25 de septiembre | Javier Milei fue uno de los economistas jefes de Máxima AFJP, una de las empresas que administraba los fondos jubilatorios. Pertenecía al banco inglés HSBC. Se quedaban con el 35% de los aportes, por "comisiones". Esas ganancias las usaban para otros negocios o girarlas a Londres. Los jubilados cobraban miseria. El sistema había sido creado por el peronismo y Cavallo.
Lucho Aguilar
Según la revista Forbes los grandes multimillonarios (en los cuales se incluye a Piñera, Ponce Lerou, Roberto Angelini y Álvaro Saieh) aumentaron sus ganancias en período de la pandemia, mientras a la clase trabajadora les brindan aumentos no significativos en sus pensiones que no ayudan en nada a afrontar la crisis.
Jorge Viza
En comparación a los meses anteriores, en agosto se registró un promedio de 11,49 UF ($320 mil) en la primera jubilación, y en septiembre se registró 10,54 UF ($290 mil). En donde este mes el promedio cayó un 14% en comparación al mes de septiembre. De las pensiones de los nuevos jubilados se trata solo de un promedio, que aún así está bajo la línea de pobreza. Para conquistar pensiones dignas hay que terminar con las (...)
Corresponsal LID Chile
Según estudio el endeudamiento creció un 84% respecto el primer trimestre del año, reflejándose de manera alarmante en los adultos mayores quienes promedian una deuda de $47 millones de pesos.
Daniel Vargas
Tras el fallo de la Corte de Apelaciones que le permitiría a María Angélica Ojeda retirar todos sus fondos de su AFP, la directiva de Cuprum anunció que acudirá a la Corte Suprema para revertir la medida, demostrando el carácter parasitario del empresariado chileno.
Javier Ilabaca
Desde La Izquierda Diario Perú entrevistamos a Víctor Panduro Anicama, Secretario de Organización de la Central Nacional de Jubilados del Perú (CENAJUPE), quien nos habló sobre el impacto que genera el coronavirus en las y los jubilados.
Cecilia Quiroz
La votación se produjo el miércoles 15 de abril, donde finalmente se rechazó la moción en la Cámara de Diputados, declarándose inadmisible el proyecto de ley.
Millones de trabajadores han visto con espanto como sus cuentas de AFP han perdido millones, incluso lo perdido ha llegado al 25% de todo lo acumulado. Esto viene a confirmar que las AFP deben desaparecer, ya que el sistema solo es servil a los empresarios
Benjamín Lobos
Constanza Mu
El anuncio del gobierno para el trabajo de los adultos mayores causo la inmediata indignación en redes sociales. Quedo claro, nuevamente, que defienden los negocios empresariales.
Néstor Vera
21 de febrero de 2020 | La deuda no paró de crecer. Macri pagó U$S 76.000 millones. Una suma que representa lo mismo que construir cientos de hospitales y escuelas. El Gobierno honra la fraudulenta deuda. Se necesita una salida de otra clase.
La Izquierda Diario
Según varias estadísticas entregadas por el INE, la tasa de suicidios en adultos mayores alcanza los 17,7 casos sobre 100mil habitantes, esto significa 7 casos más que la tasa nacional, todo esto esconde una realidad cruda para miles de adultos mayores condenados al abandono y la extrema pobreza no ven otra salida que el terminar con sus vidas.
Antonio Paez
Con una nueva “vuelta de chaqueta” del Partido Radical y la Democracia Cristiana, la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar la reforma de pensiones del gobierno, apostando a incrementar el ahorro individual, fortaleciendo la lógica y el negocio de las AFP. A espaldas de los trabajadores, una casta privilegiada de diputados negocia nuestro futuro y nuestras pensiones con un debate (...)
Patricia Romo
Paulo Valle, subsecretario de Previsión Complementaria del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció que "el siguiente paso es la capitalización individual" refiriéndose al cuestionado proyecto de reforma previsional en Brasil. Quieren seguir el ejemplo neoliberal de Chile y sus pensiones miserables.
El actual mediocampista de la Universidad de Concepción ha venido generando un fuerte revuelo, por atreverse a lo que muchos deportistas rehúyen, hablar de las miserias y desigualdades de nuestro país.
Eton
Miles de mujeres que durante años han entregado su salud y sus vidas en sus trabajos, hoy son nuevamente azotadas por las indignas pensiones del sistema de AFP impuesto en Dictadura.
Sibilina
18 de febrero de 2019 | La reforma previsional que eleva la edad jubilatoria y establece un sistema mixto de aportes, va a ser presentado esta semana al Congreso en medio de escándalos de corrupción y roces con los aliados presidenciales.
Juan Andrés Gallardo
23 de noviembre de 2018 | El titular de ANSES Emilio Basavilbaso, confirmó que no habrá bono de fin de año para los jubilados. Descartó la posibilidad de un pago extra a jubilados y pensionados y admitió que los haberes están atrasados respecto de la inflación actual.
Lucho Lucero
Como una razón más para existir, así se podría definir la nueva reforma previsional del gobierno, y es que todavía no se cierra el alcance que pueda tener el controvertido proyecto.
Sebastián Castro
Por cadena nacional el presidente Piñera anunció el proyecto de pensiones. Cinco puntos principales condensan la propuesta del gobierno que deja intacto el suculento negocio de las AFP y alienta a que se trabaje aún más de lo que ya se hace en Chile.
Redacción
El proyecto de Ley que presentó el gobierno propone eliminar exenciones, recayendo más aún sobre parte de los trabajadores y jubilados. También se derogarían todo tipo de exención para cooperativas y mutuales que trabajan como financieras.
A la medida del FMI, los cambios que tiene en agenda el gobierno sobre el sistema previsional implican un nuevo golpe a los jubilados y pensionados. Aumento de la edad jubilatoria, limitación de pensiones y cambios en la fórmula de cálculo del haber inicial, en la lista de Triaca y Lagarde.
El 73% de las y los chilenos cree que la vejez es una etapa marginal.
Vannia Hernández