muñoz
El grupo de convencionales que representará a Republicanos en el consejo constitucional ha pasado por su primera "pasada de revista". Bajo la dirección de Frontaura, se les han dado directrices, y el partido de Kast les ha exigido un régimen interno similar al de un régimen militar: disciplina en los debates, orden en las votaciones y silencio ante la prensa. Esto es con el objetivo de mostrar que pueden aspirar a (...)
Financiado por Banmédica durante una de sus campañas políticas, e invitado de honor en cenas con empresarios de las Isapres, este es el prontuario de José Antonio Kast quien defiende a los empresarios responsables del robo de cuello y corbata más bullado de los últimos años contra los usuarios de la salud.
Kast, con esas declaraciones intenta dar un señal de calma al gran empresariado, busca dialogar con los gremios empresariales, de que intentarán que “la cura no sea peor que la enfermedad”, pero que eso no significa no hacer valer su mayoría en el consejo constitucional para defender la instauración de una una constitución lo más parecida a la constitución Pinochet-Lagos.
Matías "Mono" Morales
A raíz de las elecciones hacia el consejo constitucional del pasado domingo, surgió la necesidad de revisar los perfiles de quienes ahora compondrán este organismo. Luis Silva Irarrázaval fue primera mayoría en la Región Metropolitana. Su propio hermano, el cineasta Sebastián Silva, lo tachó de un "peligro nacional" luego de ser electo.
Estamos en la recta final a la elección de este 7M. El régimen pone el acelerador y cada partido de los 30 años se vuelca a los votos. El oficialismo debe lidiar con toneladas de decepción y con el hecho de que cada vez más sectores ven que tranzan y ceden a la derecha y su programa, vuelve a aparecer el chantaje en Apruebo-Dignidad y se lanzan contra el voto Nulo, pues habría que enfrentarse a la derecha ¿Pero ellos la han (...)
“Tenemos mucho que aprender de la experiencia de Lula y la de Brasil de estas últimas décadas. Es importante ante la polarización su mensaje de unidad y altura de miras", fue el mensaje de Gabriel Boric ante el triunfo de Lula, que significó un importante revés para la extrema derecha de la región. Todo el establishment brasileño busca definir los contornos del próximo gobierno y así consolidar la orientación hacia el “centro” que se expresó en la campaña, que incluyó un amplio “frente democrático” con (...)
Fabián Puelma
Ambos ultraderechistas salieron a celebrar el triunfo de Giorgia Meloni, y de su partido y coalición en las elecciones legislativas de Italia, que por su mayoría la dejarían como presidenta del gobierno, quien es conocida por su admiración al fundador del fascismo, Benito Mussolini
Según informó El Mostrador, una investigación de Derechos Digitales detecto propaganda irregular a favor del rechazo: algunas de las cuentas de Facebook e Instagram que más han gastado en la campaña del rechazo no están cumpliendo la regulación del Servel. Dos de las cuentas estarían vinculadas a personas de ultraderecha y una al Partido Republicano.
Difundido por diversos medios fue el video protagonizado por Pedro Pool, empresario de la ciudad de Osorno, donde amenaza con “fusilar constituyentes”, además de organizar grupos de resistencia que defiendan la “libertad”, la propiedad privada y la familia.
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año pasado a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine
Este sábado el subsecretario del interior, Manuel Monsalve se reunió con dirigentes de los Gremios de camioneros forestales y del transporte llegando a un acuerdo que fortalece las facultades represivas de las fuerzas armadas.
Camilo Jofré
Los acuerdos previos entre el gobierno de Gabriel Boric y las autoridades de la ciudad se terminaron de concretar con la aprobación de la prórroga del Estado de Excepción. La aprobación contó con votos de la derecha y la ultra derecha, junto a la ex concertación, el Partido Comunista y el Frente Amplio.¿La extensión del Estado de Excepción es una solución frente a la crisis migratoria?¿Qué implicancias tiene y quiénes son las y los más perjudicados por mantener las fronteras (...)
A través de un comunicado de prensa, el excandidato presidencial ultraderechista José Antonio Kast, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Republicano.
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi