09:00 | En confesión al equipo especial de la operación Lava Jato, los ex funcionarios de Odebrecht, Jorge Barata y Ricardo Boleira, confirmaron que la constructora brasileña desembolsó cuantiosas coimas a Keiko Fujimori y Susana Villarán. Lo nuevo fue el reconocimiento de que el ex premier del presidente (...)
15:46 | El anuncio de adelanto de elecciones hecho por el Presidente, generó muchas expectativas en un sector de la izquierda neorreformista que desde el inició la crisis política propone esa consigna como salida.
09:26 | El domingo 2 de junio en la ciudad de Tacna-Perú, se desarrolló la Conferencia Fundacional denominada “Construyendo una alternativa Socialista de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”. Este evento fue impulsado por el Colectivo Resistencia Sur y por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas (...)
08:54 | El miércoles 31 de octubre, el juez Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el encarcelamiento por 36 meses de Keiko Fujimori. Uno de los argumentos de fondo que utilizó el fiscal José Domingo Pérez para fundamentar la acusación contra Keiko fue (...)
11:21 | Al mediodía de este 3 de octubre, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia del Perú, declaró fundado el pedido de la parte civil de no aplicación del indulto humanitario en favor de Alberto Fujimori, el mismo que fuera dado por Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre (...)
12:51 | Ante la profunda crisis política que se vive hoy en el Perú, y que ha generado la renuncia del presidente del Poder Judicial, reproducimos una declaración del colectivo Resistencia Sur.
09:52 | Este 1° de Mayo en Perú, pasó sin relevancia, a pesar de que existen luchas obreras en curso como la de los trabajadores municipales de limpieza de Lima. La situación de crisis política con el débil mandato de Martín Vizcarra tras la caída de PPK y la política de la burocracia sindical que actualmente (...)
16:23 | La VIII Cumbre de las Américas, desarrollada en Lima, Perú, del 13 al 14 de abril, se dio en un contexto internacional caracterizado por las tensiones económicas y la inestabilidad geopolítica. Paradójicamente el lema fue "gobernalidad democrática contra la (...)
A 26 años del autogolpe en Perú, en la ciudad de Tacna, se realizó un plantón en repudio a ese hecho y al indulto otorgado a Alberto Fujimori. El 4 y 5 de abril, trabajadores del gremio de la construcción civil y maestros se movilizaron ante el nuevo gobierno de Martín (...)
10:45 | El representante de Estado del gobierno de EE.UU, Tillerson, en su visita a Perú, agradeció a Pedro Pablo Kuczynski por su rol contra el gobierno de Maduro y consolidó acuerdos de “cooperación militar” en suelo peruano.
El martes 30 de enero, las calles volverán a expresar su rechazo al presidente Pedro Pablo Kuczynski por haber indultado el pasado 24 de diciembre al ex dictador Alberto Fujimori, sobre quien pesan sentencias por la muerte de los 9 estudiantes y un profesor de la universidad La Cantuta, por el (...)
08:49 | Este 24 de diciembre, en la víspera navideña, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski concedió el indulto presidencial a Alberto Fujimori acusado por corrupción y delitos de lesa humanidad. La movilización de repudio arrancó a altas horas de la (...)
16:39 | Crisis política en Perú ante la moción de vacancia presidencial presentada por la bancada parlamentaria del Frente Amplio y respaldada por la mayoría fujimorista y el aprismo. Un escenario de tensión con movilizaciones callejeras echa más fuego a la sesión del pleno congresal que este jueves 21 de (...)
El viernes 17 de noviembre en Moquegua, el Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos (SUT – SPCC) y el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), anunciaron en Conferencia de Prensa que el martes 21 de noviembre inician indefectiblemente la tercera huelga indefinida del (...)
09:38 | Este miércoles 19 de julio, 45 mil trabajadores mineros de la pequeña, mediana y gran minería así como de Services y contratas, iniciaron una Huelga Nacional Indefinida contra las políticas de ajuste antilaboral del gobierno de Pedro Pablo (...)
13:16 | Este miércoles 19 de julio, trabajadores mineros en Perú inician huelga indefinida. A la lucha que vienen sosteniendo los trabajadores mineros, docentes y médicos, se sumarán otros sectores como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud FENUTSSA y la Federación de Trabajadores del Poder (...)
El 12 de julio empezó la huelga nacional indefinida de maestros, convocada por un sector del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana-SUTEP.
Trabajadores mineros de Perú convocan para el próximo 19 de julio a un paro nacional contra las medidas de ajuste ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Kuczynski. Queda como tarea articular a este paro las otras luchas obreras y populares que se vienen gestando a lo largo y (...)
23:18 | Después de tres semanas de huelga indefinida, el sindicato de trabajadores de la mina Cerro Verde - la mina de cobre más importante del Perú - levantó la medida de lucha.
15:56 | Los muertos, heridos, desaparecidos y damnificados que ahora lamentamos no son una consecuencia inevitable del desastre “natural”, como nos lo pretenden hacer creer los políticos del establishment y los medios de comunicación.