Reproducimos a continuación a modo de Tribuna Abierta una columna del abogado Fernando Leal, sobre la ley Naín Retamal y la impunidad que propicia.
Fernando Leal, abogado
No queremos seguir siendo atacadxs y asesinadxs por existir, este 8M la diversidad sexual marcha en contra de este sistema patriarcal.
Matías López
Corte rechaza el recurso de nulidad que presentó su defensa, basándose en las pruebas obtenidas por Carabineros quienes lo presentaron como una hipótesis de delito de flagrancia.
Paloma Meza
El pasado viernes un grupo de vecinos se encadenó en el pórtico de la Compañía de Bomberos de Tocopilla, acusando a 6 de sus funcionarios de imputaciones falsas que terminaron en la violenta e injusta detención de dos jóvenes, con complicidad de Carabineros.
LID Tocopilla
Acusado de homicidio, el joven de apenas 19 años se encuentra encarcelado desde el 8 de Abril, día donde fue agredido con golpes e insultos trans odiantes y que al defenderse dio muerte a su agresor. El proceso de investigación a sido parcial, especialmente por la ubicación del Fiscal a cargo, quién desestima la agresión con motivo de su género, considerando que el joven es un "peligro para la sociedad". Su familia y distintas organizaciones que le apoyan exigen su libertad inmediata y (...)
Aukan Galdames
Este sábado, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, en La Araucanía, dio a conocer el veredicto del contra Martín Pradenas Dürr, quien fue declarado culpable por los delitos de abuso sexual y violación en contra de siete víctimas. El fallo fue aplaudido pues se considera que se aplicó perspectiva de género como método en las decisiones judiciales.
Redacción LID Chile
En la audiencia del miércoles pasado, la fiscalía planteó que no existen antecedentes suficientes para descartar la prisión preventiva, desestimando la agresión física y los insultos homotransodiantes recibidos por el muchacho al momento del ataque en su contra, sucedido hace ya dos meses en Pudahuel. ¡Libertad para Estefano! ¡Justicia y reparación!
Tras una histórica movilización, que incluyó la toma de las dependencias del Campus de Ingeniería U. Chile; trabajadoras/es y estudiantes se unificaron para exigir justicia para Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo asesinada el año 2018 a las 5 de la mañana, a metros de llegar a la Facultad de Industrias de dicha casa de estudios. Ante la impunidad con la que la U. de Chile, buscaba dar por cerrado el sumario administrativo por exigirle a la trabajadora llegar a esa hora sin un transporte (...)
Corresponsal LID
Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la Universidad de Chile que fue asesinada la madrugada del 18 de junio del año 2018, en el trayecto a su lugar de trabajo.
Luego de la revuelta, Piñera ha afrontado más de 40 querellas en su contra. Sin embargo, en todas ha quedado impune.
Jorge Viza
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena dictó el veredicto condenatorio en contra del cabo primero del Ejército e instructor de infantería, Cristián Isaac Care Care.
Joselyn
La Corte de Apelaciones de Santiago elevó las condenas en contra de siete militares en retiro por los delitos de secuestro y homicidio calificado del emblemático cantautor Víctor Jara, y del entonces director de prisiones, Littré Quiroga Carvajal, en septiembre de 1973.
Corresponsal LID Chile
A través de un reportaje, el canal alemán Deutsche Welle denunció el estancamiento de las investigaciones en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colonia Dignidad, indicando al ministro Hernán Larraín como responsable directo. Según señaló el canal de TV, “durante mucho tiempo fue partidario de la secta”. Larraín, parte del gabinete de Piñera, no es más que una muestra de lo que es el gobierno de la (...)
Tribunal de juicio oral de Angol dictará la sentencia por el asesinato del comunero Mapuche Alex Lemun.
Nahuel Aukan
Este miércoles el juzgado de garantía de Viña del Mar decidió dejar libre y con arraigo nacional a este sujeto, estableciendo 120 días de investigación, mientras él sigue en su cargo de teniente, como si nada hubiera pasado.
Franco Bustamante
El abogado, Fernando Leal, señaló para La Izquierda Diario que esta querella interpuesta por Olga Torres Guerrero, admitida el 12 de mayo, busca indagar a los magistrados que ordenaron revertir la resolución del juez de garantía Daniel Urrutia, quien sustituyó la prisión preventiva por una medida acorde a las condiciones de emergencia sanitaria y las causas de 13 jóvenes de la primera línea, razón por la cual lleva más de un año sancionado de forma (...)
Javiera Márquez
Este es el mejor ejemplo de como actúa la justicia. El empresario maulino Francisco Fuenzalida Calvo, quien encontrándose formalizado por el asesinato de José Miguel Uribe, le es aprobado un recurso de amparo por la Corte de Apelaciones de Talca, quedando finalmente con presido domiciliario y arraigo nacional. Penas totalmente indignantes, ante la magnitud de los hechos cometidos por el (...)
Camilo Sarmiento
La Comisión de Derechos Humanos, enfatizó en que no se deben eludir las responsabilidades y no hacer caso a la solicitud de Gobierno de para el sobreseimiento definitivo de los culpables por el crimen de lesa humanidad ocurrido en Panguipulli que acabo con la muerte del malabarista ocurrido el 5 de febrero.
Hecho ocurrido durante el estallido social, en la avenida Borgoño del sector Reñaca, el hombre de 33 años habría disparado a un grupo de manifestantes que realizaban el conocido “el que baila pasa”. Dejando con herida grave a un hombre que recibió un disparo en la pierna, e hiriendo a otro sujeto que recibió un balazo mientras conducía su vehículo por el lugar. Y teniendo estos antecedentes Suprema de todas formas decidió rebajar su (...)
Querellas criminales, recursos de protección y denuncias colectivas existen contra Piñera y varios de sus actuales y ex ministros, tanto por las violaciones de los DDHH cometidas en pleno estallido social como por las miles de muertes consecuentes de la pandemia. ¿Será a través de tribunales que el comprobado responsable del desfalco del Banco de Talca se haga responsable de sus crímenes contra el pueblo (...)
Con este caso aumenta la cantidad de presos políticos por luchar, en este contexto, por exigir justicia ante el crimen realizado por la fuerza policial.
Columna de Felipe Portales sobre el reciente fallecimiento del juez Guzmán.
El día de ayer, enorme conmoción generaron las imágenes de los múltiples disparos que le quitaron la vida a un joven malabarista en manos de un policía en Panguipulli. Este no es un hecho aislado y se suma a los diversos hechos de violencia por parte de las instituciones de seguridad y orden del Estado.
Violeta
Para Jaime Bellolio “demuestra que las instituciones están funcionando y que ese asesinato no queda en la impunidad”. Y funcionan, pero para la derecha y grandes empresarios, con salvatajes, y haciendo la vista gorda. Mientras que a pobladores y trabajadores miseria y castigo.