A continuación, reproducimos la carta de familia de Sebastián Quevedo, joven que fue detenido el 20 de Diciembre del 2019 y apareció muerto el 22 de Diciembre en la cárcel Santiago 1. Gendarmería acusa la causa de un suicidio. Mientras que la familia acusa que el cuerpo tenía golpes y habían indicios de abuso sexual.
Arancibia ha sido el centro de la polémica este último mes. Y esto no es casual. Su ingreso a la Comisión de DDHH de la Convención no ha sido un acto inocente. Fue la bancada de la derecha en la CC la que lo propuso para integrar esa Comisión, en una abierta provocación e insulto a las víctimas de la represión del Estado Chileno, tanto de ayer como de hoy.
Dauno TótoroRoberto Acuña (Zonyko)
Benjamín Pérez Zúñiga
Tres funcionarios de Carabineros en retiro fueron sometidos a proceso como autores del homicidio de un dirigente obrero agrícola, Pedro Curihual, en septiembre de 1973 al interior de una comisaría en Pitrufquén.
COVID-19: Luego de que la derecha, dirigida por Jacqueline Van Rysselberghe, acudiera al TC con el fin de liberar a los genocidas de Punta Peuco, la Encuesta CADEM ha arrojado que un 63% se encuentra en contra, mientras que un 60% está a favor en caso de mujeres con hijos menores a los dos años.
Felix Melita
Genocidas y torturadores de la dictadura podrían cumplir sus condenas fuera de prisión y en sus casas debido al proyecto de "ley humanitario" del gobierno.
Ιωαχειν
Más de 5 horas de discusión hubo en la Cámara de Diputados sobre la acusación constitucional presentada por el Frente Amplio a jueces de la Corte Suprema por otorgar la libertad condicional a genocidas de la dictadura. La acusación fracasó.
Akemi Matsubara
7 de enero de 2018 | Dos genocidas, condenados a prisión perpetua, reciben la prisión domiciliaria. Antonio Musa Azar y Rafael Barreiro. Dos más que se suman a la lista de los 549 genocidas con arresto domiciliario.
En 1998, Pinochet era notificado de la emisión de una orden de captura internacional por parte del juez español Baltazar Garzón
Álvaro Pérez Jorquera
La mañana de este lunes, Juan Emilio Cheyre, genocida Ex comandante en jefe del Ejército fue interrogado por la brigada de Derechos Humanos de la PDI debido a su participación en torturas llevadas a cabo en el año 1973.
15 de mayo de 2017 | La vicepresidenta de la Corte Suprema se ausentará luego del amplio rechazo y la masiva movilización que se generó contra el fallo que beneficiaba con el 2x1 a genocidas.
El reaccionario fallo de la Corte Suprema que permite la reducción de penas a los condenados por delitos de lesa humanidad, conocido como el 2x1, despertó un enorme rechazo.
IzquierdaDiario.es
8 de mayo de 2017 | Diversos funcionarios de Cambiemos salieron a “repudiar” el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, apelan a la “independencia de poderes” para justificar la impunidad de los genocidas.
Fabio Valdiviezo
6 de mayo de 2017 | Imposible no pensar en ella en estos días. El recuerdo de Adriana Calvo irrumpe en mi cabeza con frecuencia. Y entre todos esos recuerdos hay uno que se destaca por su actualidad.
Myriam Bregman
23 de diciembre de 2016 | En aquel diciembre caliente, el día 23 se sanciona en el Congreso con acuerdo de todas las fuerzas políticas, radicales en el gobierno y peronistas en la oposición, la ley de “punto final” Nº 23.492.
Federico Rovensk
En un año el gobierno de Macri, gran beneficiado por la dictadura, se propuso atacar derechos y libertades. Jujuy como laboratorio de represión y la pretendida reconciliación con los genocidas.
Gloria PagésAlejandrina Barry