Hay que barrer con toda ilusión de que la nueva Constitución va a resolver las demandas por las cuales nos rebelamos hace dos años ya que no toca los principales ejes de la acumulación capitalista, deja todo en manos de un gobierno que no ha querido tocar a los grandes empresarios y de un (...)
El movimiento estudiantil debe posicionarse fervientemente en contra del Rechazo, que quienes le están haciendo campaña son precisamente los partidos de derecha, los que apoyaron al asesino expresidente Sebastián Piñera y que quieren mantener sus intereses y ganancias para los empresarios mientras (...)
Ante el intento de debilitar la toma en el campus mediante el trabajo online, la asociación de funcionarios de Juan Gomez Millas llama a la paralización para fortalecer la movilización y asegurar el cumplimiento de sus demandas. Reproducimos el comunicado (...)
Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de la ejecución de los hermanos Vergara Toledo por agentes de la dictadura en la comuna de Estación Central. El primero desde la muerte de Luisa Toledo, madre e incansable activista por la verdad y la justicia contra los crímenes del Estado. Aquí una referencia (...)
Durante el día de ayer se presentó ante la comisión de derechos fundamentales de la Convención Constitucional una Iniciativa Popular de Norma que establece una disposición transitoria de amnistía para todos y todas las presas de la rebelión. Aquí te contamos en qué (...)
Durante esta mañana el presidente electo Gabriel Boric se reunió con los presidentes de los partidos del gobierno de Piñera, con centro en el “balance de fuerzas” y en “reconstruir una cultura política” noventera.
Enorme revuelo ha generado la llegada de la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet al país y su reciente encuentro reservado con el candidato presidencial Gabriel Boric. Aquí una breve exposición de su recorrido político.
Hace un par de días se anunció una noticia muy curiosa, por decir lo menos, que en medio de una enorme crisis de las Universidades públicas arrastrada por el modelo de educación de mercado, profundizada durante la pandemia, la Universidad de Chile impartirá un diplomado especial para oficiales y (...)
Tras el anuncio del Ministerio de Salud de atrasar el toque de queda a la medianoche en todo el territorio nacional se vuelve a abrir el debate sobre la continuidad de la medida, ligada al Estado de Excepción que rige desde el inicio de la (...)
Como si 30 años no existieran, hubo un acuerdo transversal entre las candidatas en despenalizar el aborto y defender la autodeterminación del pueblo mapuche. Además hubo coincidencias en mantener el IFE y la aprobación del Indulto (...)
En medio del negacionismo del gobierno y el avance del proyecto de Indulto General, estudiantes de la U de Chile comienzan campaña por la libertad de las y los presos políticos
La presidenta del Tribunal Constitucional vota doble en caso de empate entre los diez ministros. De esta manera se rechazó el anterior proyecto de retiro de la oposición. Hoy se decide partir su discusión en medio del rechazo generalizado con protestas obreras, concentradas en los puertos del (...)
La fiscalía de la región de O’Higgins formaliza a dos empresarios por su responsabilidad en la intoxicación de siete trabajadores de una fundición de baterías de plomo.
Juan Sutil, Presidente del mayor gremio del gran empresariado nacional, la CPC, se mostró absolutamente contrario a la idea de un impuesto extraordinario a los super ricos que actualmente se está discutiendo en el Congreso.
En entrevista con Cooperativa, el candidato Ignacio Briones rechazó un tercer retiro de AFP y la propuesta de retiro del Fondo de Cesantía, ironizando sobre vender CODELCO para señalar que el efecto sería el mismo: trasladar el problema económico para el futuro. Sin embargo deja una seria pregunta (...)
El día de ayer, la oposición presentó una contraoferta al proyecto de reforma a las pensiones de Sebastián Piñera, destaca que se eleva la cotización adicional a 6% hacia un fondo de reparto, pero manteniendo el gran negocio de las (...)
El Ministro Blumel anuncia que se endurecerán las medidas de seguridad contra quienes se manifiesten contra la PSU durante su realización. Enfrentando con represión el gran cuestionamiento abierto por les estudiantes, al sistema de acceso a la Universidad y al modelo educativo (...)
Marcelo Díaz toma la iniciativa de lo que llama un gesto colectivo, renunciando a su militancia de 30 años en uno de los partidos claves de la administración del Chile Neoliberal de post dictadura. Haciéndose parte de un proceso más general de reacomodación en los partidos políticos tradicionales (...)
En medio de protestas contra su realización, la Prueba de Selección Universitaria y la educación nuevamente se ponen en el centro del debate sobre desigualdad. Aquí un par de datos al respectoo, que dejan al descubierto el carácter segregador del (...)
Hace unas semanas las/os trabajadoras de Burger King y McDonald's hacían historia levantando un sindicato interempresa para poder organizar a las y los trabajadores de la comida rápida. Hoy, en medio de despidos masivos, se enfrentan con todo a los despidos (...)
Diversos organismos y organizaciones juveniles han llamado rápidamente a la solidaridad con las familias afectadas por el incendio a través de diversas iniciativas como puntos de acopio o actividades de recaudación monetaria.
Se reveló que Mauricio Carrillo, funcionario de carabineros responsable por el atropello con resultado de lesiones graves a un manifestante la semana pasada, fue condenado en 2008 por cuasi delito de homicidio tras atropellar a tres personas, resultando una (...)